• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Yerko Galleguillos: “Hay que mantener una agenda normal para evitar que la gente se sienta amenazada”
Industria Minera

Yerko Galleguillos: “Hay que mantener una agenda normal para evitar que la gente se sienta amenazada”

Última Actualización: 16/12/2019 00:00
Publicado el 16/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz

El alcalde de La Higuera asegura que si bien en su comuna el impacto del estallido social no ha sido fuerte, sí cree que no se debe caer en cancelar todas las actividades y entrar en pánico.

Te puede interesar

Después de 12 años de tramitación, Corte Suprema cierra debate ambiental por Dominga, con lo que se consolida su RCA
Dominga: organizaciones reiteran llamado a respetar los fallos judiciales
Antofagasta Minerals se suma al ingreso ético de $ 500 mil: medida beneficiará a 3.000 contratistas

Aunque en los dos últimos meses sus apariciones mediáticas han sido escasas,  incluso,  se indicó  que enfrentaba dificultades en su salud,  el alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos aseguró  que el estallido social, que aún se mantiene en Chile, en ningún caso le ha hecho  cambiar su agenda. Incluso,  asegura que ha trabajado más fuertemente por  la gente de su comuna.

En entrevista  con diario El Día para la plataforma de Facebook Live desde  el casino Enjoy donde se desarrolló un seminario  de capacitaciones mineras, el pasado jueves 12 de diciembre  analizó los efectos de la crisis. Recordó que La comuna de La Higuera tiene varias actividades productivas importantes, donde una de ellas, sino la más importante, es la pesca artesanal, el turismo, la actividad silvo agropecuaria, “y la minería también es una de las actividades más importante. 

En La Higuera se realiza mucha minería pequeña y mediana, pero también tenemos proyectos de gran minería que se avecinan a La Higuera o a la zona cercana”.

-¿En La Higuera aún las fichas están puestas en el proyecto Dominga?

Te puede interesar

BHP cierra cuatro contratos con energía renovable para operaciones en Chile
Tras años de análisis, Barrick reconoce que Pascua Lama no es un proyecto viable
Las reacciones tras la determinación de inviabilidad de Pascua Lama

“Sin duda es un proyecto minero importante, el más importante de la región de Coquimbo y está instalado en la comuna de La Higuera”.

-En la comuna hay quienes  temen que el proyecto  no se concrete,  independiente que aún faltan recursos judiciales, ¿ese es  el ambiente?

“A propósito del estallido social que hemos vivido el tema Dominga no ha sido el gran tema en las manifestaciones.  Sí bien hubo un grupo de personas, no menos importante, sobre todo en el sector costero, que hizo algunas manifestaciones pacíficas e involucró el tema Dominga, legítimo por lo demás, pero no fue el gran tema”.

-¿Usted cambió de posición, al principio aparecía un  férreo defensor del proyecto, pero últimamente   se ha mantenido un poco al margen o ya no es tan proclive a Dominga?

Te puede interesar

Ministro Prokurica destaca plan de ENAMI que permitirá pagar a pequeños mineros mediante transferencia electrónica
Empresa dueña de Dominga exige al Gobierno frenar “estrategia dilatoria” tras nuevo revés en el TC
Tribunal Constitucional respalda legalidad del Primer Tribunal Ambiental en el caso del proyecto Dominga

“Siempre he creído que el proyecto Dominga es una tremenda oportunidad para la comuna de La Higuera y lo voy a seguir creyendo y el día que los tribunales digan no a Dominga voy a creer que nos perdimos una tremenda oportunidad”.

-¿Sigue con la esperanza que se pueda aprobar?

“Es inimaginable lo que pueda pasar.  Tenía mucha confianza que la comisión regional en abril de 2017 iba a aprobar el proyecto, jamás pensé que se iba a rechazar.  Luego estaba convencido que el comité de ministros también lo iba a aprobar. Hoy el proyecto está judicializado y la justicia es una cuestión que se escapa de los temas políticos”.

-¿Está incluido el tema minero en la consulta ciudadana del 15 de diciembre (hoy)?

“Tenemos los dos votos que vienen orientados desde Santiago, que son los temas globales o generales de la consulta y en el voto comunal hacemos preguntas del ámbito local y una de ellas es si la gente está de acuerdo o no acuerdo con la instalación de proyectos mineros en la comuna y no sólo por Dominga, ya que no es el único proyecto minero ya que hay otras iniciativas que están en carpeta. Otra pregunta es si estamos o no de acuerdo con la instalación de proyectos de energías renovables como parques solares y eólicos, porque también hay varios que se avecinan en la comuna.  Igualmente hay una pregunta sobre si las cámaras de seguridad pueden disminuir la sensación de inseguridad que tiene la gente en la comuna. Preguntaremos si la gente está de acuerdo con un liceo técnico profesional que es muy importante para el desarrollo de nuestros niños y la quinta pregunta se refiere si la gente cree que desalando agua de mar podemos solucionar los problemas de sequía”.

Otras reacciones

-¿Cómo se ha vivido el estallido social en comunas más rurales como La Higuera?

“Nosotros no hemos tenido problemas, excepto uno el primer día y la gente condenó inmediatamente a los autores”.

-¿Pensaba que por el tema de Dominga la situación se tornaría más compleja?

“Creo que era una oportunidad para liderar una postura y no se dio”.

Falta de información

-¿La consulta ciudadana se podría transformar   en un termómetro para medir la temperatura de las elecciones municipales del próximo año?

“No lo creo, porque aquí no ha habido campaña. De hecho hasta el día de hoy hay mucha gente que ni siquiera conoce el voto. Se supone que iba a ver una consulta ciudadana el 7 de diciembre que fue el acuerdo que llegaron los municipios en Santiago. Posteriormente cuando el Gobierno anuncia plebiscito para definir lo que iba a ser con la Constitución se baja la consulta ciudadana y luego nuevamente se levanta el día 15”.    

-¿Concretamente era partidario de hacer esta consulta ciudadana?

“No, porque no es vinculante y tiende a distraer un poco a la gente. Nosotros podríamos haber hecho muchas preguntas, pero, por ejemplo, si en los resultados de esta consulta dice que la gente quiere mejoras en salud y no se presupuestó para eso no van a ver mejoras en salud”.

¿Advierte que sería un tema más político de la oposición?  

“Sirve para presionar, porque si la gente vota y como resultado sale que la gente quiere cambiar la Constitución se va ser el plebiscito de abril que aún no está decretado legalmente. Esta consulta sí puede servir para algunas cosas, pero hay que mantenerla sin falsas expectativas o muchas expectativas de la gente, porque no va ser así. Esta consulta no tiene otro significado ni otra validez que tomar una opinión, pero no es vinculante, no tiene ninguna legalidad”.

-¿Cuánto le ha paralizado su agenda comunal este estallido social?

“Nosotros no tuvimos grandes desmanes, hubo solo un día en que hubo destrozos importantes. Nos complicamos en que la mayoría de los funcionarios y docentes de La Higuera residen en La Serena y Coquimbo, entonces tuvimos que adelantar los horarios de salida para que pudieran llegar a buena hora a La Serena y que encontraran locomoción  y pudieran llegar a sus casas antes de que comenzaran disturbios que se producían en el centro de La Serena, por lo tanto tuvimos menos clases.  Además,  funcionamos en el municipio hasta las 3 de la tarde. En mi caso seguí operando con mi agenda, pero fue más que nada el horario de funcionamiento de nuestras instalaciones el mayor impacto.  

Agenda sin alteraciones

-¿Si continúan las manifestaciones, está inquieto del resultado que podría obtener en las municipales si decide ir a la reelección?

“Insisto, creo que La Higuera hoy tiene un alcalde que es capaz de gestionar cosas y obras para ellos.  Ayudamos a la gente que es lo que  esperan  y esas cosas no sean visto afectadas con el estallido social. Seguimos haciendo obras y  ayudando a nuestra gente. Continuamos  haciendo la entrega de ayudas sociales, eso si bajamos el show de aniversario. Pero, en  la medida en que nosotros bajemos cosas generamos esa sensación de angustia y de medio, por lo que tenemos que intentar de mantener la agenda normal para evitar que la gente por lo menos de la comuna de La Higuera no se sienta amenazada por este estallido social. Lo que pasa es que esta es una tremenda oportunidad para la oposición”.

Decisión  valiente

-¿Han dejado abandona a la intendenta Lucía Pinto, que  milita en su propio partido?

 “Primero la intendenta está pasando por un problema de salud gravísimo, la entiendo perfectamente. Yo pasé por lo mismo que ella, no era alcalde, era dirigente social, pero aquí estoy. Sé que durante el tratamiento puede ser muy duro y muy fuerte, el tema no es que nos haya abandonado, el tema es que las condiciones no estaban dadas para desplazarse”.

-La consulta es si entre los propios partidarios del gobierno, la habría dejado abandonada…  

“Dentro de la intendencia no nos compete a los alcaldes, yo puedo tener una opinión. Como gobierno nos hemos mantenido fuerte y la intendenta dio un importante paso al no renunciar y era nuestra candidata de la UDI a gobernadora regional y tomó la decisión, que tengo entendido que el Presidente (Sebastián  Piñera) la dejó al libre albedrío y ella no renunció y ese es un gesto importante, el cual hay que valorarlo”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/yerko-galleguillos-hay-que-mantener-una-agenda-normal-para-evitar-que-la-gente-se-sienta-amenazada/">Yerko Galleguillos: “Hay que mantener una agenda normal para evitar que la gente se sienta amenazada”</a>

Etiquetas:DomingaEditor PicksLa HigueraYerko Galleguillos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Proyecto Ramsay: Convierte a Andina y Los Bronces en gigantes mineros

Industria Minera
17/09/2025

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?