• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Ya no es Codelco: BancoEstado y Enap son las empresas estatales con las mayores ganancias en el primer semestre de 2023
Nacional

Ya no es Codelco: BancoEstado y Enap son las empresas estatales con las mayores ganancias en el primer semestre de 2023

De las 36 empresas estatales que reportan a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), cuatro vieron un alza en sus beneficios y dos pasaron de pérdidas a ganancias. En la vereda opuesta, 18 reportaron una caída en sus última línea, tres pasaron de ganancias a pérdidas, y cinco se mantuvieron en rojo.

Última Actualización: 19/09/2023 22:23
Publicado el 19/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Ya no es Codelco: BancoEstado y Enap son las empresas estatales con las mayores ganancias en el primer semestre de 2023

Mientras las empresas en general se vieron afectadas por la desaceleración de la economía y el menor precios de los commodities a nivel global, las empresas del Estado también parecen haberse visto afectadas por fenómenos similares, lo que se reflejó en una caída tanto en sus ingresos como en su última línea. Pero sin duda, es Codelco la que marca la pauta.

Relacionados:

Trama "Muñeca Bielorrusa": CDE ampliará querella contra ex suprema Ángela Vivanco
Trama «Muñeca Bielorrusa»: CDE ampliará querella contra ex suprema Ángela Vivanco
Bolsa de Santiago vuelve a hacer historia: El IPSA supera por primera vez los 10.000 puntos
BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes
Chile afianza liderazgo regional con Acuerdo Avanzado UE
FNE desestima denuncia por presuntas conductas anticompetitivas en la venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco

De hecho, ante la baja en los aportes de la minera, Hacienda solicitó a fines de agosto el retiro de utilidades por US$400 millones desde Enap, esto con cargo al ejercicio 2022, siendo los primeros aportes de la compañía estatal en más de 20 años.

Ya no es Codelco: BancoEstado y Enap son las empresas estatales con las mayores ganancias en el primer semestre de 2023

Lo que ocurre con la minera repercute en el agregado. Los ingresos de las compañías estatales cayeron 7,31% en los primeros seis meses del año, llegando a US$22.366.202 millones. Sin embargo, la caída en las utilidades fue mucho más pronunciada. Así, las ganancias pasaron de US$2.373 millones en 2022 a US$1.202 millones entre enero y junio e este año, es decir una caída de 49,36%.

De las 36 empresas estatales que reportan a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), cuatro vieron un alza en sus beneficios y dos pasaron de pérdidas a ganancias. Pero en la vereda opuesta, 18 reportaron una caída en sus última línea, tres pasaron de ganancias a pérdidas, y cinco se mantuvieron en rojo.

A pesar de la baja generalizada, sin duda que el mayor efecto en el agregado fue la baja de Codelco. En su última línea la estatal reportó ganancias 89,55% menores el primer semestre del año, llegando a US$175 millones.

Sin embargo, esa cifra es distinta a los excedentes que año a año entrega al fisco, aunque también se redujeron fuertemente. Para el período, la empresa informó que los excedente, que equivalen al resultado total de la compañía antes de impuestos y la Ley Reservada del Cobre, llegaron a los US$ 329 millones, un 86% por debajo de los US$ 2.377 millones reportados en los primeros seis meses de 2022.

Según comunicó la estatal a la CMF, la caída en los excedentes se explica principalmente por un menor volumen de venta de cobre, cifra que llegó a las 603 miles de toneladas de cobre fino, un descenso de 11% en relación a las 680 miles de toneladas del mismo período del año anterior. Esto se da como consecuencia de una menor producción de cobre propio, que en los primeros seis meses del año anotó una caída de 14%.

Ante la baja de Codelco, son otras las empresas estatales las que han tomado la delantera en términos de aportes al Estado – sólo medido por utilidades, y no por el impuesto específico de 40% a las que están sujetas las empresas del fisco, y que conforman el total del aporte al fisco-. Así, y a pesar de que en los primeros seis meses del año la última línea de BancoEstado cayó 16,21%, los US$412 millones obtenidos le permiten mirar con distancia los beneficios de las otras compañías del sector, e incluso superar a Codelco al medirlo sólo en beneficios.

Según datos de la CMF, para junio, BancoEstado reportaba un incremento en sus colocaciones de 1,41%, muy por sobre la caída de 5,47% que informó el sistema completo para el mismo periodo. De hecho, es la única entidad chilena que vio una expansión de los créditos a clientes (los otros tres que crecieron fueron JP Morgan, HSBC y Bank of China).

Detrás del banco se ubicó justamente, Enap con ganancias por US$341 millones, aunque ello implicó una baja de más de 7% respecto del mismo período del ejercicio previo.

A pesar de la caída general en los beneficios, hay también sorpresas positivas en empresas que mejoraron su posición respecto del 2022. Por una parte, Metro logró revertir las fuertes pérdidas de US$397 millones del año pasado, logrando ganancias por US$2,5 millones en 2023; en tanto EFE, a pesar de mantenerse en rojo, logró reducir sus pérdidas desde US$183 millones a US$38 millones.

Por el lado negativo, más allá de la fuerte baja de Codelco, está la Empresa Nacional de Minería (Enami). La compañía sólo ha visto como se profundiza su situación: Si para el período enero-junio 2022 las pérdidas fueron de US$21,2 millones, para los primeros seis meses de este año subieron a US$108,6 millones, esto a pesar de que sus ingresos se expandieron 7,84% hasta los US$703,9 millones.

Etiquetas:BancoEstadoCodelcoComisión para el Mercado Financiero (CMF)ENAP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Capstone Copper concretó exitosamente su primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Capstone Copper concretó exitosamente su primer embarque piloto desde Puerto Barquito

26/11/2025
Pymes de Calama se capacitan en uso estratégico de Inteligencia Artificial en nuevo taller impulsado por Codelco

Pymes de Calama se capacitan en uso estratégico de Inteligencia Artificial en nuevo taller impulsado por Codelco

26/11/2025
Estudiantes copiapinos viajaron hasta el Rajo Inca a cumplir el sueño de conocer una mina

Estudiantes copiapinos viajaron hasta el Rajo Inca a cumplir el sueño de conocer una mina

26/11/2025
Codelco avanza en evaluación independiente liderada por expertos internacionales

Codelco avanza en evaluación independiente liderada por expertos internacionales

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?