• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Volvo Chile destacó en nueva edición de ENATRANS
Innovación y Tecnología

Volvo Chile destacó en nueva edición de ENATRANS

Última Actualización: 26/05/2022 16:16
Publicado el 26/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Volvo Chile destacó en nueva edición de ENATRANS
  • Este martes 24 de mayo se llevó a cabo una nueva versión del Encuentro Nacional del Transporte de Carga, ENATRANS 2022, actividad que abordó los desafíos de la logística nacional para los tiempos actuales, y en la cual participaron distintas autoridades y representantes del sector.

La última edición de ENATRANS, realizada en el auditorio central de SOFOFA contó con la asistencia del ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el ministro de Hacienda, Mario Marcel; el presidente de ChileTransporte, Mauricio Perrot; el presidente de SOFOFA, Richard Von Appen; el presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC), Juan Araya; el director ejecutivo de Volvo Chile, Jorge Masías, y el presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC), Sergio Pérez, entre otras autoridades y ejecutivos.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

Durante la ceremonia, el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, enfatizó la relevancia del sector del transporte y de los procesos logísticos, así como sus principales oportunidades y desafíos. “La logística es extraordinariamente relevante, un factor clave para el costo de los insumos y el empleo. No es una industria cualquiera. Estamos enfrentando una pandemia que creemos que estamos saliendo, pero aún hay incertidumbre. Enfrentamos un escenario que es incierto”.

Volvo Chile destacó en nueva edición de ENATRANS

El jefe de la cartera agregó que “debemos seguir trabajando en la seguridad, sabemos que hay temas complejos que solucionar. Tenemos toda la voluntad de seguir avanzando y dejar estos problemas de seguridad en el pasado. Hay temas en los que si tenemos mejor coordinación podemos abordarlo de manera más efectiva. El diálogo y este tipo de conversaciones es vital para dar luces de cómo trabajar los problemas, es muy importante trabajar de manera conjunta, ya que así la colaboración entrega mejores resultados”.

En la actividad también estuvo presente el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien manifestó la relevancia que tiene el sector en cuanto a las exportaciones del país. “Ha habido un crecimiento más lento en cuanto a las exportaciones. Hoy, actualmente, una de las dificultades que enfrenta el país es la baja inversión en I+D, así como también los altos costos de transportes y seguros. El tema logístico y el costo de transporte es importante para competir en el mundo y diversificar nuestros productos de exportación”.

En su discurso, el director Ejecutivo de Volvo Chile, Jorge Masías, se refirió a la importancia del trabajo mancomunado en el sector del transporte, aseverando que “para Volvo Chile es de especial relevancia trabajar de manera colaborativa con todos los actores de nuestra sociedad, buscando nuevas formas para desarrollar el país. Las empresas son fundamentales para el crecimiento conjunto, y más aún sí agregamos a la academia y el gobierno. Porque queremos mover el mundo hacia el que queremos vivir, y lo hacemos dirigiendo el progreso. Pero nunca olvidando que trabajamos por y para las personas”.

Jorge agregó que “como empresa somos conscientes de que hoy estamos en un contexto que requiere de acciones concretas para vivir en el mundo que queremos vivir. Hablo de hacerse cargo de los problemas ambientales y de diversidad, que son temas de sustentabilidad de nuestros negocios como del planeta donde vivimos. Por lo tanto, somos responsables del impacto que generamos hoy y mañana. Por eso, y como líderes en soluciones de transporte sostenible, hemos asumido la responsabilidad de desafiar la norma aceptada y mejorar la forma en que hacemos negocios”.

Durante el encuentro, la jefa de Comunicaciones de Volvo Chile, Marihen Palma, presentó el programa Iron Women, el cual fomenta de manera integral la participación femenina en la industria del transporte. “En Volvo, tenemos un compromiso verdadero con la incorporación de la mujer y la equidad de género en el mundo, en nuestro país y en esta industria. Es así como el año 2021, Volvo Chile y ChileTransporte se unen para implementar la primera versión de Iron Women, iniciativa que busca promover la participación de la mujer en la industria del transporte de carga pesada, y convertirse en conductoras profesionales de camiones, con una oportunidad real de quedarse como parte del staff de conductores y conductoras de las empresas de ChileTransporte”.

“Hoy, nuevamente queremos extenderles la invitación a que sigamos trabajando juntos y que más empresas puedan sumarse, porque aquí en ENATRANS lanzamos Iron Women 2022, esta vez en la Región Metropolitana y con más cupos, para que en esta oportunidad sean 20 las mujeres participantes”, agregó la jefa de Comunicaciones de Volvo Chile.

Desde el lado de la SOFOFA, su presidente Richard Von Appen, hizo hincapié en los desafíos del sector del transporte, señalando que “esta industria era bastante invisible, hasta que ocurrió lo que ocurrió con la pandemia y el tema del abastecimiento. Ha sido un desafío para la industria, especialmente para la de transporte terrestre hacer frente a este desafío enorme, especialmente seguir operando. Sin logística no hay comercio”, además de subrayar la relevancia de la seguridad en el transporte, agregando que “es un tópico demasiado relevante, ya que hay muchas personas que están atravesando riesgos, que como país no podemos tener. Le pedimos a las autoridades que juntos podamos enfrentar este flagelo, ya que si no mostramos determinación se agravará la calidad de vida de las personas”.

Finalmente, Mauricio Perrot, presidente de ChileTransporte (Asociación Chilena de la Industria del Transporte de Carga por Carretera A.G.), recalcó también la importancia de la seguridad, destacando que “en los últimos años hemos tenido muchos desafíos para nosotros y nuestros conductores. El primer frente es la seguridad, ya que para poder trabajar contigo necesitamos tener seguridad en las rutas, lo que ha faltado. Nos alegramos de que los responsables de entregar rutas seguras nos hayan permitido responder adecuadamente”.

“Nuestro desafío sigue siendo continuar operando. El segundo es la inflación, y estoy seguro de que este problema lo podremos solucionar unidos”, concluyó el representante gremial.

Etiquetas:Juan Carlos MuñozMario MarcelRichard von AppenSofofaVolvo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?