• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Wealth Minerals extiende convenio de cooperación con comunidad indígena quechua de Ollague para segunda campaña de perforación
Industria Minera

Wealth Minerals extiende convenio de cooperación con comunidad indígena quechua de Ollague para segunda campaña de perforación

Última Actualización: 19/07/2023 12:47
Publicado el 19/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Wealth Minerals Ltd. (TSXV: WML) (OTCQB: WMLLF) (SSE: WMLCL) (FSE: EJZN) (la «Compañía» o «Wealth» ) informa que la Compañía ha firmado un acuerdo con la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe (Comunidad de Ollagüe), estableciendo los términos de cooperación entre las dos partes como una extensión del acuerdo de cooperación original firmado anteriormente (ver comunicado de prensa del 28 de marzo de 2022). Wealth mantiene su compromiso de respetar los derechos y tradiciones de la comunidad y ser abierto y transparente en todas las actividades relacionadas con el Proyecto Ollagüe.

Te puede interesar

Wealth Minerals adquiere terreno adicional en el proyecto Kuska, Ollagüe Salar
Wealth Minerals firma un memorándum de entendimiento con Voith Hydro
Canadiense Wealth Minerals busca fondos antes de la apertura del litio en Chile

Las dos partes acordaron que Wealth puede perforar hasta doce pozos en la cuenca salar de Ollagüe, diseñados para maximizar la información para mejorar y potencialmente aumentar la estimación de recursos para el Proyecto Ollagüe (ver comunicado de prensa del 17 de enero de 2023). Los datos recopilados, incluidos los de los pozos de prueba de flujo, también permitirán a la Compañía avanzar hacia un estudio de prefactibilidad a partir de la evaluación económica preliminar («PEA») pendiente. Wealth Management espera que la PEA se complete y anuncie a fines del tercer trimestre de 2023.

Una parte fundamental del programa de perforación de la Compañía es la minimización de su huella en el área utilizando los caminos existentes y teniendo una presencia lo más discreta posible para minimizar el impacto en los residentes de Ollagüe y el medio ambiente circundante. Durante el transcurso del programa de perforación de Wealth, la Compañía priorizará los proveedores locales de servicios de transporte, vehículos, alimentación y alojamiento, así como la contratación de miembros de la comunidad de Ollagüe para monitorear las actividades de perforación como parte de nuestro compromiso con la transparencia y la participación. La Compañía también se ha comprometido a avanzar en el Proyecto Ollagüe con el objetivo final de utilizar únicamente la tecnología de Extracción Directa de Litio («DLE») y no la evaporación solar que desperdicia agua.

El director ejecutivo de Wealth, Hendrik van Alphen, comentó: «Este acuerdo con la comunidad quechua es otro paso importante en el avance de nuestro Proyecto Ollagüe, incluido el trabajo que estamos realizando en paralelo en el desarrollo y prueba de la tecnología DLE. El acuerdo también es una demostración de nuestra capacidad asociarnos efectivamente con las comunidades y continuar generando confianza para el desarrollo futuro de las operaciones de Wealth. Quiero agradecer nuevamente a todos los líderes de la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe por su guía y apoyo para llegar a este importante acuerdo, y también reafirmar que todas nuestras actividades durante esta campaña de perforación y cualquier desarrollo y operación futuros del proyecto de litio minimizarán cualquier efecto sobre la tierra y el medio ambiente. Creemos firmemente que este acuerdo con la Comunidad Quechua se transformará en el futuro en una asociación más fuerte y duradera como socios estratégicos para desarrollar juntos este proyecto”.

Proyecto Ollagüe

Te puede interesar

Wealth Minerals completa perforación en el Salar de Ollagüe
El nuevo mapa del litio en Chile: los pocos que están y los muchos que quieren estar
Wealth Minerals entrega primera estimación de recursos para proyecto de litio Ollagüe en Chile

El Proyecto Ollagüe consta de 8.000 hectáreas ubicadas en el norte de Chile, II Región. Wealth Minerals anunció una primera estimación de recursos de carbonato de litio equivalente («LCE») para el proyecto Ollagüe, con aspectos destacados que incluyen un recurso indicado de 741 000 toneladas LCE con una ley de 175 mg/l y un recurso inferido de 701 000 toneladas LCE con una ley de 185 mg/l. Con base en los resultados de la exploración realizada por terceros y el programa de perforación de 2022 completado por Wealth, se definieron cuatro unidades hidrogeológicas tentativas. Estas unidades hidrogeológicas tienen una permeabilidad media a alta y son aptas para recuperar salmuera a la superficie (consulte el informe NI 43-101 «Resultados de las actividades de exploración del año 2022 y recursos estimados de litio del proyecto Ollagüe» con fecha del 13 de enero de 2023). El socio de ingeniería de Wealth, FLSmidth (ver comunicado de prensa del 9 de agosto de

Acerca de Wealth Minerals Ltd.

Wealth es una empresa de recursos minerales con intereses en Canadá y Chile. El enfoque de la Compañía es la adquisición y desarrollo de proyectos de litio en América del Sur.

La Compañía avanza de manera oportunista en proyectos de baterías metálicas donde tiene una ventaja similar en la selección de proyectos y la evaluación inicial. La dinámica del mercado del litio y el rápido aumento del precio del metal son el resultado de profundos problemas estructurales con la industria que satisface la demanda futura anticipada. La riqueza se está posicionando para ser un gran beneficiario de este futuro desajuste de la oferta y la demanda. Paralelamente a la dinámica del mercado del litio, Wealth cree que otros metales para baterías se beneficiarán de tendencias industriales similares.

Te puede interesar

Wealth Firma Acuerdo de Confidencialidad con la Empresa Nacional Minera de Chile – ENAMI
Wealth y Copper Wealth Cierran Adquisición del Proyecto Escalones de Pórfido Cobre-Oro
Wealth Minerals Firma Acuerdo de Cooperación con la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/wealth-minerals-extiende-convenio-de-cooperacion-con-comunidad-indigena-quechua-de-ollague-para-segunda-campana-de-perforacion/">Wealth Minerals extiende convenio de cooperación con comunidad indígena quechua de Ollague para segunda campaña de perforación</a>

Etiquetas:Hendrik van AlphenProyecto OllagüeWealth Minerals Ltd.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

Industria Minera
16/09/2025

Schwager S.A. cierra año récord con ingresos sobre los $100 millones de dólares y sus resultados crecen un 13,5%

Empresa
16/09/2025

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

Industria Minera
16/09/2025

Las sociedades que Guillermo Harding creó en Luxemburgo con activos por más de US$ 1.000 millones

Mundo
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?