• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Villarino y primeras normas de Convención: «Bajo estas condiciones, no veo algún incentivo para invertir en minería en Chile»

Villarino y primeras normas de Convención: «Bajo estas condiciones, no veo algún incentivo para invertir en minería en Chile»

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:43
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 9 de febrero de 2022
6 Minutos de Lectura
Villarino y primeras normas de Convención: "Bajo estas condiciones, no veo algún incentivo para invertir en minería en Chile"

El presidente del Consejo Minero asegura que «la Convención no ha aprobado ninguna norma que incentive la inversión y la actividad económica».

Si bien el proyecto de royalty minero en el Congreso despertó la preocupación del sector y luego ésta se fue atenuando durante su paso en el Senado, el foco se instaló en las últimas dos semanas en las votaciones de la comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional.

Relacionados:

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

Esto, luego de que avanzaran normas como la anulación de concesiones en tierras
indígenas, la nacionalización del cobre y derribar el actual Código de Aguas y derechos concedidos desde 1981.

Para el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, las propuestas que se están haciendo «adolecen de algunas falencias que son graves». «Falta información, se desconocen sentencias judiciales, así como tratados internacionales que estaban
explícitamente señalados en la reforma constitucional que dio origen a este proceso que no debían tocarse», agrega.

El dirigente enfatiza que esto tiene un impacto «en tiempo real». Y advierte: «La Convención Constituyente no está aprobando ninguna norma que incentive la actividad económica en el país».

Relacionados:

Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior

Freeport puso en pausa hace meses decisiones de inversión importantes. ¿Se puede dar que otras firmas ahora reaccionen por estas recientes aprobaciones?

Pone una presión adicional al análisis que hacen a la hora de desarrollar sus inversiones. La minería es una actividad permanente, no parará al menos por ahora en su estatus actual a menos que surgiera alguna condición que la haga absolutamente inviable. Las señales que se les está dando a todos los inversionistas es que no los quieren mucho. Y eso hace lógica y naturalmente que las compañías piensen bien si seguir invirtiendo o no.

No han querido hacer pública ninguna decisión porque probablemente no la han tomado. Hasta ahora no hay decisiones explícitas salvo la que ha mencionado en esa línea, pero hay que ser sensato y de nuevo apelo al sentido común. Bajo estas condiciones yo no veo algún incentivo para invertir en minería en Chile.

Relacionados:

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

Por ende, los inversionistas probablemente puedan decidir paralizar todo.

Esa conclusión la puede sacar usted, pero diría que la Convención Constituyente no ha aprobado ninguna norma que incentive la inversión y la actividad económica en el país.

Hay preocupación. Lo que está ocurriendo no es menor y también hay una esperanza. Ésta es que en el plenario de la Convención prime un sentido de realidad que lleve a que no se aprueben normas que significan generar un problema mayor en el desarrollo de todas las actividades económicas del país.

¿Están pensando alguna estrategia en este escenario?

Hay que ser muy respetuoso de la independencia de los constituyentes y utilizar los
canales que han creado. Hemos hecho eso y nos asiste el profundo convencimiento de que esto se puede solucionar conversando, con buena información y sobre todo buena voluntad.

Probablemente, uno de los problemas de este país, que tiene su génesis en el estallido social y que gatilló este proceso constitucional, fue una serie de dolores mal resueltos. Lo que uno debiera pedir a los constituyentes es que tuvieran la generosidad para olvidar ciertos dolores y construir de una manera distinta. Ese es el gran llamado a los constituyentes, un momento de generosidad y no de reivindicación.

¿En qué medida podrían impactar las directrices del nuevo gobierno con el trabajo de la Convención?

Entiendo que son muy respetuosos de la labor independiente que realizan los miembros de la Convención, pero tienen brazos comunicantes. El nuevo gobierno buscará que la convención sea su aliado, y eso significa que le permita generar una actividad económica que provea los recursos para las demandas sociales que van a quedar consagradas como derechos sociales.

Nuevo gobierno «tendrá que señalar si quiere más minería»

«El (nuevo) gobierno tiene o debería marcar en su agenda algunos lineamientos
importantes respecto al desarrollo de la minería. Tendrá que señalar si quiere más
minería, si quiere más inversión», advierte Villarino. En esto, puntualiza que no se
puede permanecer en un eterno debate y que es muy importante que se resuelva
en el primer semestre o los primeros meses del año el tema del royalty minero. Y
otras cuestiones puntuales como la licitación del litio. «Esas son señales bien
potentes para el mercado minero en general y es importante que dé algunas
señales de qué tipo de minería quiere porque el gobierno va a jugar algún tipo de
bisagra con la Convención Constituyente», estima. Sobre el proyecto de royalty resuelto relativamente rápido, y que se involucrarán de alguna manera. Tres
aspectos que -según califica- son «buenas noticias». Consultado por la licitación
del litio, indica que la cantidad que se estaba concesionando es mínima
comparado con las reservas y que no producía un perjuicio para una eventual
empresa pública: «No hay ninguna razón más que ideológica para paralizarlo, una
especie de gallito sin mucho sentido». Si bien apuesta por un mecanismo de
conversación más que recursos judiciales y otras acciones, reconoce que en eso
fracasaron ambas partes y que se debió haber puesto un mejor esfuerzo con una
mayor visión de país. «No sé qué va a hacer el nuevo gobierno, pero solo invitaría
a no perder tiempo», sentencia.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/villarino-y-primeras-normas-de-convencion-bajo-estas-condiciones-no-veo-algun-incentivo-para-invertir-en-mineria-en-chile/">Villarino y primeras normas de Convención: «Bajo estas condiciones, no veo algún incentivo para invertir en minería en Chile»</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileConsejo MineroJoaquín Villarino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

23 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

22 de agosto de 2025
Andes Maq y SANY: Pioneros en postventa estratégica para sectores críticos

Andes Maq y SANY: Pioneros en postventa estratégica para sectores críticos

23 de agosto de 2025
Oportunidad para profesionales en proEXPLO 2026: ¡Únete al Congreso Internacional!

Oportunidad para profesionales en proEXPLO 2026: ¡Únete al Congreso Internacional!

23 de agosto de 2025
La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.

La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.

23 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?