YPF proyecta la implementación de un tren de pasajeros destinado a optimizar la logística y seguridad en Vaca Muerta, la importante formación de hidrocarburos no convencionales de Argentina. Esta iniciativa busca facilitar el traslado de trabajadores entre Neuquén, Añelo y Rincón de los Sauces, reduciendo costos y mejorando la movilidad en la región.
Proyecto de transporte ferroviario para mejorar la movilidad y seguridad en Vaca Muerta
YPF, la reconocida petrolera argentina, ha dado a conocer su propósito de crear un sistema ferroviario de transporte de pasajeros con el fin de optimizar la logística en torno a Vaca Muerta. Esta región, de vital importancia para la industria energética del país, demanda soluciones innovadoras y eficientes para asegurar el correcto desplazamiento de los trabajadores y minimizar los costos asociados a ello.
“La implementación de este tren de pasajeros representa un avance significativo en la búsqueda de una logística más sostenible y segura en el sector petrolero”, destacó un representante de YPF
Representante de YPF
Según la información proporcionada por YPF, actualmente se destinan unos US$ 50 millones anuales en transporte privado, cifra que se incrementa considerablemente a nivel sectorial. Esta inversión en el proyecto ferroviario apunta a optimizar los traslados de los trabajadores, reducir los tiempos de viaje y aliviar la presión sobre las rutas locales, mejorando así la seguridad vial en la región.
Diferencias entre el nuevo tren de pasajeros y el Tren Norpatagónico
A diferencia del Tren Norpatagónico, cuya función principal es el transporte de carga e insumos desde Bahía Blanca hasta la región neuquina, la propuesta de YPF se enfoca exclusivamente en facilitar el movimiento de personas. Esta distinción se traduce en una mayor movilidad y en una reducción de la congestión vial en las rutas hacia Vaca Muerta, donde la presencia de camiones y vehículos de carga genera situaciones de riesgo.
“El nuevo tren de pasajeros apunta a mejorar la movilidad del personal y a garantizar un transporte seguro y eficiente, contribuyendo a la sustentabilidad en la región”, enfatizó un portavoz de YPF
Portavoz de YPF
- Reducción de costos anuales en traslado de trabajadores.
- Mejora en la seguridad vial y disminución de la congestión en las rutas.
- Promoción de la conectividad regional entre Neuquén, Añelo y Rincón de los Sauces.
La iniciativa del tren de pasajeros no solo impactará positivamente en la industria petrolera, sino que también beneficiará a la comunidad local al mejorar la accesibilidad y la conexión con otras localidades cercanas, propiciando así un desarrollo más equilibrado y sostenible en la región.
Integración de estrategias de transporte para Vaca Muerta
La coexistencia del tren de pasajeros propuesto por YPF con el Tren Norpatagónico resalta la necesidad de una planificación integral en el ámbito del transporte para Vaca Muerta. Mientras el tren de carga se concentra en la logística de insumos críticos y la reducción de emisiones, el tren de pasajeros busca agilizar la movilidad de los trabajadores y fortalecer la seguridad en la región, complementándose así en una estrategia global de transporte eficiente y sostenible.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/ypf-anuncia-proyecto-de-tren-de-pasajeros-para-vaca-muerta/">YPF anuncia proyecto de tren de pasajeros para Vaca Muerta</a>