• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Webinar de InterSystems abordó la evolución y el impacto de los sistemas de control y optimización de flotas en las operaciones m
Industria Minera

Webinar de InterSystems abordó la evolución y el impacto de los sistemas de control y optimización de flotas en las operaciones m

Última Actualización: 15/11/2021 09:16
Publicado el 15/11/2021
Cristian Recabarren Ortiz

●      En el cuarto webinar del año organizado por InterSystems, se conversó sobre las tecnologías aplicables para la captura y procesamiento de datos de campo en tiempo real.     

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

El pasado jueves 11 de noviembre se realizó el cuarto webinar de minería organizado por InterSystems, proveedor de tecnología de datos dedicado a ayudar a clientes en la resolución de problemas críticos de escalabilidad, interoperabilidad y velocidad. El encuentro contó con la participación de importantes referentes de la industria y se desarrolló bajo el título de “La evolución y el impacto de los sistemas de control y optimización de flotas en las operaciones mineras”.

En la instancia, se profundizó sobre las diferentes tecnologías que se están aplicando para la integración de sistemas de control de procesos que interactúan en tiempo real y que utilizan herramientas de comunicaciones, percepción (sensores), redes, posicionamiento (GPS), informática y matemáticas (modelos). Estas aplicaciones utilizan una serie de poderosos algoritmos matemáticos cuya función principal es la optimización en la asignación de los camiones a las distintas rutas de transporte de acuerdo con la realidad de la mina en cada momento, evitando gastos innecesarios por falta o exceso de vehículos, asignaciones erróneas, falta de alimentación a los chancadores, entre otros factores.

Al respecto José Fuentealba, Sales Manager Intersystems LATAM, comentó que “estos sistemas lo que buscan esencialmente es buscar un incremento en la productividad de la flota y del carguío del transporte mediante la administración inteligente, generando una reducción en los tiempos muertos y obteniendo un reporte en tiempo real. Lo que se busca es que permitan equiparar las capacidades de los equipos de transporte, de tal manera de maximizar en conjunto este equipo de trabajo entre las palas y los camiones, con el objetivo de maximizar la producción. Se conoce que en general la implementación puede generar una reducción de los costos del 4%, aún más impactante es que el promedio mundial de optimización es cercano al 10% una vez que el sistema está en funcionamiento.

“Lo principal de esas aplicaciones apuntan a mejorar la producción de los equipos de carguío y transporte, además de controlar las actividades de por ejemplo las perforadoras, los cargadores de los equipos de apoyo u otros. También se disponen de sistemas de GPS de alta precisión que están orientados al control de la calidad en las zonas de carguios y en las mallas de perforación que además cuentan con sistemas de detección de sustancias peligrosas entre los equipos”, agregó. 

Te puede interesar

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

Por su parte, Issa Espinoza, Mine Supervisor Load & Haul en BHP Minera Spence señaló que “el sistema de gestión de flotas es una integración de sistemas de control que interactúa en tiempo real y por lo tanto nos ayuda a tomar decisiones a tiempo y en el momento, que es justamente lo que se necesita en minería. Estos, utilizan herramientas de redes de comunicación que son muy importante, a esto me refiero a los GPS y modelos matemáticos que en su conjunto permiten un control y una gestión de los procesos mineros productivos. De esta manera, la principal función del sistema de gestión de flotas es la optimización y la asignación de los camiones a las distintas rutas”.

En el encuentro también participó Carlos Carmona Acosta, Ex Gerente General; Modular Mining Systems, Trimble, MIRS y Hexagon Mining, quien declaró que “los sistemas de gestión de flotas en la mayoría de las empresas mineras lo miden por productividad, ahí se pueden dar cuenta que tienen una productividad de un 4% aseguradas o posiblemente un 6 o 7% dependiendo de las campañas. Actualmente hay una gran cantidad de algoritmos y sistemas que se integran y que permiten poder evaluar estas tecnologías”.

Remontándose a los inicios de la aplicación de tecnología en minería, Lautaro Barros, Gerente General en Barros Ingeniería Ltda. enfatizó que “los camiones eran bastante esquemáticos en su diseño y los supervisores tenían que estar persiguiendo a los camiones, subiendose arriba de ellos para poder decirle al conductor de cualquier cambio, ahora eso se hace simplemente con una tecla. De esta manera se hizo una experiencia de letreros tipo chupete en la entrada de la mina donde había un hombre parado y por radio le decían el destino del camión, situación que era bastante primitiva, esto permitió elaborar un proyecto que se llamó CACE (control automático de camiones de extracción), luego se desarrolló el proyecto CIOM, paso el tiempo y llegó el momento de reemplazarlo nuevamente”.

Sobre InterSystems

Te puede interesar

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero

Fundada en 1978, InterSystems es un proveedor líder de tecnología para sistemas extremadamente críticos de los sectores de salud, finanzas, manufacturas y cadenas de distribución. Sus plataformas de datos en la nube resuelven los problemas de interoperabilidad, velocidad y escalabilidad de las grandes organizaciones en todo el mundo. InterSystems también desarrolla y apoya los servicios administrados para el registro clínico electrónico de los hospitales, los historiales de atención unificada para las comunidades y las naciones, así como los sistemas de administración de la información de los laboratorios. InterSystems está comprometido con la excelencia a través de su galardonado soporte 24×7 para clientes y socios en más de 80 países. De propiedad privada y con sede en Cambridge, Massachusetts, InterSystems tiene 25 oficinas en todo el mundo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/webinar-de-intersystems-abordo-la-evolucion-y-el-impacto-de-los-sistemas-de-control-y-optimizacion-de-flotas-en-las-operaciones-m/">Webinar de InterSystems abordó la evolución y el impacto de los sistemas de control y optimización de flotas en las operaciones m</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileInterSystemsJosé Fuentealba
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?