• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Wealth Minerals Firma Acuerdo de Cooperación con la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe
Industria Minera

Wealth Minerals Firma Acuerdo de Cooperación con la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe

Última Actualización: 28/03/2022 14:42
Publicado el 28/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Wealth Minerals Firma Acuerdo de Cooperación con la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe

Wealth Minerals Ltd. (la “Compañía” o “Wealth”) – (TSXV: WML; OTCQB: WMLLF; SSE: WMLCL; Frankfurt: EJZN), informa que la Compañía ha firmado un acuerdo con la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe (Comunidad de Ollagüe), fijando los términos de cooperación entre ambas partes. Wealth se compromete a respetar los derechos y tradiciones de la comunidad y ser abierto y transparente en todas las actividades relacionadas con el Proyecto Ollagüe.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Las dos partes acordaron que Wealth puede perforar hasta cinco pozos en la cuenca salar de Ollagüe, diseñados para maximizar la información para comprender el potencial del Proyecto Ollagüe. Este programa de perforación se esforzará por tener una huella mínima en el área, usar los caminos existentes y, en general, tener una presencia lo más discreta posible para no impactar negativamente a los residentes de Ollagüe y el medio ambiente circundante. Durante el transcurso del programa de perforación de Wealth, la Compañía dará prioridad a los proveedores de servicios locales de transporte, vehículos, consumibles, alimentación y alojamiento.

Wealth Minerals Firma Acuerdo de Cooperación con la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe

El director general de Wealth, Hendrik van Alphen, comentó: “Esperamos implementar el acuerdo con la comunidad de Ollagüe y comenzar a trabajar en los próximos meses con el programa de perforación planificado. Creemos que este será el inicio de una buena relación a largo plazo con la Comunidad de Ollagüe ya que el Proyecto Ollagüe avanza y trae beneficios a todos los interesados. Quisiera agradecer a todos los líderes de la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe por su guía y apoyo para llegar a este importante acuerdo”.

El Proyecto Ollague

El Proyecto Ollagüe consta de 6.400 hectáreas ubicadas en el norte de Chile, II Región, cerca de la frontera entre Chile y Bolivia y aproximadamente a 200 km al norte de Atacama. La actividad de perforación reciente realizada por una empresa similar en el área arrojó leyes de litio de hasta 480 Li mg/l y el muestreo de superficie arrojó leyes de litio de hasta 1140 Li mg/l. Se advierte a los lectores que las propiedades en poder de una empresa similar son propiedades adyacentes y que Wealth no tiene ningún interés ni derecho a adquirir ningún interés en ninguna parte de estas propiedades, y que los depósitos minerales en propiedades adyacentes o similares no son de ninguna manera indicativos de yacimientos minerales sobre las propiedades minerales de Wealth o su posición en la cuenca del Ollagüe. Previamente, Wealth realizó un sondeo electromagnético transitorio («TEM») de bucle coincidente en el Proyecto Ollagüe,

Wealth Minerals Firma Acuerdo de Cooperación con la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe

Proyecto Ollagüe Mapa

Acerca de Wealth Minerals Ltd.

Wealth es una empresa de recursos minerales con intereses en Canadá, México y Chile. El enfoque principal de la Compañía es la adquisición y desarrollo de proyectos de litio en América del Sur.

La Compañía avanza de manera oportunista en proyectos de baterías metálicas donde tiene una ventaja similar en la selección de proyectos y la evaluación inicial.

La dinámica del mercado del litio y el rápido aumento del precio del metal son el resultado de profundos problemas estructurales con la industria que satisface la demanda futura anticipada. La riqueza se está posicionando para ser un gran beneficiario de este futuro desajuste de la oferta y la demanda. Paralelamente a la dinámica del mercado del litio, Wealth cree que otros metales para baterías se beneficiarán de tendencias industriales similares.

Fuente: Wealth Minerals Ltd.

Etiquetas:ChileOllagüeProyecto OllagüeWealth Minerals Ltd.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?