• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Vulcan Energy retrasa producción de hidróxido de litio en Alemania: ¿Qué impacto tendrá?
Minería Internacional

Vulcan Energy retrasa producción de hidróxido de litio en Alemania: ¿Qué impacto tendrá?

Última Actualización: 08/11/2024 16:48
Publicado el 08/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Vulcan Energy retrasa producción de hidróxido de litio en Alemania: ¿Qué impacto tendrá?

Vulcan Energy ha anunciado que iniciará la producción industrial a gran escala de hidróxido de litio en Alemania en 2027, retrasando su plan original por dos años. Este paso crucial se da mientras la compañía pone en marcha una planta de demostración que marca el comienzo de una nueva era para la producción de litio en Europa.

Relacionados:

Empresarios de Kazajistán apuestan por minería en histórica transición económica
Empresarios de Kazajistán apuestan por minería en histórica transición económica
Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica
Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre
Perú proyecta inversión minera de US$ 7.000 millones hacia 2035, según expertos
Canadá impulsa inversiones para liderar en minerales críticos y energía limpia global

Inicio de la producción y objetivos futuros

Vulcan Energy comenzó a producir cloruro de litio, un componente esencial para el hidróxido de litio, en su planta de extracción en Landau, Alemania, en abril. La planta tiene como objetivo entregar 24,000 toneladas de hidróxido de litio al año, lo suficiente como para abastecer a 500,000 vehículos eléctricos a partir de 2027.

Vulcan Energy retrasa producción de hidróxido de litio en Alemania: ¿Qué impacto tendrá?

Actualmente, la empresa está en el proceso de recaudar fondos para su primera planta industrial a gran escala. Esta financiación ha tomado más tiempo de lo esperado, según explicó Christian Freitag, CEO de Vulcan responsable de la gestión de la cadena de suministro.

Requisitos financieros y estrategia de inversión

Vulcan Energy ha estimado sus necesidades financieras en 1.9 mil millones de euros, incluyendo los costos de financiación. Se espera que los fondos necesarios se aseguren en el primer trimestre. Freitag reveló que más de 600 millones de euros se obtendrán en capital de un grupo reducido de inversores.

El restante se adquirirá a través de préstamos bancarios, entre ellos uno del Banco Europeo de Inversiones (EIB), que ha prometido medio millón de euros. Esta estrategia financiera es esencial para cumplir los objetivos de producción y expansión de la compañía.

Impacto en Alemania y el mercado de litio

La producción de litio de Vulcan contribuirá a reducir la dependencia alemana de productores de litio de China y Sudamérica. Utilizando plantas de energía geotérmica, el litio se extraerá de forma libre de CO2, lo que representa un avance significativo hacia la producción sostenible de materiales para baterías.

La demanda de litio se prevé que aumente significativamente a finales de esta década debido al crecimiento de las baterías de iones de litio en vehículos eléctricos.

Contratos y acuerdos comerciales

Vulcan ya ha vendido sus primeros diez años de producción mediante acuerdos de compra con fabricantes automovilísticos como Volkswagen, Stellantis y Renault. Este tipo de contratos refleja la confianza del mercado en la capacidad de Vulcan para cumplir con los estándares y la demanda requerida.

Anteriores aplazamientos en el inicio de la producción a gran escala fueron causados por retrasos en la cadena de suministro, lo que hace que esta segunda postergación a 2027 sea aún más crítica para el futuro de la compañía.

Etiquetas:hidróxido de litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte

Industria Minera
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

27/11/2025
Argentina: Río Negro da luz verde a Target 300 y abre una nueva fase para la minería de óxido de hierro en Sierra Grande

Argentina: Río Negro da luz verde a Target 300 y abre una nueva fase para la minería de óxido de hierro en Sierra Grande

27/11/2025
Argentina marca un récord histórico de exportaciones mineras impulsada por el alza del oro en la incertidumbre global

Argentina marca un récord histórico de exportaciones mineras impulsada por el alza del oro en la incertidumbre global

27/11/2025
SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?