• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Wienecke se une a Aprimin fortaleciendo la minería chilena con innovación y sostenibilidad
Industria Minera

Wienecke se une a Aprimin fortaleciendo la minería chilena con innovación y sostenibilidad

Última Actualización: 14/01/2025 19:35
Publicado el 14/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Wienecke se une a Aprimin fortaleciendo la minería chilena con innovación y sostenibilidad

La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) ha anunciado la incorporación de Wienecke, una empresa familiar con más de 120 años de trayectoria. Esta compañía, fundada en 1900 en Valparaíso, se ha mantenido fiel a sus valores y principios a lo largo de los años. Ahora, la cuarta generación de la familia lidera la empresa, asegurando la continuidad de su legado de tradición e innovación.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Wienecke se dedica a brindar soluciones adaptadas a diversas industrias y países a través de sus cuatro unidades de negocio. En primer lugar, en la unidad Marine, proveen velámenes y jarcias para grandes buques veleros en Latinoamérica y el mundo. En segundo lugar, en la unidad de Estructuras Modulares, ofrecen galpones modulares de rápida instalación, diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de sus clientes. En tercer lugar, en la unidad de Pisos Modulares, fabrican losas o plataformas de alto tonelaje en HDPE, una alternativa innovadora a los radieres o pavimentos tradicionales. Y por último, en la unidad de Ingeniería y Proyectos, desarrollan soluciones integrales que incluyen asesoría, ingeniería de detalle, suministro de componentes, equipos y montaje llave en mano. Su especialidad radica en la construcción de edificios modulares industriales para la gran minería, como Truck Shops, Stock Piles y otras construcciones de gran envergadura.

Wienecke se une a Aprimin fortaleciendo la minería chilena con innovación y sostenibilidad

Con más de un siglo de experiencia en el mercado, Wienecke reafirma su compromiso con el desarrollo de proyectos sostenibles, eficientes y seguros. Su incorporación a Aprimin refuerza la visión compartida de promover la excelencia en la industria minera chilena. Juntos, trabajarán para impulsar soluciones innovadoras que contribuyan al crecimiento del sector.

La sustentabilidad y la eficiencia se han convertido en prioridades clave para las empresas modernas. Con el aumento de las regulaciones ambientales, las empresas enfrentan el desafío de reducir costos mientras adoptan prácticas sostenibles. En esta línea, la incorporación de Wienecke a Aprimin es un ejemplo claro de cómo las empresas pueden equilibrar la rentabilidad con el cuidado del medio ambiente.

Wienecke busca promover la sustentabilidad a través de distintas estrategias. Una de ellas es la implementación de energía renovable para reducir costos y disminuir la huella de carbono de sus operaciones. Otra estrategia clave es la optimización de los procesos logísticos, buscando reducir las emisiones asociadas al transporte y la distribución de sus productos. Además, Wienecke invierte en mejoras tecnológicas que permiten aumentar la eficiencia energética de sus procesos productivos.

El compromiso de Wienecke con la sustentabilidad no solo beneficia al medio ambiente, sino también a la empresa misma. La adopción de prácticas sostenibles puede generar ahorros significativos a largo plazo, al reducir costos operativos y minimizar los riesgos asociados a posibles multas ambientales.

En conclusión, la incorporación de Wienecke a Aprimin es una noticia que destaca la importancia de la sustentabilidad en el entorno empresarial. Empresas como Wienecke demuestran que es posible ser rentables y a la vez responsables con el medio ambiente. La incorporación de soluciones sostenibles y eficientes en la industria minera es fundamental para garantizar un futuro sostenible para nuestro planeta.

Etiquetas:Sostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?