• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Finanzas e Inversiones > Wall Street y Bolsa de Santiago caen tras negativas cifras en EEUU y China que aumentan la aversión al riesgo
Finanzas e Inversiones

Wall Street y Bolsa de Santiago caen tras negativas cifras en EEUU y China que aumentan la aversión al riesgo

Última Actualización: 11/10/2024 00:13
Publicado el 11/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Wall Street y Bolsa de Santiago caen tras negativas cifras en EEUU y China que aumentan la aversión al riesgo

Wall Street y la bolsa chilena se replegaban este viernes, en un clima de inversiones que se ha visto deteriorado por la sorpresa al alza en los precios al productor de Estados Unidos y débiles cifras de actividad financiera dentro de China.

El S&P IPSA bajaba 0,6% a 6.252,8 puntos al inicio de la tarde en la Bolsa de Santiago. Colbún (-2,78%), SMU (-1,69%) y Oro Blanco (-1,48%) eran las acciones con peor desempeño del selectivo.

Wall Street y Bolsa de Santiago caen tras negativas cifras en EEUU y China que aumentan la aversión al riesgo

Mientras tanto en Nueva York, el Nasdaq caía 0,82%, el S&P 500 disminuía 0,19% y el Dow Jones subía 0,1%. En el mercado de crédito, el treasury a dos años subía 5,3 puntos base (pb) y el título a 10 años aumentaba 2,6 pb.

Dólar extiende alza y cruza los $850 mientras la divisa se aprecia globalmente tras los precios al productor en EEUU

Los operadores reaccionaron a los índices de precios al productor de julio en EEUU, donde tanto la serie principal como las que excluyen componentes más volátiles estuvieron por encima de los pronósticos, lo que dificulta el trabajo de la Reserva Federal. Los datos vienen después de conocerse ayer un reporte de IPC que generó un momentáneo entusiasmo.

Al cierre de Europa, el regional Euro Stoxx perdió 1,43% y el FTSE 100 de Londres cayó 1,24%. Desde temprano, un sólido dato del PIB de Reino Unido impulsó a las tasas de interés en el país y, en menor medida, en todo el continente. El gilt británico a dos años saltó 12,6 pb.

Decepción en Asia

Al final de la jornada para las plazas chinas, el continental CSI 300 se contrajo 2,3% y el Hang Seng hongkonés cayó 0,9%. Los sectores financiero, tecnológico e industrial fueron los más afectados en las plazas de Shanghái y Shenzhen.

Hubo varias sorpresas en la segunda mayor economía del mundo. El financiamiento agregado de julio fue apenas la mitad de lo que se esperaba, cifrándose en 528.200 millones de yuanes, desde los 4,2 billones (millones de millones) de junio.

Algo similar ocurrió con los préstamos nuevos en divisa local, que cayeron a 345.900 millones de yuanes. Por su parte, la oferta de dinero M2 se desaceleró de 11,3% a 10,7% interanual en el mismo mes.

Además, la inmobiliaria china Country Garden incumplió el pago de intereses de dos bonos denominados en dólares, generado temor ante la posibilidad de un eventual colapso, lo que hace eco de lo ocurrido con Evergrande hace menos de dos años.

La bolsa de Tokio se mantuvo cerrada este viernes por día festivo.

Fuente: DF

Etiquetas:Bolsa de SantiagoCOLBÚNoro blancoSMUWall Street
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bitcoin registra caída histórica y se enfrenta a desafíos clave del mercado

Bitcoin registra caída histórica y se enfrenta a desafíos clave del mercado

04/11/2025
Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

02/11/2025
Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025
Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?