• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Willy Kracht y el royalty minero: “Hay que buscar un diseño que incorpore esta heterogeneidad de la industria”
Industria Minera

Willy Kracht y el royalty minero: “Hay que buscar un diseño que incorpore esta heterogeneidad de la industria”

Última Actualización: 15/05/2022 15:58
Publicado el 15/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En conversación con Minería 360, el subsecretario de Minería ahondó sobre las conversaciones constitucionales en lo que se refiere a la posible nacionalización del litio. “Lo que nosotros hemos dicho y es la postura del Estado, es que no nos corresponde ser parte de la discusión (…). (Tras el plebiscito) nos va a tocar adecuar todas las normativas mineras a las constitucionales, y por supuesto va a haber una participación del sector”, explicó.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Durante las últimas semanas se ha discutido si el gobierno puede manifestar o no su apoyo a los procesos constituyentes que se están llevando a cabo con la redacción de la nueva Carta Magna de Chile.

Willy Kracht y el royalty minero: “Hay que buscar un diseño que incorpore esta heterogeneidad de la industria”

Ante ello, el subsecretario de Minería, Willy Kracht explicó en Minería 360 que “(como Estados) no nos corresponde ser parte de la discusión… de la Convención. De hecho, hay una diferenciación entre poder constituyente y poder constituido. (…) (Tras el plebiscito) Posterior a eso, a nosotros como gobierno nos va a tocar adecuar todas las normativas mineras a las constitucionales, y por supuesto va a haber una participación del sector”.

Continuado con la CC, se despachó al borrador de la Constitución una norma que establece que “el Estado tiene dominio absoluto y exclusivo de todas las minas y minerales”. Esto significa, en palabras del subsecretario, que se le pide al Estado tener una política minera con el objetivo de ordenar el desarrollo de esta actividad.

Royalty minero

En cuanto a la nacionalización del litio, la autoridad manifiesta que sus discusiones deben avanzar por varias vías, una de ellas es la discusión legal, por lo que se necesita un “diseño”, el cual debe presentado al Parlamento. Pero lo más importante es iniciar con la exploración del litio, como lo está haciendo Codelco en el Salar de Maricunga, para probar tecnologías.

“Más que la tasa adecuada, nosotros creemos que hay un diseño adecuado que permite tener una tasa adecuada según la realidad de cada compañía. Y esto lo digo porque en minería hay unas estructuras de costos que son bien heterogéneas y dependen mucho de la operación, del yacimiento, la tecnología que se esté utilizando y, por lo tanto, una tasa pareja para todos, probablemente no sería eficiente. Ahí hay que buscar un diseño que incorpore de alguna manera esta heterogeneidad de la industria”, explicó,

Saltando a materia medioambiental, Kracht concluyó que los desafíos que representa el cambio climático son tan grandes que requiere la coordinación mancomunada entre el Estado, las compañías y las comunidades.

“Respecto a alguna medida específica, a nosotros nos interesa avanzar a propósito de cambio climático y el estrés hídrico, empezar una discusión sobre la infraestructura compartida, en particular por el tema de la desalación de agua, sabemos que es más eficiente y tiene menor impacto territorial si es que nosotros tenemos una desaladora que atiende a varios usuarios que pueden ser distintas compañías mineras”, aseguró.

Fuente: CNN Chile

Etiquetas:ChileroyaltyWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?