• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Medio Ambiente > Visita del Grupo Banco Mundial destaca avances en infraestructura hídrica de Atacama.
Medio Ambiente

Visita del Grupo Banco Mundial destaca avances en infraestructura hídrica de Atacama.

Última Actualización: 18/09/2025 04:10
Publicado el 18/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz

Directores del Grupo Banco Mundial reconocen avances de Atacama en infraestructura hídrica no convencional con visita a planta de Aguas CAP

Te puede interesar

Aguas CAP y ACADES reciben a delegación del Banco Mundial para fortalecer la desalación como eje de seguridad hídrica
Presidenta de Aguas CAP es reelegida como consejera SOFOFA
Grupo CAP consolida el 100% de Aguas CAP con financiamiento sostenible

Una delegación del Grupo Banco Mundial visitó la planta desaladora de Aguas CAP en la Región de Atacama para conocer los avances en infraestructura hídrica no convencional.

«Estos directores del Banco Mundial reconocen la importancia de la seguridad hídrica en la Región de Atacama».

Avances en Infraestructura Hídrica No Convencional

La visita de los directivos del Grupo Banco Mundial, representando a 59 países, al sistema desalador de Aguas CAP es un hito clave para la región y Chile en su totalidad. Esta planta desempeña un papel fundamental en la seguridad hídrica del área.

Te puede interesar

Contra la incertidumbre 
Grupo CAP consolida 100% de Aguas CAP en la Región de Atacama.
Grupo CAP consolidará el 100% de la propiedad de Aguas CAP 

Implementando Soluciones Sustentables

La delegación, acompañada por representantes de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (Acades) y directivos de Aguas CAP, pudo apreciar de cerca los avances en infraestructura hídrica no convencional. Esta iniciativa refleja el compromiso de Chile con la sostenibilidad.

“El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico”, resaltó Patricia López, presidenta del Directorio de Aguas CAP.

Patricia López, Aguas CAP

Mesa Redonda: Desafíos y Oportunidades

Tras la visita a la planta, se llevó a cabo una mesa redonda con representantes clave del Grupo Banco Mundial, autoridades regionales y actores privados. Este espacio permitió abordar los retos y oportunidades en la región.

Te puede interesar

El 85% de la capacidad instalada de desalación de agua de mar abastece a la gran minería del cobre
Aguas CAP apoya a estudiantes autistas con programa innovador en Caldera
El FMI anticipa una contracción de 0,5% en el PIB de Chile este año, pero una recuperación en 2024

– Participantes destacados:
– Miguel Vargas, Gobernador de Atacama.
– Juan José Ronsecco, presidente de Corproa.
– Nathalie Francken, vocera del Grupo Banco Mundial.
– Olga Fuentes, directora ejecutiva del Grupo Banco Mundial para la región.
– Arturo Errázuriz, director de Acades.

En un contexto mundial de escasez hídrica y cambio climático, Chile se posiciona como un referente en soluciones resilientes y sustentables, destacando la desalación y el reúso como ejes clave para la seguridad hídrica y el futuro de sus industrias y población.

El compromiso y la visión estratégica de Chile en materia de agua destacan su rol como líder global en la gestión hídrica, marcando un precedente para enfrentar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible a nivel internacional. ¡Un paso acertado hacia un futuro más sustentable y consciente del valor del agua!

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/visita-del-grupo-banco-mundial-destaca-avances-en-infraestructura-hidrica-de-atacama/">Visita del Grupo Banco Mundial destaca avances en infraestructura hídrica de Atacama.</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Aguas CAP y ACADES reciben a delegación del Banco Mundial para fortalecer la desalación como eje de seguridad hídrica
  2. Inversión hídrica en Chile: clave para la competitividad nacional
  3. Proyecto de la PUC para potenciar la regeneración de especies nativas gana el Concurso CAP Arquitectura 2025
Etiquetas:Aguas CAPBanco Mundialinfraestructura hídrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Trident Resources amplía el programa inaugural de perforación en el proyecto de oro Contact Lake, Saskatchewan

Exploración Minera
18/09/2025

Transición generacional en minería: Oportunidades para jóvenes talentos en Chile.

Empresa
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?