• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Xali Gold refuerza su expansión en Perú con la adquisición del proyecto aurífero Pico Machay
Minería Internacional

Xali Gold refuerza su expansión en Perú con la adquisición del proyecto aurífero Pico Machay

Última Actualización: 25/10/2025 19:38
Publicado el 25/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La adquisición del proyecto Pico Machay consolida la estrategia de expansión de Xali Gold en el sur del Perú, fortaleciendo su posición en uno de los cinturones epitermales más productivos de América Latina.

Te puede interesar

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana
Perú autoriza contratos de licencia por 30 años para la explotación de hidrocarburos en Talara”
Producción de oro en Ahafo North: clave en Ghana para Newmont
Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas

Compañía canadiense compra el 100% de Minera Calipuy S.A.C. a Pan American Silver y amplía su presencia en el cinturón epitermal del sur peruano

La compañía minera Xali Gold Corp. (TSXV: XGC) anunció la adquisición del proyecto de oro Pico Machay, ubicado en el centro del Perú, tras firmar un acuerdo de compra de acciones con Pan American Silver Corp. y su subsidiaria Aquiline Resources Inc. La operación incluye el 100% de las acciones de Minera Calipuy S.A.C., empresa titular del proyecto, y refuerza la presencia de Xali Gold en el Cinturón Epitermal de Oro y Plata del Sur del Perú, una de las zonas más prometedoras del continente.

Un depósito con historia y potencial de crecimiento

El proyecto Pico Machay es un depósito epitermal de alta sulfuración, emplazado en el extremo norte del cinturón aurífero que se extiende por el sur del Perú. De acuerdo con estimaciones históricas, el yacimiento alberga recursos medidos e indicados de 264.600 onzas de oro, además de recursos inferidos adicionales de 446.000 onzas, con leyes promedio de 0,78 g/t y 0,58 g/t de oro, respectivamente.

Estos datos, obtenidos en campañas previas de perforación, reflejan el potencial geológico significativo del área, especialmente si se considera que los cálculos originales se realizaron bajo un precio de referencia del oro de apenas US$700 por onza, muy por debajo de las cotizaciones actuales del metal precioso.

Estrategia de expansión y creación de valor

La presidenta y directora ejecutiva de Xali Gold, Joanne Freeze, destacó que la adquisición de Pico Machay forma parte de una estrategia de expansión progresiva que busca posicionar a la compañía como un actor relevante en la minería aurífera peruana.

“El proyecto ofrece valor inmediato y un excelente potencial de crecimiento. Pico Machay es especialmente atractivo dado que el recurso original fue estimado con un precio del oro que hoy es considerablemente más bajo que el actual, lo que abre oportunidades para generar valor desde el inicio”, señaló Freeze.

La ejecutiva añadió que el próximo paso será actualizar la estimación de recursos minerales y revisar los estudios de ingeniería desarrollados en años anteriores, con el objetivo de definir un plan de desarrollo orientado a una producción a corto plazo.

Evaluación técnica y próximos pasos

El plan de trabajo inicial contempla la revisión de la base de datos geológica, la actualización de los modelos de recursos y la ejecución de nuevos estudios metalúrgicos para optimizar la recuperación de oro. Además, la empresa evaluará nuevos blancos de exploración en el entorno del proyecto, considerando la posibilidad de integrar otros prospectos de alta sulfuración cercanos para conformar un distrito minero integral.

Según Xali Gold, la zona cuenta con infraestructura favorable y acceso a recursos hídricos y energéticos, factores que contribuyen a reducir los costos de desarrollo y aumentar la viabilidad técnica de una futura operación minera.

Panorama del mercado aurífero y contexto regional

El Perú continúa siendo uno de los principales productores de oro de América Latina, con una industria que representa un componente esencial de su economía y de la inversión extranjera directa. En este contexto, la llegada de nuevos capitales de compañías medianas como Xali Gold contribuye a diversificar la cartera de proyectos y a promover iniciativas de exploración con foco en sostenibilidad y tecnología moderna.

La operación también refuerza la tendencia de alianzas estratégicas entre empresas canadienses y peruanas, un modelo que ha demostrado eficacia en la transferencia de conocimiento técnico, el cumplimiento de estándares ambientales internacionales y la generación de empleo local.

Sinergias futuras y compromiso ambiental

Xali Gold ha señalado que su visión a largo plazo incluye la integración progresiva de los prospectos aledaños a Pico Machay, lo que permitiría consolidar un nuevo polo aurífero en la región central del país. La empresa enfatizó que toda la exploración y el desarrollo se realizarán bajo criterios de minería responsable, priorizando la relación con las comunidades y la gestión ambiental preventiva.

En este sentido, la compañía confirmó que se encuentra evaluando mecanismos de diálogo temprano con autoridades y comunidades locales, en línea con los principios de transparencia y sostenibilidad promovidos por el Estado peruano en el marco de la política minera nacional.

Una apuesta por el desarrollo aurífero del Perú

Con la adquisición del proyecto Pico Machay, Xali Gold da un paso firme en su estrategia de crecimiento regional, posicionándose en un territorio de alta prospectividad geológica y sólida tradición minera. La compañía busca combinar su experiencia técnica con un enfoque moderno de exploración sustentable, aportando al fortalecimiento de la industria aurífera peruana y al desarrollo económico local.

Publicaciones relacionadas:

  1. Xali Gold Corp. adquiere el proyecto aurífero Pico Machay y consolida su presencia en el Perú
  2. Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana
  3. Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina
Etiquetas:Minera Calipuy S.A.C.Perúproyecto Pico MachayXali Gold
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Medio Ambiente
25/10/2025

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”

Industria Minera
25/10/2025

CORE Antofagasta aprueba histórica inversión de $60 mil millones para modernizar infraestructura de ENAMI en la región

Empresa
25/10/2025

Premio InspiraTEC 2025 celebra el liderazgo femenino que impulsa la innovación tecnológica con propósito

Empresa
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería peruana consolida su recuperación con alza en seis minerales clave durante agosto de 2025

24/10/2025

Latin Metals anuncia la creación de Latin Explore para potenciar la exploración minera en Perú y Sudamérica

24/10/2025

Aldebaran Resources lanza Centauri Minerals para impulsar exploración de cobre, oro y plata en el norte argentino

24/10/2025

La preeminencia de China en Tierras Raras y Baterías de Iones de Litio

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?