• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Ya son 8,3 millones de hectáreas de bosque boliviano que están bajo el cuidado de Bluegrace Energy
Uncategorized

Ya son 8,3 millones de hectáreas de bosque boliviano que están bajo el cuidado de Bluegrace Energy

Última Actualización: 22/07/2022 16:46
Publicado el 22/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Esta semana el equipo de Bluegrace Energy Group en Bolivia, liderado por el Presidente de Negocios para América Latina, Julio Montenegro, ha firmado un nuevo acuerdo con la Organización Indígena Chiquitana (O.I.C.H.).

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Rodrigo Paz al frente de Bolivia: expectativas en sector del litio tras elección presidencial

Este es el tercero de una serie de acuerdos por los que la O.I.C.H otorga a Bluegrace Energy los derechos de gestión y explotación de los recursos ambientales comprendidos en dicho territorio, que se conceden por un plazo de 50 años.

Ya son 8,3 millones de hectáreas de bosque boliviano que están bajo el cuidado de Bluegrace Energy

«Se trata de un proyecto a largo plazo», ha dicho Julio, «una vez transcurrido el plazo de 50 años, O.I.C.H. puede optar por renovar por otros 50 años o más, o no hacerlo».

Con este nuevo acuerdo, Bluegrace Energy reúne bajo su cuidado un total de 8.313.000 de hectáreas de bosque boliviano. Asumiendo la estimación general de que cada hectárea de bosque contiene 200 toneladas de oxígeno (algunos estadísticos asumen incluso 400 tn/ha), terminamos con un total de 1.000 millones de 662 toneladas de oxígeno.

Este oxígeno es la moneda que utilizaremos para emitir bonos de carbono con el fin de obtener recursos financieros para la ejecución de proyectos de protección de los bosques y sus ecosistemas, así como iniciativas sociales y humanitarias a favor de las comunidades indígenas dentro de los territorios de O.I.C.H.

Los proyectos que contempla Bluegrace Energy

Entre estos proyectos e iniciativas se encuentran:

Obras de infraestructura en los campos de la comunicación e internet;
Escuelas;
Tratamiento del agua;
Hospitales y centros de salud;
Viviendas;
Transporte;
Además, el Bluegrace Group se encargará, durante el tiempo que sea necesario, de la distribución periódica de alimentos y agua, así como de otros productos de primera necesidad, mediante entregas directas para apoyar a las comunidades indígenas de la zona.

«El mundo necesita saber más sobre los bosques y la historia que hay detrás de estas comunidades indígenas, y necesita reconocer el papel que cada una de estas tierras juega en la salvación del planeta», dijo Julio. «Sólo a través de la concienciación y la comprensión seremos capaces de tomar las decisiones correctas para nuestro futuro».

Los estudios demuestran que el potencial mundial de este tipo de negocio es grande, con una estimación de crecimiento del mercado de 15 veces para 2030 y de unas 100 veces para 2050.

Etiquetas:Bluegrace EnergyBolivia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

BP Silver inicia perforación en proyecto de plata en Bolivia

21/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?