• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Vicepresidente ejecutivo de Enami: “Haciendo ventas de activos podríamos lograr contener la deuda”
Industria Minera

Vicepresidente ejecutivo de Enami: “Haciendo ventas de activos podríamos lograr contener la deuda”

Última Actualización: 25/07/2024 07:54
Publicado el 25/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La apremiante situación financiera que atraviesa la Enami volvió a tomarse la discusión en la comisión del ramo del Senado. Este miércoles, la ministra y presidenta del directorio de la estatal, Aurora Williams, y el vicepresidente ejecutivo de la firma, Iván Mlynarz, volvieron a analizar las proyecciones que maneja la compañía para salir del déficit operacional de la firma. Todo, ante el alto nivel de endeudamiento que mantiene la compañía, cuya deuda bancaria acumuló US$ 596 millones al cierre de 2023 y se elevaría a US$ 784 millones en 2024.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

La discusión sobre la viabilidad financiera de la minera ha vuelto a estar en el debate público, especialmente luego que se conocieran negociaciones reservadas entre Codelco y la Enami para la venta del 10% de participación que mantiene en el yacimiento Quebrada Blanca. Una operación donde Codelco ofreció en torno a US$ 500 millones a Enami.

Vicepresidente ejecutivo de Enami: “Haciendo ventas de activos podríamos lograr contener la deuda”

Y aunque ninguno de los representantes de la estatal quiso ahondar la operación de Quebrada Blanca, el escenario expuesto por Mlynarz arrojó una conclusión clara: la venta de activos no es la única solución y se requiere una capitalización de la compañía.

Esto, ya que las modelaciones internas revelan que la deuda seguirá creciendo hasta alcanzar los US$ 1.202 millones en 2030. Sin embargo, dicho escenario cambia notoriamente al considerar que “si nosotros este año logramos una venta en torno a los US$ 500 millones, podríamos disminuir nuestra deuda final (2024) de los US$ 784 millones a US$ 284 millones”, comentó Mlynarz. El mismo modelo permitiría llegar al 2030 con una deuda de US$ 503 millones, menos de la mitad proyectada sin ventas de activos.

Una venta adicional de activos en 2025 por otros US$ 200 millones permitiría que la deuda llegue a US$ 129 millones en 2025 y que luego “suba levemente” hasta llegar a los US$ 223 millones en 2030.

“Entonces, haciendo ventas de activos podríamos lograr contener la deuda, llegar a una estabilidad, pero siempre la deuda, de alguna manera, se nos vuelve a arrancar”, enfatizó Mlynarz.

Una segunda modelación incluye una capitalización de US$ 25 millones anuales, “que es básicamente el equivalente a lo que nosotros estamos proyectando como inversión necesaria para seguir funcionando”, dijo el máximo ejecutivo de la Enami. Esa proyección, considerando venta de activos por US$ 500 millones, estabilizaría la deuda total en torno a US$ 313 millones a partir de 2026 en adelante, pero con una venta adicional de activos, ésta empezaría a bajar para llegar a US$ 39 millones en 2030.

“Es importante tener estos ejercicios que nosotros estamos haciendo para entender por dónde tienen que ir las soluciones, porque en la conversación que se nos plantea se nos dice que hay activos que sirven para seguir respaldando deuda, pero eso significa seguir contrayendo deuda y pagando intereses que la empresa no es capaz de sustentar”, subrayó Mlynarz.

“Esa lógica que se instala muestra que no es el camino adecuado seguir endeudando a la compañía, y que es necesario una capitalización tanto interna como externa para poder dar resultados que sean viables en el mediano y largo plazo”, concluyó.

Etiquetas:Aurora WilliamsEnamiIván Mlynarz
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?