Wealth Minerals Ltd. (TSXV: WML) (OTCQB: WMLLF) (SSE: WMLCL) (FSE: EJZN) (la «Compañía» o «Riqueza») anuncia que el 23 de septiembre de 2025, el Ministerio de Minería informó que el Comité de Litio y Salares ha resuelto abrir un nuevo procedimiento simplificado para la asignación de un Contrato Especial de Operación de Litio («CEOL») en el Salar de Ollagüe. De acuerdo con la información, las empresas o consorcios interesados en celebrar dicho CEOL con el Estado de Chile deberán contar con un porcentaje de concesiones mineras equivalente o superior al 80% del polígono especificado para dicho salar, experiencia en cualquier etapa de la cadena de valor de la industria del litio y/o industria minera, y capacidad financiera para desarrollar el proyecto.
La autoridad ministerial señaló que «en la fase de diálogo del proceso de consulta indígena del CEOL para el Salar de Ollagüe, se llegó a un acuerdo unánime para modificar los vértices poligonales del área de contrato propuesta por el Ministerio, excluyendo las áreas de mayor interés cultural para las comunidades indígenas y las áreas pobladas que formaban parte del polígono. Dada la magnitud de esta modificación, el Ministerio ha decidido abrir un nuevo procedimiento para los interesados en este sistema de sal, basado en las condiciones descritas en el primer proceso, que concluyó en diciembre de 2024».

En el territorio del Salar de Ollagüe, Wealth cuenta con el proyecto de litio Kuska, que desarrollan desde 2019. Con este fin, el 23 de mayo de 2025 (ver comunicado de prensa del 27 de mayo de 2025, declaración «Wealth Minerals y la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe forman Kuska Minerals Joint-Venture para desarrollar el Proyecto Kuska en el Salar de Ollagüe»), la Compañía estableció la subsidiaria Kuska Minerals SpA («Kuska Minerals»), en la que mantiene el 95% de la propiedad en asociación con la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe, que posee el 5% restante de las acciones. Wealth tiene la intención de participar en el procedimiento simplificado anunciado a través de su subsidiaria Kuska Minerals. Actualmente Wealth está verificando el cumplimiento de todas las condiciones establecidas en la Resolución Exenta N° 2263 del Ministerio de Minería, que regula el proceso, con el fin de cumplir con todos los requisitos de dicho procedimiento dentro de los plazos formales definidos para tal fin.
De acuerdo con el anuncio del Ministerio de Minería, Hendrik «Henk» van Alphen, CEO de Wealth Minerals Ltd., declaró: «La implementación de este proceso simplificado para obtener un CEOL en el Salar de Ollagüe es una gran noticia para Wealth y nos acerca un paso más a la realización de nuestro proyecto de litio. Esperamos cumplir con todos los requisitos de la solicitud para poder avanzar lo antes posible con un estudio de prefactibilidad y una evaluación de impacto ambiental para el proyecto».
Acerca de Wealth Minerals Ltd.
Wealth es una empresa de recursos minerales con intereses en Canadá y Chile. El enfoque de la Compañía es la adquisición y desarrollo de proyectos de litio en América del Sur.
La Compañía avanza de manera oportunista en proyectos de metal para baterías donde tiene una ventaja de pares en la selección de proyectos y la evaluación inicial. La dinámica del mercado del litio y el rápido aumento del precio del metal son el resultado de profundos problemas estructurales con la industria que satisface la demanda futura anticipada. La riqueza se está posicionando para ser una de las principales beneficiarias de este futuro desajuste entre la oferta y la demanda. Paralelamente a la dinámica del mercado del litio, Wealth cree que otros metales para baterías se beneficiarán de tendencias similares de la industria.