• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Violentas protestas en Perú ponen en peligro 30% de su producción de cobre
Industria Minera

Violentas protestas en Perú ponen en peligro 30% de su producción de cobre

Última Actualización: 28/01/2023 10:51
Publicado el 28/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Un recrudecimiento de las violentas protestas que sacuden a Perú está afectando la producción de cobre en el segundo proveedor mundial, con alrededor del 30% de su producción en riesgo en un momento de bajas existencias mundiales y altos precios.

Una mina de cobre está fuera de servicio después de que los manifestantes irrumpieran en el sitio, otra ha visto envíos bloqueados por bloqueos de carreteras, mientras que otras han reducido las operaciones como medida de precaución para administrar los escasos suministros de combustible y otros insumos, según el grupo industrial SNMPE.

“La situación de protestas y la escalada de violencia han afectado a la industria”, dijo en entrevista telefónica Magaly Bardales, quien encabeza un comité del sector minero en la asociación. “Esperamos que se pueda encontrar un entendimiento, un diálogo con las autoridades, para brindar una solución rápida”.

Los manifestantes bloquearon carreteras en todo Perú y se enfrentaron con las fuerzas de seguridad en más de seis semanas de disturbios violentos que comenzaron cuando el presidente Pedro Castillo fue acusado después de que intentara disolver el Congreso. Los manifestantes piden que se reemplace tanto a la presidenta interina Dina Boluarte como al Congreso, con más de 50 muertos y la violencia que no muestra signos de disminuir.

La interrupción coincide con contratiempos operativos y contratiempos regulatorios en el vecino Chile y la perspectiva de un cierre de mina en Panamá, ya que el gobierno busca una mayor participación en las ganancias. Esas amenazas de suministro se han combinado con el optimismo sobre la demanda china después del levantamiento de las restricciones de covid para enviar los futuros de cobre a máximos de siete meses.

Con las existencias mundiales del metal para cableado en niveles históricamente bajos, los comerciantes siguen de cerca los acontecimientos en Perú. La nación andina representa alrededor de una décima parte del suministro mundial de cobre y es un importante exportador de zinc y plata. Se han perdido alrededor de $160 millones de producción en 23 días de protestas, dijo Bardales.

Sin duda, las protestas no son nada nuevo en Perú. Su surgimiento como un importante productor de minerales ha exacerbado las relaciones históricamente tensas con las comunidades rurales pobres. La industria minera dice que los ingresos récord que genera para el estado no se destinan lo suficiente a mejorar la infraestructura y los servicios locales.

Pero la actual ola de disturbios se destaca de los eventos pasados.

“No he visto este nivel de violencia, el carácter coordinado de la acción, buscando afectar la minería y la energía, durante el tiempo que he estado trabajando en el sector”, dijo Bardales.

Gran parte de los disturbios se centran en la región sur de Puno, donde la mina de estaño San Rafael de Minsur SA ha sido atacada. Unos 1.500 trabajadores en San Rafael aún no pueden ser evacuados, dijo.

Las tensiones se han extendido a otras áreas del sur, incluidas Espinar, Arequipa y Cusco. La mina Antapaccay de Glencore Plc detuvo sus operaciones después de que los manifestantes ingresaran y dañaran un campamento de trabajadores.

El complejo Las Bambas está minando a un ritmo reducido debido a los desafíos de suministro relacionados con el bloqueo, dijo su operador de propiedad china MMG Ltd., sin dar más detalles. Bardales dijo que Las Bambas está operando a solo un 20% de su capacidad, incluso mientras continúa procesando mineral en el sitio.

La mina Cerro Verde en Arequipa no se ve afectada directamente por las protestas, pero ha reducido las operaciones del molino entre un 10 y un 15 % en los últimos días en un intento por conservar suministros como la cal en medio de una situación política «muy complicada», dijo el operador Freeport. -McMoRan Inc. dijo esta semana en una llamada de ganancias.

Otras minas del norte, como Antamina de BHP Group-Glencore, están funcionando con normalidad, al igual que las minas del sur que no dependen del llamado corredor minero para el transporte de suministros, cobre y personas.

Si bien el transporte de cobre semiprocesado a los puertos ha sufrido algunas interrupciones, los puertos en sí están operando con normalidad, dijo Bardales. No había oído hablar de ningún impacto «relevante» en los envíos.

La sociedad minera continúa proyectando un aumento en la producción de cobre peruano este año a medida que se abre una nueva mina, aunque mucho depende de cuánto dure la actual ola de protestas.

Los disturbios también ponen en peligro el despliegue de $ 53.7 mil millones en posibles inversiones en un momento en que el mundo necesita acelerar la descarbonización e impulsar los minerales necesarios para la electromovilidad, según el analista de BTG Pactual, César Pérez-Novoa.

“La combinación de inestabilidad en otras jurisdicciones puede ejercer una presión alcista sobre los precios del cobre”, dijo Pérez-Novoa.

 

Te puede interesar

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

Fuente: Mining

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/violentas-protestas-en-peru-ponen-en-peligro-30-de-su-produccion-de-cobre/">Violentas protestas en Perú ponen en peligro 30% de su producción de cobre</a>

Etiquetas:cobreMinsur SAPeruSNMPE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?