• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Walmart inaugura la primera planta de hidrógeno verde de uso industrial en Chile
Energía

Walmart inaugura la primera planta de hidrógeno verde de uso industrial en Chile

Última Actualización: 10/08/2023 16:04
Publicado el 10/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz

En alianza con Engie, la gigante supermercadista desarrolló una planta ubicada en el centro de distribución ubicado en Quilicura, para usar este tipo de combustibles en ciertos procesos. Así, el país ya cuenta con tres iniciativas que están produciendo el denominado combustible del futuro para distintos tipos de uso.

Te puede interesar

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre
Ministerio de Energía anuncia cooperación con la AIE para mejorar seguridad del sistema eléctrico
Reunión Estratégica Define Rumbo de Ley del Hidrógeno Verde en Chile

Walmart, el gigante supermercadista de capitales estadounidense, eligió a Chile para desarrollar una de sus mayores innovaciones en el último tiempo. Se trata de una planta que produce hidrógeno verde, el denominado combustible del futuro, que se obtiene a través de procesos de hidrólisis que dividen la molécula de agua usando energías renovables.

En una inversión que rondó los US$15 millones, y en alianza con Engie Chile, Walmart Chile instaló esta tecnología en su centro de distribución ubicado en Quilicura, para así abastecer de este tipo de combustible a distintos vehículos como cargadores, camiones y camionetas, alcanzando más de las mitad de las operaciones en dicha planta.

“Hoy día esta planta va a abastecer el 60% de nuestras operaciones y vamos a seguir aplicando el uso de ella. Y además estamos evaluando la apertura de nuevas plantas en los próximos centros de distribución que hoy día operan en nuestro país”, comentó el CEO de Walmart Chile, Cristián Barrientos.

En tanto, Doug McMillon, presidente de y CEO de Walmart Inc., sostuvo que esta “es la primera planta de este tipo en Chile, de escala industrial y renovable. Desde aquí, queremos expandir el uso de la tecnología del hidrógeno. Nuestro plan es implementarla en cada centro de distribución de nuestra red logística en todo el país”.

Te puede interesar

Engie Chile coloca bonos verdes por US$120 millones para energía renovable
ENGIE Chile coloca bonos por primera vez en el mercado nacional  
HIF Global y Armada de Chile prueban con éxito e-Combustibles en nave naval

Según detallaron desde la compañía, esta nueva tecnología permitirá reemplazar el uso de baterías convencionales que tardaban cerca de 20 minutos en cargar por completo, por celdas con hidrógeno verde que se recargan en sólo dos minutos.

La compañía obtiene la energía renovable para la elaboración del hidrógeno verde a partir de una planta solar propia, ubicada en las mismas instalaciones de Quilicura.

A la inauguración de la planta asistieron los ministros de Energía, Diego Pardow; y de Hacienda, Mario Marcel, quienes destacaron la incorporación de este tipo de tecnologías por parte de privados como ayuda a una transición energética acelerada.

“Como país, tomamos el desafío de tratar de impulsar la industria del hidrógeno verde, primero con pilotos, y este es uno de los tres pilotos que llevamos inaugurados en el último año. Son pilotos exitosos que nos permiten ir aprendiendo de los desafíos que tiene ser pioneros” en el despliegue de esta industria, dijo el ministro Diego Pardow.

Te puede interesar

Armada de Chile y HIF Global realizan primera carga de e-Combustibles en una nave naval
Chile destaca en reconversión energética: Ejemplo mundial en energía verde
Chile lidera en hidrógeno verde: Semana de Energías Limpias en Expo Osaka

El secretario de Estado aludió así a la planta demostrativa que desarrolla el consorcio HIF Global, en Magallanes, para la fabricación de eFuels, y a la iniciativa que Gasvalpo desarrolla en poco más de 2.000 hogares en la región de Valparaíso, donde mezcla hidrógeno verde con gas natural para reducir la emisión de contaminantes.

Consultado, Pardow destacó los “muchos aprendizajes” que dejan experiencias como este tipo, “desde el tipo de adaptaciones regulatorias que hay que hacer, pero también en cosas bien prácticas, ya que en este proyecto se tuvieron que reacondicionar grúas horquillas a estas nuevas tecnologías”, lo que, a su juicio, supone “adaptar tecnologías antiguas a una nueva, e involucra una inversión que se va a pagar en los años que vienen, escalando este tipo de iniciativas”.

“Lo que toca ahora (…) es consolidar ese aprendizaje en instrumentos formales de acceso público, y que ojalá motiven a nuevas empresas a tomar un paso como este también”, agregó.

Por su parte, Mario Marcel remarcó los desafío de impulsar estas iniciativas otorgando beneficios tributarios y financieros a las iniciativas privadas interesadas en agregar estas tecnologías.

“Hoy día, como sabemos en el caso de Estados Unidos, producto de la Ley de la inflación, conocida como Ley IRA, se están comprometiendo grandes subsidios para la industria de hidrógeno verde. Y entendemos que Brasil va a hacer anuncios similares en un futuro próximo. Entonces en Chile vamos a tener que ser capaces de competir con realidades como esa”, planteó.

Para ello, enfatizó que el país cuenta con ventajas comparativas a las que se deben sumar instrumentos tributarios, como la depreciación semi instantánea para inversiones en bienes de capitales, y la creación de un fondo de créditos tributarios para inversiones con efecto multiplicador, contempladas dentro del paquete de medidas del pacto fiscal.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/walmart-inaugura-la-primera-planta-de-hidrogeno-verde-de-uso-industrial-en-chile/">Walmart inaugura la primera planta de hidrógeno verde de uso industrial en Chile</a>

Etiquetas:Diego PardowENGIE ChileHIF GlobalMario Marcelplanta de hidrógeno verdeWalmartWalmart Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

Industria Minera
16/09/2025

Schwager S.A. cierra año récord con ingresos sobre los $100 millones de dólares y sus resultados crecen un 13,5%

Empresa
16/09/2025

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

Industria Minera
16/09/2025

Las sociedades que Guillermo Harding creó en Luxemburgo con activos por más de US$ 1.000 millones

Mundo
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?