Xali Gold completó visitas técnicas en el Proyecto Pico Machay, confirmando modelos geológicos y ampliando el potencial del yacimiento.
Xali Gold confirma calidad del Proyecto Pico Machay
La empresa Xali Gold informó que culminó con éxito las visitas de due diligence en el Proyecto Pico Machay, ubicado en el centro de Perú. Estas visitas técnicas corroboraron la calidad del trabajo histórico efectuado en la propiedad, en proceso de adquisición mediante un Share Purchase Agreement (SPA) con Pan American Silver Corp. y su subsidiaria Aquiline Resources Inc. El comunicado publicado menciona que las actividades realizadas entre junio y noviembre incluyeron tres visitas, contando con la participación de un equipo geológico, representantes corporativos e inversionistas.
David Thomas, Persona Calificada (QP) de DKT Geosolutions, verificó los modelos históricos, las ubicaciones de perforaciones y ensayes mediante controles independientes, respaldando así la actualización del informe NI 43-101. Este será determinante para convertir la estimación histórica en un recurso mineral conforme a estándares vigentes, lo que podría sumar relevancia al proyecto y satisfacer los requisitos establecidos por la TSXV.
Potencial de expansión y hallazgos significativos
La presidenta y CEO de Xali Gold, Joanne Freeze, destacó un hallazgo relevante: la huella de alteración del sistema mineralizado es cinco veces mayor que el área que comprende el recurso actual. Esta abarca 4,1 km por 1,3 km (533 hectáreas), en comparación con las 28 hectáreas (800 m por 350 m) del área superficial del recurso estimado, lo que representa solo el 5% de la extensión total. Además, indicó que Pico Machay cuenta con un “potencial de exploración sustancial”, debido no solo a áreas no perforadas, sino también por el precio base de oro usado en la estimación original, fijado en US$700 por onza, muy inferior a los precios actuales del mercado.
Freeze subrayó que el proyecto combina un valor inmediato con amplias oportunidades de expansión y nuevos descubrimientos. A medida que se avanza hacia la finalización de la adquisición y el desarrollo de un nuevo informe técnico, se vislumbra un impacto positivo en su atracción para inversionistas interesados en proyectos con perspectivas de crecimiento en recursos auríferos.
