• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Wealth Minerals y Comunidad Indígena de Ollagüe unen fuerzas en proyecto de litio
Industria Minera

Wealth Minerals y Comunidad Indígena de Ollagüe unen fuerzas en proyecto de litio

Última Actualización: 25/08/2025 16:59
Publicado el 04/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Wealth Minerals y Comunidad Indígena de Ollagüe unen fuerzas en proyecto de litio

Wealth Minerals y la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe han firmado un acuerdo para desarrollar conjuntamente un proyecto de litio en Chile. El proyecto, llamado Kuska, se ubicará en el salar de Ollagüe y se estima que producirá 741,000 toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE). La comunidad indígena tendrá una participación del 5% en la empresa conjunta y un puesto en el directorio. Esta asociación busca garantizar la participación y la transparencia, y también explorar el desarrollo de otros proyectos que beneficien a la comunidad.

Relacionados:

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

Detalles del proyecto Kuska

El proyecto Kuska estará situado en el Salar de Ollagüe, en la Región de Antofagasta de Chile. En la estimación inicial de recursos, se espera una producción de 741,000 toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) con una ley de 175 mg/L. Además, la evaluación económica preliminar indica que se podrían producir 20,000 toneladas de LCE al año durante 20 años, con un valor actual neto (VAN) de US$1.650 millones y una tasa interna de retorno (TIR) del 33%.

Wealth Minerals y Comunidad Indígena de Ollagüe unen fuerzas en proyecto de litio

La Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe tendrá una participación del 5% en la empresa conjunta y un puesto en el directorio. Este acuerdo garantiza que la comunidad esté involucrada en la toma de decisiones y en la protección del territorio. Ambas partes consideran que esta estructura es equilibrada y cumple con los estándares de participación y transparencia requeridos.

“Hemos estado trabajando en las bases de este acuerdo durante varios años y estamos seguros de que la única manera de hacer minería es incorporando efectivamente a las comunidades al negocio y actividades del proyecto. Planeamos continuar avanzando en el desarrollo de Kuska, y de hecho ahora acelerar el ritmo, para que pronto podamos construir una operación de producción de litio en Ollagüe”

Henk van Alphen, CEO de Wealth Minerals Ltd

“Esta asociación permitirá a la comunidad estar al interior del desarrollo del proyecto, tomando decisiones y orientando el cuidado y la protección de los sectores más vulnerables de nuestro territorio, asegurándose que todo se haga con los más altos estándares. El respeto a nuestra cosmovisión y al medio ambiente serán clave para llevar adelante en este proceso. Confiamos en que podremos seguir avanzando juntos por el bien de Chile, la Región y la Comunidad de Ollagüe”

Víctor Nina Huanca, presidente de la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe
Etiquetas:Antofagasta MineralsproyectoProyecto KuskaWealth Minerals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

17/11/2025
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?