• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Wealth Minerals entrega primera estimación de recursos para proyecto de litio Ollagüe en Chile
Industria Minera

Wealth Minerals entrega primera estimación de recursos para proyecto de litio Ollagüe en Chile

Última Actualización: 18/01/2023 08:00
Publicado el 18/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El desarrollador de litio Wealth Minerals (TSXV: WML) alcanzó un hito importante el martes con la publicación de la primera estimación de recursos para su proyecto Ollagüe en Chile.

Esta estimación de recursos NI 43-101, preparada por consultores independientes Montgomery & Associates, se basa en el estudio geofísico de la compañía y el programa de perforación de 2022, que consta de cuatro pozos verticales que suman un total de 1111 metros. También incluye datos geofísicos y de perforación de operadores anteriores en el proyecto Ollagüe.

Wealth Minerals entrega primera estimación de recursos para proyecto de litio Ollagüe en Chile

El recurso inicial, estimado por Montgomery, contiene 741 000 toneladas de LCE (carbonato de litio equivalente) con una ley de 175 ml/L en la categoría indicada y 701 000 toneladas de LCE con una ley de 185 ml/L en la categoría inferida.

Es probable que estas estimaciones cambien a medida que haya más información disponible, según Wealth Minerals. El programa 2022 ha aumentado sustancialmente la comprensión de la compañía de las «cuencas evaporíticas» que definen el área del proyecto, lo que ha permitido la estimación de este recurso de litio inicial, dice.

Wealth Minerals anticipa que la perforación adicional puede encontrar salmuera de litio en las partes más profundas del acuífero, lo que podría aumentar el recurso general. La caracterización adicional en las concesiones más al norte del proyecto también podría agregar recursos adicionales en la categoría medido e indicado.

La compañía ahora comenzará la siguiente fase de planificación del desarrollo, comprometiéndose con su socio de ingeniería FLSmidth para preparar un estudio de alcance. Mientras tanto, el equipo geológico está planificando cómo expandir mejor el recurso y elevar la categoría del recurso en la próxima campaña de perforación.

“El proyecto Ollagüe es muy adecuado para la producción de litio debido a su permeabilidad favorable, tamaño de recursos y potencial de expansión. De hecho, en términos del tamaño del recurso LCE, el proyecto Ollagüe ahora se ubica entre sus pares en términos de una posible operación futura”, dijo el director general Henk van Alphen en un comunicado de prensa.

La propiedad Ollagüe consta de 6.400 hectáreas ubicadas en el norte de Chile, II Región, cerca de la frontera entre Chile y Bolivia y aproximadamente a 200 km al norte de Atacama. La actividad de perforación reciente realizada por una empresa similar en el área arrojó leyes de litio de hasta 480 mg/L, mientras que el muestreo de superficie arrojó leyes de litio de hasta 1140 mg/L.

Las acciones de Wealth Minerals bajaron un 10 % al mediodía, hora del este, luego de la estimación inicial de recursos de Ollagüe. La empresa tiene una capitalización de mercado de 121,9 millones de dólares canadienses (91 millones de dólares).

 

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Fuente: mining

 

Etiquetas:FLSmidthHenk van AlphenProyecto OllagüeWealth Minerals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?