• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Vicepresidente de la Sofofa califica al gobierno como “menos impulsor de la inversión” tras su actuar en el tema de los permisos

Vicepresidente de la Sofofa califica al gobierno como “menos impulsor de la inversión” tras su actuar en el tema de los permisos

Última Actualización: 3 de agosto de 2023 10:43
Cristian Recabarren Ortiz
Vicepresidente de la Sofofa califica al gobierno como “menos impulsor de la inversión” tras su actuar en el tema de los permisos
Compartir por WhatsApp

El vicepresidente de la Sofofa, Óscar Hasbún, dijo que estima que existe una «sensibilidad excesiva» en el tema de los permisos ambientales para los proyectos ambientales por parte del gobierno.

Lo más leído:

Alerta CMF: 12 plataformas no registradas ponen en riesgo a chilenos
Alerta CMF: 12 plataformas no registradas ponen en riesgo a chilenos
Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética
Fonasa logra histórico récord de afiliados: desafíos y reformas en juego
Vicepresidente de la Sofofa califica al gobierno como “menos impulsor de la inversión” tras su actuar en el tema de los permisos

El vicepresidente de la Sofofa, Óscar Hasbún, no entregó una mirada positiva respecto a la labor del gobierno del Presidente Gabriel Boric a la hora de abordar el tema de la tramitación de los permisos ambientales para los proyectos de inversión en lo que va de su gestión. Esto, en el marco de que el empresariado califica el tema de los problemas en los tiempos de tramitación de los permisos sectoriales como una urgencia a solucionar.

“Nosotros no queremos bajar los estándares medioambientales, quiero ser muy claro en eso. Queremos simplemente tener una contraparte conocida, un proceso claro, con tiempos, con plazos definidos, y que, una vez que los permisos se vayan otorgando, no haya que volver atrás a partir de cero”, comentó Hasbún en entrevista con Tele13 radio.

En tanto, y al ser consultado sobre si cree que existe “un sesgo en esta administración anti-inversión en ese ámbito de los permisos, el ejecutivo ligado a los directorios de la naviera Hapag Lloyd, la multinacional Nexans y SAAM dijo que, “hay una sensibilidad excesiva, y probablemente muchos casos por desconocimiento de los proyectos empresariales. Sin duda que hemos enfrentado un inicio con un gobierno que es un poco menos impulsor de la inversión, eso es un hecho”.

Sin embargo, el también gerente general de CSAV descartó que exista una arbitrariedad en el actuar del gobierno en materia de los permisos sectoriales que se entregan y apuntó que estos problemas se arrastran en el tiempo: “En el gobierno del presidente Piñera hubo proyectos que fueron rechazados por el Comité de Ministros después de haber pasado el proceso completo de aprobación ambiental (…) aquí hay que organizar eso de una forma en que el proceso fluya. Tiene que haber una manera”.

Además, el ejecutivo ligado al grupo Luksic también mostró optimismo en este tema tras los dichos del ministro de Hacienda, Mario Marcel, respecto a que el gobierno está trabajando en la agilización de la tramitación de los permisos ambientales.

Por otro lado, Hasbún planteó sus reparos al pacto fiscal que presentó el gobierno en esta semana, donde sus dardos apuntaron a que el sistema tributario no cambie el cobro considerando factores como tiempo en actividad o país de origen de la inversión.

“Entendemos que el gobierno y el país necesitan recursos para financiar los proyectos, pero sí creemos que las tasas deben converger. No tiene ningún sentido que un inversionista extranjero pague menos que lo que paga un inversionista chileno”, señaló a modo de ejemplo.

Otro de los ejemplos fue contra que las pymes durante el primer año de su existencia quedarán exentas del pago de IVA y el segundo año tendrán que pagar un 50% de esta. El ejecutivo criticó la medida en base a la competencia de esta nueva pequeña y mediana empresa frente a sus competidores de más años que no gozarán de esta medida.

Hasbún también pidió que el trabajo del Ejecutivo considere la reducción del gasto del Estado: “Chile gasta el 27% del presupuesto público en sueldos del sector público y la OCDE gasta el 20%. Si nosotros gastamos el 20%, nos ahorraríamos US$5.500 millones, eso es más de la mitad de lo que quiere recaudar el ministro con la reforma. No digo que sea factible hacerlo de la noche a la mañana, pero aquí hay que hacer cambios sustantivos, aquí hay que cambiar el estatuto administrativo”.

Sobre el proyecto, el segundo al mando de la Sofofa apuntó que, la conversación previa para redactar el proyecto “no ha sido una pérdida de tiempo pero hay muchas propuestas que hemos hecho nosotros que aún no han sido recogidas, pero espero que tengamos la oportunidad de seguir discutiendo con el gobierno y con el parlamento respecto de estas medidas adicionales”.

“Quiero valorar que la propuesta trae iniciativas pro crecimiento e iniciativas de modernización del estado. Creemos que ese es el camino en el que Chile debe avanzar fuertemente”, acotó en su diálogo con T13 radio.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/vicepresidente-de-la-sofofa-califica-al-gobierno-como-menos-impulsor-de-la-inversion-tras-su-actuar-en-el-tema-de-los-permisos/">Vicepresidente de la Sofofa califica al gobierno como “menos impulsor de la inversión” tras su actuar en el tema de los permisos</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Gabriel BoricÓscar HasbúnSofofa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

El dólar fortalece su posición frente al oro, ¿qué implica para los inversionistas?

El oro sube ante el posible recorte de tasas de la Fed

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Alerta CMF: 12 plataformas no registradas ponen en riesgo a chilenos

Nacional
5 de agosto de 2025

Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética

Nacional
5 de agosto de 2025

Deuda de ingresos afecta a mineros de platino en Zimbabwe

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Fresnillo eleva pronóstico de oro tras sólido desempeño en inicio de año

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

5 de agosto de 2025
Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.

Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.

5 de agosto de 2025
Colisión en El Teniente: Investigación y medidas para prevenir futuros accidentes

Colisión en El Teniente: Investigación y medidas para prevenir futuros accidentes

5 de agosto de 2025
Aprueban extensión del Complejo Productivo Sur de Enami en Coquimbo

Aprueban extensión del Complejo Productivo Sur de Enami en Coquimbo

5 de agosto de 2025
Codelco informa sobre asistencia familiar y operaciones en El Teniente

Codelco informa sobre asistencia familiar y operaciones en El Teniente

5 de agosto de 2025
Aprobadas 40 inversiones ambientales por Coeva: US$3.229 millones en Chile

Aprobadas 40 inversiones ambientales por Coeva: US$3.229 millones en Chile

5 de agosto de 2025
Investigación Mina Codelco: Ministerio de Minería sin Alertas Previas

Investigación Mina Codelco: Ministerio de Minería sin Alertas Previas

5 de agosto de 2025
Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

5 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¡BancoEstado tiene importantes descuentos en agosto! Revisa qué promociones están disponibles

¡BancoEstado tiene importantes descuentos en agosto! Revisa qué promociones están disponibles

5 de agosto de 2025
Fiestas Patrias: ¿Cuál es el monto del aguinaldo para los trabajadores del sector público?

Fiestas Patrias: ¿Cuál es el monto del aguinaldo para los trabajadores del sector público?

5 de agosto de 2025
Beneficio por años cotizados: ¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el pago?

Beneficio por años cotizados: ¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el pago?

5 de agosto de 2025
PGU sube a $250 mil en septiembre: Consulta si recibes el nuevo monto

PGU sube a $250 mil en septiembre: Consulta si recibes el nuevo monto

5 de agosto de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencia de Cuenta RUT: Estos son los nuevos montos máximos

BancoEstado actualiza límites de transferencia de Cuenta RUT: Estos son los nuevos montos máximos

5 de agosto de 2025
Ingreso Ético Familiar: respaldo estatal para hogares en situación de extrema pobreza

Ingreso Ético Familiar: respaldo estatal para hogares en situación de extrema pobreza

5 de agosto de 2025
Registro Social de Hogares se integra a nueva plataforma digital del Gobierno

Registro Social de Hogares se integra a nueva plataforma digital del Gobierno

5 de agosto de 2025
Gobierno confirma aumento gradual de la PGU: monto llegará a $250.000 en 2027

Gobierno confirma aumento gradual de la PGU: monto llegará a $250.000 en 2027

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?