Con la llegada del año 2025, muchas familias chilenas se preguntan si volverán a contar con el Bolsillo Familiar Electrónico, una herramienta implementada para aliviar el gasto en alimentos y productos básicos, que tuvo un impacto directo en los sectores más vulnerables del país.
Aunque aún no hay una decisión oficial, autoridades del Gobierno han indicado que el beneficio está siendo evaluado, y no se descarta que vuelva en una versión renovada o incluso se convierta en una política permanente.
¿Qué es el Bolsillo Familiar Electrónico?
El Bolsillo Familiar Electrónico fue un subsidio estatal que se depositaba en la Cuenta RUT de los beneficiarios, destinado a cubrir parte del gasto en alimentación y bienes esenciales, especialmente en el contexto de alza inflacionaria que afectó al país en 2023 y 2024.
- Uso exclusivo con tarjeta de débito en comercios establecidos.
- Monto mensual fijo, que se sumaba a los ingresos del hogar de forma automatizada.
- Dirigido a familias de menores ingresos y beneficiarios de otras ayudas estatales como el Subsidio Familiar, la Asignación Familiar y la Asignación Maternal.
¿Se renovará este beneficio para 2025?

Hasta el momento no hay una confirmación oficial sobre la continuidad del Bolsillo Familiar Electrónico para este año. Sin embargo, el Gobierno ha reconocido que el tema está en evaluación, en el marco de las políticas de apoyo a las familias más vulnerables.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que se está analizando la posibilidad de convertir el beneficio en una ayuda permanente, aunque aún no se han anunciado fechas ni montos concretos.
“Estamos revisando distintas alternativas para mantener el apoyo focalizado y eficaz, especialmente ante los efectos persistentes del costo de vida en los hogares más vulnerables”, declaró el ministro Marcel a fines de abril.
¿Qué opciones baraja el Gobierno?
Además de una eventual renovación del Bolsillo Familiar Electrónico, el Gobierno ha adelantado que podría fusionarse o complementarse con otras ayudas sociales, como:
- Incrementos a la Asignación Familiar.
- Nuevas fórmulas de transferencias directas condicionadas al consumo esencial.
- Incentivos adicionales para la compra de alimentos en ferias libres y mercados regionales.
Estas decisiones estarían sujetas a disponibilidad presupuestaria y priorización en el Congreso, como parte del diseño de la Ley de Presupuestos 2025.
¿Cómo saber si se activará nuevamente?
En caso de reactivarse el beneficio, los anuncios oficiales se harán a través de:
- El sitio del Ministerio de Desarrollo Social (www.desarrollosocialyfamilia.gob.cl).
- La plataforma de Chile Atiende (www.chileatiende.gob.cl).
- Medios de comunicación y redes sociales institucionales.
Además, los beneficiarios podrían consultar con su RUT si les corresponde el pago en plataformas habilitadas como la del IPS en Línea.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/volvera-el-bolsillo-familiar-electronico-este-2025-esto-es-lo-que-se-sabe-hasta-ahora/">¿Volverá el Bolsillo Familiar Electrónico este 2025? Esto es lo que se sabe hasta ahora</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad