• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Viñamarinos crean innovador sistema de seguridad que evita accidentes en minería
Innovación y Tecnología

Viñamarinos crean innovador sistema de seguridad que evita accidentes en minería

Última Actualización: 14/09/2022 08:39
Publicado el 14/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Kit SafeRase se denomina el innovador sistema capaz de controlar los movimientos de carga segura de los puentes de grúas (con una o dos vigas, portales, semi-portales y grúas suspendidas), además de monorrieles industriales; creado por DTIC Sistemas SPA, que ha llamado la atención de diversas empresas en Chile y recientemente en Perú.

Te puede interesar

Grafeno impulsa una nueva era en la detección de litio y redefine el futuro de los sensores inteligentes
La inversión de Trump en Intel comienza a rendir frutos y refuerza la carrera tecnológica frente a China
Amazon planea reemplazar 600,000 empleos con robots de IA para 2033
Revolución en la planificación minera: la inteligencia artificial redefine la optimización de cortes en minas a cielo abierto

Los puentes grúas en las áreas de la Planta Concentradora son activos críticos para el proceso, tanto en los trabajos rutinarios de mantenimiento de componentes mayores de los molinos, bombas y metalmecánica, entre otros; y, en las paradas de Planta, en donde este activo juega un rol importante en el avance de su carta Gannt de trabajo. Una falla de un Puente Grúa produce un atraso en el plan programado y la salida productiva de los procesos de una minera.

De ahí, la gran importancia de Kit SafeRase, sistema comandado por una nanocomputadora capaz de controlar los movimientos de carga segura de los puentes de grúa, que además cuenta con alertas sonoras y lumínicas, que se activan ante la mínima detección de errores en la inclinación de los movimientos de carga, que antes de esta innovación producían accidentes y paralización en las faenas mineras, portuarias e industriales, ya que estas grúas deben levantar carga solamente de manera vertical.

Este sistema es programable y parametrizado, a través de una consola web, detectando inclinaciones que superen los ángulos programados en los movimientos de carga, paralizando la maquinaria, evitando riesgo a las personas, accidentes o una falla de la maquinaria. El mismo fue desarrollado por un equipo multidisciplinario de programadores, diseñadores de software y de hardware. Mismo que da respaldo técnico y profesional para realizar la instalación, la programación de los ángulos de acción y la parametrización en cualquier lugar de Chile y Latinoamérica.

 

Exitosa experiencia en Minera Los Pelambres

Una de las primeras empresas en incorporar esta tecnología fue “Minera Los Pelambres”, el 2019; cuyo mantenimiento de los equipos de Izaje, como puentes grúa, monorrieles, grúas torre y ascensores, está a cargo de la empresa Luagher.

“Integramos SafeRaise, un inclinómetro programable el 2019, para controlar de forma eficiente las maniobras no deseadas por parte de los usuarios, como cargas inclinadas, fuera de la perpendicular de izaje, conductas viciosas, etc. Antes, no teníamos cómo saber, ni tampoco controlar las maniobras con cargas inclinadas, solo era evidenciable cuando se producían daños a los cables de acero, guías cables, partes y pieza mecánicas, siendo solo demostrable con la investigación y análisis, a lo cual el tiempo de reposición eran de 2 a 3 días”, explica Osvaldo Guerrero, Planificador de Mantenimiento de Luagher.

Su cargo, le ha permitido a este profesional realizar un seguimiento de la efectividad de este dispositivo y lo escalable que ha sido en el tiempo, logrando integrar más información, como fechas de eventos, duración del evento, historial exportable y otras mejoras al sistema. De esta manera, estableció que antes de la incorporación de este dispositivo, se producían 12 fallas operacionales (2018), reduciéndose a 4 (2022); así como de 10 fallas de componente (2019), lo que bajó a 2, este año.

“Según la tendencia que se ha reflejado a la fecha de implementación (2019), no se han reportado incidentes o accidentes hacia las personas, por cargas inclinadas o sobrecargas, en cambio los atribuibles a daño en los cables de acero, guía cables, componentes mecánicos, han ido a la baja”, explicó Guerrero, agregando que “esta estadística demuestra que un porcentaje son atribuibles a errores de operación (distinta índole), y otras, por falla de algún componente electro-mecánico. Las por maniobras fuera de la perpendicular son corregidas en forma inmediata por este dispositivo, logrando prevenir daños potenciales a los componentes ya mencionados”.

Cabe destacar que el éxito de esta innovación, hizo que “lo que surgió, con un objetivo de mejora en la productividad, finalmente fuera potenciado en su uso hacia la seguridad y confiabilidad, por sugerencia de minera Los Pelambres”, señaló Daniel Saldías, gerente Comercial de DTIC Sistemas SPA. “Al Inclinómetro EasyRaise se le agregó un semáforo y una baliza que avisan cuando se sobrepasaba el ángulo de advertencia (luz amarilla) y el ángulo de riesgo de accidente (luz roja y activación de baliza) para advertir al operador de la mala maniobra, junto con bloquear la operación de izaje. Esto significó que el producto se convirtiera en el Kit SafeRaise, compuesto por baliza, semáforo, gabinete, relaves, llave termomagnética, sensor de ángulos, un procesador CPU y el software de administración”, finalizó.

 

 

 

 

Etiquetas:Planta Concentradora
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El cobre se acerca a máximos históricos por acuerdo comercial China-EEUU.

Commodities
27/10/2025

Cumbre del Litio & Energía: Claves de la Cumbre del Sector Energético

Industria Minera
27/10/2025

Cooperación andina para combatir la minería ilegal: Desafíos y avances

Minería Internacional
27/10/2025

A Gudiña: una mina de wolframio estratégica en Europa

Minería Internacional
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inteligencia artificial optimiza el rendimiento en la planta de cobre de Ma’aden Barrick en Arabia Saudita

25/10/2025

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

25/10/2025

Minería de cobre sostenible: el uso de energías renovables podría reducir hasta un 53% las emisiones de CO₂

25/10/2025

Nueva técnica ultrasónica logra extraer más del 98% de cobalto desde escorias de bajo grado

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?