• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Wealth Minerals y Comunidad Indígena Quechua lanzan histórica empresa conjunta para el proyecto de litio Kuska en Chile
Industria Minera

Wealth Minerals y Comunidad Indígena Quechua lanzan histórica empresa conjunta para el proyecto de litio Kuska en Chile

Última Actualización: 05/02/2025 09:23
Publicado el 05/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Wealth Minerals y Comunidad Indígena Quechua lanzan histórica empresa conjunta para el proyecto de litio Kuska en Chile

Wealth Minerals se ha asociado con la comunidad que reside en el Salar de Ollagüe en lo que se considera una asociación histórica para desarrollar conjuntamente el proyecto de litio Kuska, de su propiedad total.

Relacionados:

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

Una asociación histórica para el desarrollo del proyecto de litio Kuska

La compañía minera con sede en Vancouver, Wealth Minerals, ha anunciado la formación de una empresa conjunta con la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe (CIQO) para desarrollar el proyecto de litio Kuska. Como parte de esta asociación histórica, CIQO tendrá una participación libre del 5% en la empresa conjunta y un puesto en su directorio.

Wealth Minerals y Comunidad Indígena Quechua lanzan histórica empresa conjunta para el proyecto de litio Kuska en Chile

El director ejecutivo de Wealth Minerals, Henk van Alphen, destacó la importancia de incorporar a las comunidades a los proyectos mineros, señalando que «la única forma de hacer minería es incorporando efectivamente a las comunidades al negocio y a las actividades del proyecto». Esta asociación ha sido fruto de varios años de trabajo conjunto.

«La asociación con Wealth Minerals para el proyecto Kuska permitirá que la comunidad se involucre en el desarrollo del proyecto, tomando decisiones y orientando el cuidado y protección de los sectores más vulnerables de nuestro territorio, asegurando que todo se haga con los más altos estándares», señaló el presidente de CIQO, Víctor Nina Huanca.

Kuska es un proyecto de litio que abarca aproximadamente 105 km2 cerca de la frontera entre Chile y Bolivia, a unos 200 km al norte del famoso Salar de Atacama. La formación de esta empresa conjunta representa la primera asociación de este tipo en Chile, donde un grupo indígena desempeña un papel de liderazgo en un proyecto de litio.

La designación del Salar de Ollagüe como uno de los primeros seis lugares para el desarrollo de litio por parte del gobierno chileno otorga a Kuska prioridad para recibir un contrato especial de explotación de litio en Chile. A principios de 2023, Wealth publicó una estimación inicial de recursos para el proyecto Kuska, que mostró una cantidad significativa de carbonato de litio equivalente (LCE) tanto en la categoría indicada como inferida.

  • Estimación inicial de 741,000 toneladas de LCE en la categoría indicada, con una ley de 175 mg/L.
  • Estimación de 701,000 toneladas de LCE inferidas, con una ley de 185 mg/L.

En una evaluación económica preliminar posterior, Wealth destacó que el proyecto Kuska podría tener una vida útil de 20 años con una producción anual de 20,000 toneladas de LCE. Además, se estima que el proyecto tiene un valor actual neto después de impuestos de 1,150 millones de dólares, con una tasa interna de retorno del 28%. Asimismo, Wealth también posee el proyecto Yapuckuta en el Salar de Atacama, que abarca 462 kilómetros cuadrados.

Etiquetas:Litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?