• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos descubre reservorio de gas que generará ingresos por $5.000 millones
Energía

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos descubre reservorio de gas que generará ingresos por $5.000 millones

Última Actualización: 08/08/2023 13:31
Publicado el 08/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha hecho un importante descubrimiento en el campo de la energía al encontrar un reservorio de gas que promete generar ingresos significativos para el país. El reservorio será explotado a través del pozo Remanzo-X1 (RMS-X1) y se estima que generará ingresos por un valor de 5.000 millones de dólares, según confirmó el presidente de la compañía, Armin Dorgathen.

Te puede interesar

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario
Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año
Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año
Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

El pozo Remanzo-X1 es considerado como el pozo piloto de esta nueva iniciativa. Tras las labores de perforación, se encontraron arenas que en algún momento fueron probadas y luego abandonadas. Sin embargo, las pruebas actuales han revelado que el reservorio contiene alrededor de 0,7 TCF de recursos gasíferos y 52 millones de barriles de líquidos en la zona para desarrollar, lo que augura un gran potencial para la producción de gas.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos descubre reservorio de gas que generará ingresos por $5.000 millones

Este hallazgo representa un avance significativo para YPFB, ya que busca aumentar su participación en el mercado y operar pozos petroleros propios. Anteriormente, la empresa se dedicaba principalmente a fiscalizar la producción de otras empresas. El plan de reactivación del upstream, es decir, la fase de exploración y producción de hidrocarburos, ha comenzado a dar frutos tangibles. La reactivación de campos maduros y el desarrollo de nuevos reservorios están dando resultados positivos y se espera que en el corto plazo se pueda incrementar la producción al sistema.

Uno de los objetivos del Gobierno boliviano es reducir la dependencia de las importaciones de gasolina y diésel, que actualmente conllevan gastos superiores a los 1.000 millones de dólares. El descubrimiento de este nuevo reservorio de gas podría jugar un papel clave en la reducción de esta dependencia y contribuir significativamente a la economía del país.

Las actividades de exploración en el pozo Remanzo-X1 se están llevando a cabo en el departamento de Santa Cruz, en el este de Bolivia. Esta exploración forma parte de la primera campaña de intervenciones en 29 pozos seleccionados del portafolio de campos maduros o cerrados, que presentan oportunidades de reactivación de producción.

Actualmente, Bolivia produce aproximadamente 40 millones de metros cúbicos por día (MMm3d) de gas natural. De esta producción, 17 MMm3d se destinan al mercado brasileño, 10 MMm3d al mercado argentino y 12,5 MMm3d al mercado interno. Con el descubrimiento del reservorio en el pozo Remanzo-X1, se espera que la producción de gas se incremente y que se abran nuevas oportunidades para el comercio de gas en la región.

En resumen, el descubrimiento del reservorio de gas en el pozo Remanzo-X1 es una noticia alentadora para Bolivia, ya que promete generar importantes ingresos para el país y reducir su dependencia de las importaciones de combustibles. Además, representa un paso adelante para YPFB al permitirle expandir su participación en el mercado y operar pozos propios. Este hallazgo impulsará el desarrollo del sector energético boliviano y fortalecerá su posición como importante proveedor de gas en la región.

Etiquetas:BoliviaEconomíaEnergíaExploraciónGasimportacionesIngresosMercadoProducciónYPFB
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Happy Creek Minerals completa el programa de perforación 2025 en el proyecto Fox Tungsten en Columbia Británica

Exploración Minera
28/10/2025

La perforación de recursos de AbraSilver en Diablillos se cruza con 8,5 metros a 13,81 g/t de oro en Oculto East

Exploración Minera
28/10/2025

Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie

Exploración Minera
28/10/2025

Guyana: Aris Mining anuncia resultados positivos de PEA para el proyecto de oro Toroparu

Exploración Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubrimiento en La Rioja transforma la industria energética global

28/10/2025

Producción de cobre en mina chilena de Anglo American caerá en 2026

28/10/2025

Rodrigo Paz al frente de Bolivia: expectativas en sector del litio tras elección presidencial

28/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?