• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Vicepresidente de Enami reconoce desconocimiento de industria del litio: «Sabemos que no sabemos»
Industria Minera

Vicepresidente de Enami reconoce desconocimiento de industria del litio: «Sabemos que no sabemos»

Última Actualización: 08/06/2023 16:41
Publicado el 08/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Senadores de la comisión de Minería y Energía cuestionaron las capacidades de la Empresa Nacional de Minería, Enami, en la exploración y explotación del litio.

Las capacidades de la Empresa Nacional de Minería, la Enami, para -junto con Codelco- permitir que el Estado sea un actor relevante en la industria del litio, fueron puestas en duda en la comisión de Minería y Energía del Senado.

Vicepresidente de Enami reconoce desconocimiento de industria del litio: «Sabemos que no sabemos»

Según lo establece la Estrategia Nacional del Litio, anunciada por el presidente Gabriel Boric en abril, la Enami participará en la exploración y extracción del metal blanco a través del proyecto Salares Altoandinos, que considera la explotación de cinco depósitos en la zona de Siete Salares, ubicado al noreste de Copiapó.

Sin embargo, la Empresa Nacional de Minería atraviesa una situación financiera compleja, ya que -al cierre de 2022- su deuda llegó a 581 millones de dolares y, según el vicepresidente ejecutivo, Jaime Pérez de Arce, a esto se suma el desconocimiento operacional que tiene el sector público.

El senador socialista Juan Luis Castro indicó que, si bien la Enami atraviesa una de sus peores crisis financieras, se debe evaluar cómo reestructurar su deuda, tener un plan de eliminación de las pérdidas y finalmente, que la compañía tenga una mejor interacción con los privados.

Para el senador de Renovación Nacional, Rafael Prohens, una solución sería capitalizar la Empresa Nacional de Minería, para reducir el nivel de endeudamiento del Estado y así la compañía sea protagonista en la exploración y explotación de cobre y litio.

Senadores de oposición recalcaron que Codelco debe estar enfocado en el negocio del cobre, ya que, según indicaron, la cuprífera estatal ha tenido un déficit de producción y se ha mermado un ingreso que es permanente para el Estado.

Fuente: BiobioChile

Etiquetas:CodelcoEnamiJaime Pérez de ArceLitioSalares Altoandinos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?