• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > XLIII Congreso Nacional y XXVIII Internacional de Geografía de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas (SOCHIGEO)
Uncategorized

XLIII Congreso Nacional y XXVIII Internacional de Geografía de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas (SOCHIGEO)

Última Actualización: 21/11/2023 13:14
Publicado el 21/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas, en conjunto con la Escuela de Geografía de la Universidad Austral de Chile, realizarán desde este 21 al 25 de noviembre, un nuevo encuentro nacional e internacional con el objetivo discutir, reflexionar y pensar en torno a las transformaciones territoriales.

Te puede interesar

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora
Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata
Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

La geografía está obligada a replantear sus bases y horizonte para construir reflexiones, discursos y prácticas renovadas, capaces de dar cuenta de los enormes desafíos que se abren con el panorama actual. Por eso, desde este 21 hasta el 25 de noviembre, el Congreso Nacional e Internacional de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas buscará analizar los cambios profundos en la geografía mundial, que configuran un período crítico de transición.

Estas transformaciones globales, provenientes de diversas esferas y ámbitos, económico, geopolítico, ambiental, tecnológico, energético, social y cultural, no se territorializan de manera uniforme en los distintos territorios, sino más bien asumen diferentes formas de acuerdo con la dinámica contradictoria del desarrollo geográfico desigual. Por eso más que nunca, las discusiones geográficas deben estar atentas a la dialéctica entre lo universal y lo particular, en especial cuando nos ubicamos en la periferia de la economía-mundo.

“Es fundamental para quienes nos dedicamos a las ciencias geográficas, hacer un análisis de los cambios que se están produciendo a nivel global. Solo así podremos comprender cómo estos afectan a nuestro territorio en la escala local, entendiendo que cada zona, región y país, reacciona de diferente manera ante las nuevas estructuras. Solo así podremos plantear una planificación territorial acorde a nuestra realidad local, pero sin perder de vista hacia dónde avanza el mundo”, señala la Dra. Carla Marchant, académica de la Escuela de Geografía de la UACh y secretaria de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas.

Es en tal espíritu que la Escuela de Geografía de la Universidad Austral de Chile organiza este año el encuentro. Para contribuir aún más a la discusión de todos estos temas, el congreso que se desarrollará en el Campus Isla Teja, abre sus puertas a profesionales, profesores y representantes de movimientos sociales (previa inscripción), con el fin de enriquecer y potenciar los debates. Más información y programación del encuentro, disponible en www.sochigeo.cl

Te puede interesar

Catamarca: Lake Resources alinea proyecto Kachi con el RIGI y apunta a decisión final en 2026
Salares Altoandinos: Gobierno espera inicio de operaciones entre 2032 y 2034
Endress+Hauser expone portafolio de soluciones para una minería 4.0

Colaboran:

Facultad de Ciencias UACh, Escuela de Historia y Ciencias Sociales UACh, Consorcio Ciencia 2030, Laboratorio Natural Andes del Sur, Laboratorio de Planificación Territorial, Dirección Museológica UACh, Magíster en Paleontología UACh.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/xliii-congreso-nacional-y-xxviii-internacional-de-geografia-de-la-sociedad-chilena-de-ciencias-geograficas-sochigeo/">XLIII Congreso Nacional y XXVIII Internacional de Geografía de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas (SOCHIGEO)</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?