• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Visiones encontradas: Gremios analizan ampliación de área marina protegida en La Higuera
Medio Ambiente

Visiones encontradas: Gremios analizan ampliación de área marina protegida en La Higuera

Última Actualización: 13/08/2023 20:39
Publicado el 13/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras su aprobación por parte del Consejo de Ministros, distintos representantes gremiales de la región dieron a conocer sus opiniones respecto al espacio protegido que abarca desde el sur de Atacama hasta el norte de Coquimbo.

Te puede interesar

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins
Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

Este viernes, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprobó por unanimidad la creación de un Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU), para el Archipiélago de Humboldt, que abarca desde el sur de Freirina, en Atacama, hasta el norte de La Serena, en la Región de Coquimbo.

Visiones encontradas: Gremios analizan ampliación de área marina protegida en La Higuera

En ese contexto, Juan Carlos Sáez, presidente del Consejo Regional Minero de Coquimbo (Corminco), si bien afirmó que deben revisar en detalle en qué consiste la propuesta, señaló que “sólo por el título, no es una buena noticia, porque pone en riesgo todo el aparataje económico de la región, que depende de la zona de La Higuera como de cualquier otra dentro del territorio”.

“Si se invalidan las opciones de cabotaje o de pequeños puertos a los que pueda tener acceso más fácil la economía de la región, eso es francamente un problema. Nosotros estamos viendo que la minería desde Argentina viene fuerte y el paso que tiene ellos siempre va a ser la Región de Coquimbo, sobre todo de la provincia de San Juan, más los proyectos nacionales propios”, agregó.
Sáez puntualizó que “hay que aprender a combinar lo que se requiere respecto a la protección de la fauna con la sociedad que no vive del Estado, sino que del esfuerzo que hacen las personas para poder tener una mejor vida. Entonces, hay que ser muy cuidadoso con esto que están haciendo”.

“Creo que hay que leer muy bien cuáles son los alcances, pero hay que poner los puntos en su lugar. No es posible cortarle las manos a la economía de una región por algo mal diseñado”, recalcó el líder gremial minero.

Por su parte, Marcos Carrasco, presidente de la Multigremial de la Región de Coquimbo, comentó que “a nosotros como gremios productivos de la zona nos parece bien. Creemos en el camino de cuidar el medio ambiente, de darle sustentabilidad a nuestra región. Pero no debemos dejar de lado la actividades económicas que se puedan generar en ese sector”.

Carrasco sostuvo que deberán analizar en detalle cómo se va desarrollar esta área marina protegida, de tal manera de que no se contraponga con las actividades económicas que se pudiesen desarrollar en esa zona.

“Sabemos que la comuna de La Higuera en su totalidad es bastante pobre y que necesita desarrollarse y es por eso que esperamos que las autoridades consideren el hecho de que se pueda potenciar una actividad económica en esos sectores que se están protegiendo. La sustentabilidad es bastante importante, pero a su vez también lo son las actividades económicas que se pudiesen generar en ese sector”, añadió.

MÁS TRANSPARENCIA

Por su parte, Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, señaló que “se ha indicado que la decisión no implica una prohibición de realizar actividades productivas determinadas. Sin embargo, no cabe duda que la intención de fondo es impedir el desarrollo de infraestructura esencial para actividades productivas, tales como puertos o desaladoras”.

“Esto puede hacer inviables proyectos mineros en un amplio sector de la región. En consecuencia, incluso es válido plantearse dudas respecto de si es una forma soterrada de intentar hacer inviables proyectos mineros relevantes que necesitan de infraestructura complementaria para su desarrollo”, puntualizó.

Riesco acotó que “sería deseable una mayor transparencia en este tipo de procesos. Ello, por cuanto para empresas interesadas y comunidades locales afectadas, ha sido difícil hacerse oír en este caso”.

ALCALDE VALORA BENEFICIOS

Consultado por El Día, Yerko Galleguillos, alcalde de La Higuera, afirmó que “después de haber escuchado la sesión del Consejo de Ministros, donde se explicó con más detalle lo que significa esta Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos, donde se especifica que es una ampliación de la que fue votada hace un tiempo atrás, donde se excluye la zona de las caletas pesqueras para no interferir o complicar cualquier proyecto, la actividad portuaria – más allá que tenga que cumplir ciertos requisitos – se va a poder realizar”.

A juicio del edil, lo más importante fue el compromiso del gobierno para desarrollar una cartera de proyectos para la comuna, “ más allá de algunas que se le habían pedido, pero que aún no estaban definidas. Después de esta discusión se logró un compromiso para el desarrollo de la pesca artesanal, nuestro colegio técnico profesional polivalente, la escuela de Chungungo y que ahora vamos a poder ejecutar en beneficio de nuestros vecinos”.

“Más allá de la opinión que inicialmente teníamos como municipio respecto a la creación del área marina, como una amenaza a las actividades propias de nuestros vecinos o el desarrollo portuario que tanto hemos impulsado, creemos que quien ha ganado, es la comuna de La Higuera en general”, cerró.

Fuente: Diario El  día

Etiquetas:Consejo Regional Minero de CoquimboCormincoJorge RiescoJuan Carlos SáezLa HigueraSociedad Nacional de MineríaYerko Galleguillos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

23/10/2025

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

13/10/2025

Más de 300 instalaciones mineras podrían ser afectadas por nueva Ley de Biodiversidad

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?