• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Yerko Galleguillos: “Hay que mantener una agenda normal para evitar que la gente se sienta amenazada”

Yerko Galleguillos: “Hay que mantener una agenda normal para evitar que la gente se sienta amenazada”

Última Actualización: 16 de diciembre de 2019 00:00
Cristian Recabarren Ortiz
Yerko Galleguillos: “Hay que mantener una agenda normal para evitar que la gente se sienta amenazada”
Compartir por WhatsApp

El alcalde de La Higuera asegura que si bien en su comuna el impacto del estallido social no ha sido fuerte, sí cree que no se debe caer en cancelar todas las actividades y entrar en pánico.

Lo más leído:

Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza
Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza
Mónica De Martino: Nueva Vicepresidenta Llega con Experiencia Energética
Amerigo brilla en el segundo trimestre 2025 con ganancias al alza
Yerko Galleguillos: “Hay que mantener una agenda normal para evitar que la gente se sienta amenazada”

Aunque en los dos últimos meses sus apariciones mediáticas han sido escasas,  incluso,  se indicó  que enfrentaba dificultades en su salud,  el alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos aseguró  que el estallido social, que aún se mantiene en Chile, en ningún caso le ha hecho  cambiar su agenda. Incluso,  asegura que ha trabajado más fuertemente por  la gente de su comuna.

En entrevista  con diario El Día para la plataforma de Facebook Live desde  el casino Enjoy donde se desarrolló un seminario  de capacitaciones mineras, el pasado jueves 12 de diciembre  analizó los efectos de la crisis. Recordó que La comuna de La Higuera tiene varias actividades productivas importantes, donde una de ellas, sino la más importante, es la pesca artesanal, el turismo, la actividad silvo agropecuaria, “y la minería también es una de las actividades más importante. 

En La Higuera se realiza mucha minería pequeña y mediana, pero también tenemos proyectos de gran minería que se avecinan a La Higuera o a la zona cercana”.

-¿En La Higuera aún las fichas están puestas en el proyecto Dominga?

“Sin duda es un proyecto minero importante, el más importante de la región de Coquimbo y está instalado en la comuna de La Higuera”.

-En la comuna hay quienes  temen que el proyecto  no se concrete,  independiente que aún faltan recursos judiciales, ¿ese es  el ambiente?

“A propósito del estallido social que hemos vivido el tema Dominga no ha sido el gran tema en las manifestaciones.  Sí bien hubo un grupo de personas, no menos importante, sobre todo en el sector costero, que hizo algunas manifestaciones pacíficas e involucró el tema Dominga, legítimo por lo demás, pero no fue el gran tema”.

-¿Usted cambió de posición, al principio aparecía un  férreo defensor del proyecto, pero últimamente   se ha mantenido un poco al margen o ya no es tan proclive a Dominga?

“Siempre he creído que el proyecto Dominga es una tremenda oportunidad para la comuna de La Higuera y lo voy a seguir creyendo y el día que los tribunales digan no a Dominga voy a creer que nos perdimos una tremenda oportunidad”.

-¿Sigue con la esperanza que se pueda aprobar?

“Es inimaginable lo que pueda pasar.  Tenía mucha confianza que la comisión regional en abril de 2017 iba a aprobar el proyecto, jamás pensé que se iba a rechazar.  Luego estaba convencido que el comité de ministros también lo iba a aprobar. Hoy el proyecto está judicializado y la justicia es una cuestión que se escapa de los temas políticos”.

-¿Está incluido el tema minero en la consulta ciudadana del 15 de diciembre (hoy)?

“Tenemos los dos votos que vienen orientados desde Santiago, que son los temas globales o generales de la consulta y en el voto comunal hacemos preguntas del ámbito local y una de ellas es si la gente está de acuerdo o no acuerdo con la instalación de proyectos mineros en la comuna y no sólo por Dominga, ya que no es el único proyecto minero ya que hay otras iniciativas que están en carpeta. Otra pregunta es si estamos o no de acuerdo con la instalación de proyectos de energías renovables como parques solares y eólicos, porque también hay varios que se avecinan en la comuna.  Igualmente hay una pregunta sobre si las cámaras de seguridad pueden disminuir la sensación de inseguridad que tiene la gente en la comuna. Preguntaremos si la gente está de acuerdo con un liceo técnico profesional que es muy importante para el desarrollo de nuestros niños y la quinta pregunta se refiere si la gente cree que desalando agua de mar podemos solucionar los problemas de sequía”.

Otras reacciones

-¿Cómo se ha vivido el estallido social en comunas más rurales como La Higuera?

“Nosotros no hemos tenido problemas, excepto uno el primer día y la gente condenó inmediatamente a los autores”.

-¿Pensaba que por el tema de Dominga la situación se tornaría más compleja?

“Creo que era una oportunidad para liderar una postura y no se dio”.

Falta de información

-¿La consulta ciudadana se podría transformar   en un termómetro para medir la temperatura de las elecciones municipales del próximo año?

“No lo creo, porque aquí no ha habido campaña. De hecho hasta el día de hoy hay mucha gente que ni siquiera conoce el voto. Se supone que iba a ver una consulta ciudadana el 7 de diciembre que fue el acuerdo que llegaron los municipios en Santiago. Posteriormente cuando el Gobierno anuncia plebiscito para definir lo que iba a ser con la Constitución se baja la consulta ciudadana y luego nuevamente se levanta el día 15”.    

-¿Concretamente era partidario de hacer esta consulta ciudadana?

“No, porque no es vinculante y tiende a distraer un poco a la gente. Nosotros podríamos haber hecho muchas preguntas, pero, por ejemplo, si en los resultados de esta consulta dice que la gente quiere mejoras en salud y no se presupuestó para eso no van a ver mejoras en salud”.

¿Advierte que sería un tema más político de la oposición?  

“Sirve para presionar, porque si la gente vota y como resultado sale que la gente quiere cambiar la Constitución se va ser el plebiscito de abril que aún no está decretado legalmente. Esta consulta sí puede servir para algunas cosas, pero hay que mantenerla sin falsas expectativas o muchas expectativas de la gente, porque no va ser así. Esta consulta no tiene otro significado ni otra validez que tomar una opinión, pero no es vinculante, no tiene ninguna legalidad”.

-¿Cuánto le ha paralizado su agenda comunal este estallido social?

“Nosotros no tuvimos grandes desmanes, hubo solo un día en que hubo destrozos importantes. Nos complicamos en que la mayoría de los funcionarios y docentes de La Higuera residen en La Serena y Coquimbo, entonces tuvimos que adelantar los horarios de salida para que pudieran llegar a buena hora a La Serena y que encontraran locomoción  y pudieran llegar a sus casas antes de que comenzaran disturbios que se producían en el centro de La Serena, por lo tanto tuvimos menos clases.  Además,  funcionamos en el municipio hasta las 3 de la tarde. En mi caso seguí operando con mi agenda, pero fue más que nada el horario de funcionamiento de nuestras instalaciones el mayor impacto.  

Agenda sin alteraciones

-¿Si continúan las manifestaciones, está inquieto del resultado que podría obtener en las municipales si decide ir a la reelección?

“Insisto, creo que La Higuera hoy tiene un alcalde que es capaz de gestionar cosas y obras para ellos.  Ayudamos a la gente que es lo que  esperan  y esas cosas no sean visto afectadas con el estallido social. Seguimos haciendo obras y  ayudando a nuestra gente. Continuamos  haciendo la entrega de ayudas sociales, eso si bajamos el show de aniversario. Pero, en  la medida en que nosotros bajemos cosas generamos esa sensación de angustia y de medio, por lo que tenemos que intentar de mantener la agenda normal para evitar que la gente por lo menos de la comuna de La Higuera no se sienta amenazada por este estallido social. Lo que pasa es que esta es una tremenda oportunidad para la oposición”.

Decisión  valiente

-¿Han dejado abandona a la intendenta Lucía Pinto, que  milita en su propio partido?

 “Primero la intendenta está pasando por un problema de salud gravísimo, la entiendo perfectamente. Yo pasé por lo mismo que ella, no era alcalde, era dirigente social, pero aquí estoy. Sé que durante el tratamiento puede ser muy duro y muy fuerte, el tema no es que nos haya abandonado, el tema es que las condiciones no estaban dadas para desplazarse”.

-La consulta es si entre los propios partidarios del gobierno, la habría dejado abandonada…  

“Dentro de la intendencia no nos compete a los alcaldes, yo puedo tener una opinión. Como gobierno nos hemos mantenido fuerte y la intendenta dio un importante paso al no renunciar y era nuestra candidata de la UDI a gobernadora regional y tomó la decisión, que tengo entendido que el Presidente (Sebastián  Piñera) la dejó al libre albedrío y ella no renunció y ese es un gesto importante, el cual hay que valorarlo”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/yerko-galleguillos-hay-que-mantener-una-agenda-normal-para-evitar-que-la-gente-se-sienta-amenazada/">Yerko Galleguillos: “Hay que mantener una agenda normal para evitar que la gente se sienta amenazada”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:DomingaEditor PicksLa HigueraYerko Galleguillos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

El oro podría alcanzar $4,000 este año según Fidelity: Bloomberg

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Evidencia de Canibalismo Galáctico: Vía Láctea «devora» otra galaxia

Mundo
30 de julio de 2025

Desempleo en Chile sube a 8,9% en el trimestre abril-junio de 2025

Nacional
30 de julio de 2025

Alza del dólar: Impacto del recorte de tasas en Chile y economía de EE. UU.

Commodities
30 de julio de 2025

Banco Central reduce tasa de interés al 4,75% en decisión histórica

Nacional
30 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Chile busca acuerdo comercial con EE.UU. que incluya aranceles al cobre

Chile busca acuerdo comercial con EE.UU. que incluya aranceles al cobre

29 de julio de 2025
Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

29 de julio de 2025
Liderazgo de la UCN en investigación minera en América Latina

Liderazgo de la UCN en investigación minera en América Latina

29 de julio de 2025
Indimin revoluciona minería en Copiapó con inteligencia aumentada: ética y productividad

Indimin revoluciona minería en Copiapó con inteligencia aumentada: ética y productividad

29 de julio de 2025
Antofagasta da inicio al Mes de la Minería 2025 con foco en innovación y sostenibilidad

Antofagasta da inicio al Mes de la Minería 2025 con foco en innovación y sostenibilidad

29 de julio de 2025
Apuesta innovadora de Codelco División El Teniente fortalece su futuro operacional

Apuesta innovadora de Codelco División El Teniente fortalece su futuro operacional

29 de julio de 2025
Fexmin 2025 en Espacio Riesco: destacada participación de empresas mineras

Fexmin 2025 en Espacio Riesco: destacada participación de empresas mineras

29 de julio de 2025
Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera

Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Ventanilla Única Social: nueva plataforma permite postular a más de 130 beneficios del Estado

Ventanilla Única Social: nueva plataforma permite postular a más de 130 beneficios del Estado

30 de julio de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP? El presente del proyecto que permitiría retirar hasta $1 millón 150 mil

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP? El presente del proyecto que permitiría retirar hasta $1 millón 150 mil

30 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

30 de julio de 2025
¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?

¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?

30 de julio de 2025
Minvu confirma fechas para postular al Subsidio de Arriendo 2025: proceso se inicia en octubre

Minvu confirma fechas para postular al Subsidio de Arriendo 2025: proceso se inicia en octubre

30 de julio de 2025
Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

29 de julio de 2025
Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

29 de julio de 2025
Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

29 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?