• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > VPE de ENAMI presenta a Comisión de Minería del Senado metodología internacional para la valorización de activos mineros
Industria Minera

VPE de ENAMI presenta a Comisión de Minería del Senado metodología internacional para la valorización de activos mineros

Última Actualización: 12/09/2024 18:25
Publicado el 12/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, presentó este miércoles ante la Comisión de Minería y Energía del Senado, una metodología internacional para la valorización de activos mineros, aportando así argumentos técnicos a propósito del debate por el contrato de compraventa suscrito con Codelco por el 10% de participación de la Empresa Nacional de Minería en Quebrada Blanca, operada por la canadiense Teck.

Te puede interesar

Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición

Mlynarz asistió a la instancia legislativa junto a la ministra de Minería, Aurora Williams, y la fiscal de ENAMI, Javiera Estrada, en la que insistió en la idea de que como ENAMI “no hemos perdido un activo, nosotros lo hemos vendido. Nosotros no hemos perdido hoy día flujos, los hemos adelantado, y hoy día no estamos de alguna manera dándole sostenibilidad financiera a una empresa, sino que le estamos dando sostenibilidad financiera a lo más importante que tiene ENAMI que son los productores mineros que nos venden”.

En su intervención, Mlynarz aclaró que “la inversión es distinta a la valorización”, y detalló que a nivel internacional para la valorización de activos existen distintas metodologías divididas en 3 enfoques -ingreso, mercado y costo- y para cada una de estas se recomienda su utilización en función de la información y etapa en la cual se encuentra el proyecto.

En este sentido, precisó que la forma de evaluar un proyecto es distinta si está en una etapa de exploración, en desarrollo o en explotación, que es el caso en el que se encuentra Quebrada Blanca. Entre los códigos internacionales que recomiendan las mejores prácticas de valorización están ALMIN (Australia), CIMVAL (Canadá), SAMVAL (Sudáfrica).

“Y nunca los códigos internacionales para un activo de este tipo dicen que la mejor opción es hablar de cuánto se invirtió, que es el dato que algunos están entregando como el dato más relevante. En este caso, lo que nos entrega la forma de valorización técnica es totalmente contrario a lo que se está hoy día entregando, y que intuitivamente parece muy razonable, pero no lo es”, indicó el ejecutivo de ENAMI.

Te puede interesar

Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote
 ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira
Chile y Colombia fortalecen la cooperación minera durante diálogo binacional

Mlynarz lamentó que “nadie de los técnicos que han aparecido en la prensa han señalado la relevancia del aumento del costo de la ejecución de las obras de Quebrada Blanca 2, que pasaron de 4.700 millones de dólares a prácticamente 9.000 millones de dólares, para producir el mismo cobre, 300.000 toneladas”. Y en ese contexto, remarcó que el sobrecosto no mejora la valorización de un proyecto.

Por ello, el ejecutivo de ENAMI expuso que los códigos internacionales recomiendan basarse en transacciones similares, que en este caso corresponde a la operación de compra por parte de Sumitomo del 30% de QB en 1.250 millones de dólares en 2018, lo que equivale a US$ 416 millones si se considera el 10% de esa operación.

Finalmente, el VPE de ENAMI también detalló a los senadores los avances del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira y del proyecto de litio Salares Altoandinos, la aprobación por parte del directorio de la empresa del plan de desarrollo estratégico, y el compromiso del gobierno del presidente Gabriel Boric con la capitalización de la empresa en el marco del Presupuesto 2025 de próxima tramitación.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/vpe-de-enami-presenta-a-comision-de-mineria-del-senado-metodologia-internacional-para-la-valorizacion-de-activos-mineros/">VPE de ENAMI presenta a Comisión de Minería del Senado metodología internacional para la valorización de activos mineros</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Empresa Nacional de MineríaEnamiFundición Hernán Videla LiraIván MlynarzQuebrada BlancaSalares Altoandinos
SOURCES:El Zorro Nortino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?