• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > WIM-Chile: la inclusión, equidad y diversidad laboral harán de este un país más desarrollado
Industria Minera

WIM-Chile: la inclusión, equidad y diversidad laboral harán de este un país más desarrollado

Última Actualización: 29/08/2022 08:38
Publicado el 27/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Women in Mining Chile (WIM-Chile) celebró su séptimo aniversario en una masiva cena, donde se reflexionó sobre los principales desafíos y logros en materia de incorporación de la mujer en la industria nacional.

“Hoy es momento de hacer un pequeño pero significativo alto y mirar con cariño y sentido de logro todo lo que como WIM hemos avanzado. Porque estoy convencida de que las políticas que se están implementando para potenciar la inclusión, equidad y diversidad de género, harán de este un país más desarrollado, heterogéneo y sostenible”, sostuvo Tamara Leves, presidenta de Women in Mining Chile en el marco de la cena-aniversario realizada en el Metropolitan Santiago Convention.

Te puede interesar

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena
Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

El evento contó con la participación de la subsecretaria del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Luz Vidal Huiriqueo, quien hizo un llamado a los empresarios de la minería para que promuevan iniciativas que brinden herramientas para garantizar la compatibilidad de la vida familiar y profesional de la mujer.  «Uno de los obstáculos que las mujeres tenemos para poder incorporarnos en trabajos es la responsabilidad del cuidado de los hijos u otros familiares. Ahora la pregunta que hay que hacerse como empresarios es ¿qué hacemos para retener a ese capital humano y ese potencial que tienen las mujeres? Tal vez cómo pueden hacerse parte de esta corresponsabilidad del cuidado, la seguridad de la mujer», sostuvo la Subsecretaria.

WIM-Chile: la inclusión, equidad y diversidad laboral  harán de este un país más desarrollado

El aniversario congregó a una diversidad de ejecutivos y ejecutivas de la industria minera nacional y sirvió de contexto para dar a conocer algunos resultados preliminares del estudio “Mujer y Minería”, el cual analiza las condiciones laborales percibidas por las mujeres que trabajan en la industria minera nacional.

Largo camino recorrido

WIM-Chile es una ONG, que cuenta con más de 600 socias activas de las más variadas empresas y que impulsa el talento femenino en la minería, promoviendo las buenas prácticas, igualdad de condiciones y participación de la mujer en el ecosistema minero. 

En estos últimos tres años, la organización ha crecido en 300% y 40 de sus socias trabajan activamente como voluntarias. A la fecha tienen 20 convenios que se han firmado con empresas mineras, proveedoras, contratistas, universidades y gremios. También cuentan con el apoyo del Gobierno, a través de los ministerios de Minería y el de Mujer y Equidad de Género.

Cabe recordar que según los últimos datos del Consejo de Competencias Mineras (CCM-Eleva), actualmente la presencia femenina alcanza alrededor de un 15% del total de la industria minera.

Durante su discurso, la presidenta de WIM-Chile, Tamara Leves señaló que las mujeres mineras han tenido que recorrer un largo camino. “Hemos avanzado considerablemente gracias al trabajo, esfuerzo y compromiso de todas las que soñamos con desarrollarnos profesionalmente en esta industria, en un yacimiento o en una empresa proveedora de la minería. Esto no solo es producto del empuje de cada una, sino del esfuerzo mancomunado que realizamos con otras organizaciones, públicas y privadas, que nos une un mismo propósito: lograr que más mujeres sean parte de este ecosistema”.

“Nuestros pilares tienen que ver con la educación, eliminación de los sesgos, trabajar en el desarrollo de carrera y la retención de las profesionales, buscar formas de corresponsabilidad parental, tanto de hombres como mujeres. WIM Chile es uno de los referentes a nivel mundial por todas sus iniciativas técnicas, profesionalismo y pasión”, resaltó.

Asimismo, la presidenta de WIM-Chile añadió que “hoy estamos trabajando junto al Gobierno para ratificar el Convenio 190 de la OIT que busca eliminar la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo. Por esto, hemos puesto a disposición de la autoridad el 3° Estudio de Mujer y Minería, que desarrollamos en conjunto con la Facultad de Economía de la Universidad de Chile y el BID, diagnóstico que se aborda en dos fases cuantitativa y cualitativa para erradicar la violencia de género en nuestra industria. Así también hemos impulsado y liderado la idea de una política pública para generar una ley de cuotas y paridad en las empresas privadas que forman parte de este ecosistema”, expresó. 

Reconocimientos

Durante el encuentro WIM-Chile entregó distinciones a empresas y personas que de una u otra forma han contribuido y han entregado herramientas por construir una industria más diversa e inclusiva.

 

CATEGORIA PREMIADOS (INSTITUCION O PERSONA)
Empresa Minera con Proyecto más inclusivo BHP Chile
Empresa Servicios Siemens
Empresa Medio Comunicación Minería Chilena
Empresa Medio Comunicación CNN Chile-Minería 360
Embajadora WIM (no WIM) Armando Valenzuela
Expomin
Ejecutiva destacada Beata Choragwicka-Majstrowicz
Minera Sierra Gorda
Supervisora destacada Gabriela Prieto
Minera Los Pelambres
Operadora destacada Adiyé Bustamente
TECK
Mujer líder regional Cecilia Meléndez
Gerente Consorcio HEUMA UA-UCN
Mujer de Universidad Leticia de Pilar Campos Olivares
Universidad de Tarapacá
Mujer Estudiante Camila Beltrán Stuardo

 

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Nacional
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?