• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Vulcan Energy retrasa producción de hidróxido de litio en Alemania: ¿Qué impacto tendrá?
Minería Internacional

Vulcan Energy retrasa producción de hidróxido de litio en Alemania: ¿Qué impacto tendrá?

Última Actualización: 08/11/2024 16:48
Publicado el 08/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Vulcan Energy retrasa producción de hidróxido de litio en Alemania: ¿Qué impacto tendrá?

Vulcan Energy ha anunciado que iniciará la producción industrial a gran escala de hidróxido de litio en Alemania en 2027, retrasando su plan original por dos años. Este paso crucial se da mientras la compañía pone en marcha una planta de demostración que marca el comienzo de una nueva era para la producción de litio en Europa.

Relacionados:

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú
DLP Resources reporta hallazgos clave en proyecto Aurora, destaca sondajes exitosos
Informalidad estructural en la minería artesanal de cobre en Perú
México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco

Inicio de la producción y objetivos futuros

Vulcan Energy comenzó a producir cloruro de litio, un componente esencial para el hidróxido de litio, en su planta de extracción en Landau, Alemania, en abril. La planta tiene como objetivo entregar 24,000 toneladas de hidróxido de litio al año, lo suficiente como para abastecer a 500,000 vehículos eléctricos a partir de 2027.

Vulcan Energy retrasa producción de hidróxido de litio en Alemania: ¿Qué impacto tendrá?

Actualmente, la empresa está en el proceso de recaudar fondos para su primera planta industrial a gran escala. Esta financiación ha tomado más tiempo de lo esperado, según explicó Christian Freitag, CEO de Vulcan responsable de la gestión de la cadena de suministro.

Requisitos financieros y estrategia de inversión

Vulcan Energy ha estimado sus necesidades financieras en 1.9 mil millones de euros, incluyendo los costos de financiación. Se espera que los fondos necesarios se aseguren en el primer trimestre. Freitag reveló que más de 600 millones de euros se obtendrán en capital de un grupo reducido de inversores.

El restante se adquirirá a través de préstamos bancarios, entre ellos uno del Banco Europeo de Inversiones (EIB), que ha prometido medio millón de euros. Esta estrategia financiera es esencial para cumplir los objetivos de producción y expansión de la compañía.

Impacto en Alemania y el mercado de litio

La producción de litio de Vulcan contribuirá a reducir la dependencia alemana de productores de litio de China y Sudamérica. Utilizando plantas de energía geotérmica, el litio se extraerá de forma libre de CO2, lo que representa un avance significativo hacia la producción sostenible de materiales para baterías.

La demanda de litio se prevé que aumente significativamente a finales de esta década debido al crecimiento de las baterías de iones de litio en vehículos eléctricos.

Contratos y acuerdos comerciales

Vulcan ya ha vendido sus primeros diez años de producción mediante acuerdos de compra con fabricantes automovilísticos como Volkswagen, Stellantis y Renault. Este tipo de contratos refleja la confianza del mercado en la capacidad de Vulcan para cumplir con los estándares y la demanda requerida.

Anteriores aplazamientos en el inicio de la producción a gran escala fueron causados por retrasos en la cadena de suministro, lo que hace que esta segunda postergación a 2027 sea aún más crítica para el futuro de la compañía.

Etiquetas:hidróxido de litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

13/11/2025
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

13/11/2025
Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

13/11/2025
POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías

POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?