• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos descubre reservorio de gas que generará ingresos por $5.000 millones
Energía

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos descubre reservorio de gas que generará ingresos por $5.000 millones

Última Actualización: 08/08/2023 13:31
Publicado el 08/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha hecho un importante descubrimiento en el campo de la energía al encontrar un reservorio de gas que promete generar ingresos significativos para el país. El reservorio será explotado a través del pozo Remanzo-X1 (RMS-X1) y se estima que generará ingresos por un valor de 5.000 millones de dólares, según confirmó el presidente de la compañía, Armin Dorgathen.

Te puede interesar

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia
El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Escasez de talento técnico en energía: un desafío crucial para Chile.

El pozo Remanzo-X1 es considerado como el pozo piloto de esta nueva iniciativa. Tras las labores de perforación, se encontraron arenas que en algún momento fueron probadas y luego abandonadas. Sin embargo, las pruebas actuales han revelado que el reservorio contiene alrededor de 0,7 TCF de recursos gasíferos y 52 millones de barriles de líquidos en la zona para desarrollar, lo que augura un gran potencial para la producción de gas.

Este hallazgo representa un avance significativo para YPFB, ya que busca aumentar su participación en el mercado y operar pozos petroleros propios. Anteriormente, la empresa se dedicaba principalmente a fiscalizar la producción de otras empresas. El plan de reactivación del upstream, es decir, la fase de exploración y producción de hidrocarburos, ha comenzado a dar frutos tangibles. La reactivación de campos maduros y el desarrollo de nuevos reservorios están dando resultados positivos y se espera que en el corto plazo se pueda incrementar la producción al sistema.

Uno de los objetivos del Gobierno boliviano es reducir la dependencia de las importaciones de gasolina y diésel, que actualmente conllevan gastos superiores a los 1.000 millones de dólares. El descubrimiento de este nuevo reservorio de gas podría jugar un papel clave en la reducción de esta dependencia y contribuir significativamente a la economía del país.

Te puede interesar

Hallan el yacimiento de oro más grande del mundo en un lugar inesperado
El dato agridulce de la economía: La industria crece, pero la minería enciende las alarmas
Pantera Silver Anuncia Avances en Rakanco: Estudio Satelital y Encuesta Magnética.

Las actividades de exploración en el pozo Remanzo-X1 se están llevando a cabo en el departamento de Santa Cruz, en el este de Bolivia. Esta exploración forma parte de la primera campaña de intervenciones en 29 pozos seleccionados del portafolio de campos maduros o cerrados, que presentan oportunidades de reactivación de producción.

Actualmente, Bolivia produce aproximadamente 40 millones de metros cúbicos por día (MMm3d) de gas natural. De esta producción, 17 MMm3d se destinan al mercado brasileño, 10 MMm3d al mercado argentino y 12,5 MMm3d al mercado interno. Con el descubrimiento del reservorio en el pozo Remanzo-X1, se espera que la producción de gas se incremente y que se abran nuevas oportunidades para el comercio de gas en la región.

En resumen, el descubrimiento del reservorio de gas en el pozo Remanzo-X1 es una noticia alentadora para Bolivia, ya que promete generar importantes ingresos para el país y reducir su dependencia de las importaciones de combustibles. Además, representa un paso adelante para YPFB al permitirle expandir su participación en el mercado y operar pozos propios. Este hallazgo impulsará el desarrollo del sector energético boliviano y fortalecerá su posición como importante proveedor de gas en la región.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/yacimientos-petroliferos-fiscales-bolivianos-descubre-reservorio-de-gas-que-generara-ingresos-por-5-000-millones/">Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos descubre reservorio de gas que generará ingresos por $5.000 millones</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BoliviaEconomíaEnergíaExploracióngasimportacionesIngresosMercadoProducciónYPFB
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Daura Gold halla nueva veta de plata y oro en proyecto Antonella, Perú

Minería Internacional
17/09/2025

Chile supera a Australia y Canadá: digitalización e inclusión femenina marcan un nuevo rumbo en la minería

Industria Minera
17/09/2025

Barrick confirma uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo en Nevada

Industria Minera
17/09/2025

Proyecto Dominga: lo que viene tras el histórico fallo de la Corte Suprema

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

15/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?