• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Women in Mining Chile anuncia el Primer Encuentro Global de Mujeres en Minería
Uncategorized

Women in Mining Chile anuncia el Primer Encuentro Global de Mujeres en Minería

Última Actualización: 10/11/2023 20:40
Publicado el 10/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El evento se realizará el 15 y 16 de noviembre en Santiago y reunirá a las líderes de organizaciones Women in Mining a nivel mundial y referentes internacionales de la industria.  

Te puede interesar

BHP busca trabajadores para sus operaciones en Chile: Aquí el listado de vacantes
Antofagasta Minerals busca trabajdores: Postula hoy a las ofertas
Mongolia: Rio Tinto y SPIC Qiyuan prueban tecnología de intercambio de baterías para camiones mineros
Ensayo con camiones eléctricos de 91 toneladas en la mina Oyu Tolgoi: innovación en Mongolia

Como parte del compromiso de visibilizar y potenciar las experiencias de inclusión femenina en la industria minera, Women in Mining Chile realizará el primer encuentro internacional junto a las organizaciones WIM y los y las principales actores, autoridades y líderes de la industria.

El evento se realizará en Santiago y está compuesto de tres instancias claves para la creación de valor a sus asistentes: 

El 15 de noviembre se llevará a cabo el Encuentro Global de Mujeres en Minería de WIM Chile, que reunirá a las líderes de las organizaciones WIM para compartir aprendizajes y establecer lazos colaborativos que permitirán conocer los desafíos y escuchar las lecciones aprendidas para la gestión de una minería más inclusiva desde una mirada de la experiencia de mujeres de distintos países. 

El día 16 realizaremos una jornada con líderes y lideresas de la industria alrededor de paneles junto a expertos en temas medioambientales, sociales y de gobernanza y cómo estos impactan a la minería. La jornada denominada Minería del Futuro: Más allá de la inclusión y liderazgo finalizará con la charla de Michelle P. King, experta global en inequidad y cultura organizacional.  

El mismo día, Women in Mining Chile cerrará la jornada con la tradicional Cena Anual WIM Chile, en que la organización celebrará sus 8 años de existencia y reconocerá a referentes de la industria chilena en distintas categorías 

“Para Women in Mining Chile, tener la oportunidad de demostrar nuestro compromiso con la construcción de una minería más equitativa, sustentable, innovadora y con talento femenino es clave. Es por esto que este Primer Encuentro Global de Mujeres en Minería nos llena de orgullo: Podremos compartir y conocer las realidades de otros países, escuchar a expertas y expertos y además contar con una speaker como Michelle P. King nos llena de orgullo. Estamos seguras de que este tipo de acciones son claves para contribuir a crear conversación y construir una industria en la que más hombres y mujeres querrán ser parte de ella y con orgullo,” asegura Ana Salazar Ríos, presidenta de Women in Mining Chile. 

Este evento es posible gracias a la colaboración de más de 20 empresas mineras en Chile. 

Contacto Prensa: 

Marilyn Urtubia | Contacto@eventoswimchile.com | +56966869857

Auspiciadores

 Oro: Antofagasta Minerals, Compañía Minera del Pacífico (CMP), Doña Inés de Collahuasi y Lundin Mining.

Plata: Anglo American, BHP, Thiess, SQM, Innomotics

Bronce: Ausenco, Bechtel, Fluor, Fourtane, FLSmidth, Ferrovial, Hatch, Orica, R&Q, HMC, Rio Tinto, Panamerican Silver, Finning. 

Acerca de Women in Mining Chile  

Fundada en 2015, Women in Mining Chile es una ONG que busca promover y apoyar el desarrollo del talento femenino en toda la cadena de valor de la industria minera y está comprometida en aumentar la participación del talento femenino en la industria minera.

WIM Chile conecta cuenta con más de 25 mil seguidores en redes sociales y conecta con organizaciones Women in Mining alrededor del mundo.

https://www.womeninminingchile.cl/

Acerca de Michelle P. King 

Experta global en inequidad y cultura organizacional. Basada en 10+ años de investigación, en su best-seller “The Fix”, Michelle asegura que necesitamos aprender cómo funcionan los lugares de trabajo para hacerlos inclusivos. Es fundadora de The Culture Practice, consejera sénior de las Naciones Unidas para la Fundación Girls Up, ex directora de inclusión de Netflix y ex directora de la Coalición Global para el Cambio de ONU Mujeres. 

Michelle cuenta con más de 20 años de experiencia internacional realizando actividades para la igualdad de género y empoderamiento femenino. 

https://www.michellepking.com/

Programa del Evento

Día 1: Encuentro Global de Mujeres en Minería de WIM Chile

15 de noviembre | Acreditación 8:00 – 8:30 |Conferencia 8:30 – 17:00 | Hotel Mandarín Oriental

Una jornada dedicada a compartir aprendizajes con organizaciones WIM de distintos países y líderes nacionales. 

Participan: Líderes WIM de Colombia, Perú, Argentina, Ecuador, y otros países, acompañadas por Daniel Arrieta, VP Recursos Humanos, BHP; Georgeanne Barceló, VP Recursos Humanos, AMSA; Carolina García, Champion D&I Pampa Norte BHP; Eduardo Barros Sandoval, Director del Advanced MBA-UAI y Founder Eb Metrics and Eb Consulting; Angélica Cabrera, Gerenta General Carmen de Andacollo, Teck; Claudia Garrido, VP Anglo American y Rubén Alvarado, Codelco. 

Día 2: Minería del Futuro: Más allá de la inclusión y liderazgo

16 de noviembre | Acreditación 8:00 – 8:30 |Conferencia 8:30 – 16:30 | Hotel Mandarín Oriental

Discutiremos del futuro de la minería junto a grandes líderes de la industria.

Participan: Ana Salazar Ríos, Presidenta Women in Mining Chile, Sabine Macaya, Gerenta de Operaciones, Clean Tech Lithium; Miguel de la Ossa, Managing Director & CEO Innomotics; Francisco Carvajal, CEO CMP; Fernando Hernández, VP Recursos Humanos, Compañía Doña Inés de Collahuasi; Mary Carmen Llano, VP Gestión de Personas, Codelco; Lucía Sánchez, Investigadora Universidad Antwerp, Bélgica; Geraldine Lyon, General Manager Lead Cuture and Every Day Respect, Rio Tinto; Katharina Jenny Arroyo, Gerenta General FCAB; Michelle P.  King, Directora, The Culture Practice. 

Cena Anual Women in Mining Chile

16 de noviembre | Acreditación 18:30 – 19:00 | Coctel, Cena y Premiación 19:00 – 23:00 | Hotel Mandarín Oriental

Celebraremos 8 años de la organización en nuestra tradicional cena anual junto a la comunidad minera.

Etiquetas:Ana Salazar RíosAnglo AmericanAntofagasta MineralsAusencoBHPCompañía Minera del Pacífico (CMP)Doña Inés de CollahuasiFinningFLSmidthFluorLundin MiningMichelle P. KingORICAPanAmerican SilverRio TintoSQMThiessWomen in Mining Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China y la dominancia en tierras raras desata tensiones comerciales internacionales

Minería Internacional
27/10/2025

Almonty adquiere proyecto de tungsteno en EE.UU. para reactivar minería local

Minería Internacional
27/10/2025

Producción clave de tierras raras en EE.UU.: desafíos y estrategias

Minería Internacional
27/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

Energía
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio Tinto anuncia cambios estratégicos y fortalece enfoque sostenible

27/10/2025

BHP abre más de 30 vacantes de trabajo con sueldos de hasta $7 millones en Chile

26/10/2025

Finning abre más de 90 vacantes de trabajo con foco en minería, mantenimiento y operaciones

26/10/2025

SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama

26/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?