• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > YPF aprovecha sus vastas reservas de gas para minar Bitcoin
Mundo

YPF aprovecha sus vastas reservas de gas para minar Bitcoin

Última Actualización: 12/05/2024 20:59
Publicado el 12/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

YPF, la empresa estatal argentina de petróleo y gas, ha anunciado una iniciativa innovadora para aprovechar sus vastas reservas de gas de Vaca Muerta para minar Bitcoin, la criptomoneda más importante del mundo.

Te puede interesar

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt
Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal
Cameco lidera al alza histórica tras acuerdo nuclear de 80 mil millones

Una iniciativa audaz en el mundo de la minería de criptomonedas

Esta audaz iniciativa supone un paso importante en el inexplorado terreno de la minería de criptomonedas, donde el consumo de energía se ha convertido en un tema polémico. YPF, sin embargo, pretende resolver este problema utilizando su excedente de gas natural, un subproducto de la extracción de petróleo, para alimentar sus operaciones de minería de Bitcoin.

YPF aprovecha sus vastas reservas de gas para minar Bitcoin

YPF Luz y la central térmica Bajo del Toro

Según lo reseñado por Revista Petroquímica, YPF Luz puso en marcha la central térmica Bajo del Toro, un proyecto que permite aprovechar el gas de las actividades de exploración para abastecer con energía las instalaciones mineras de Bitcoin.

Colaboración con GDA, empresa líder en minería de bitcoin

En ese sentido, la central térmica de generación de gas abastecerá a GDA, una empresa líder de minería de bitcoin.

«El proceso de minería de Bitcoin es muy intensivo en el uso de energía»

«El proceso de minería de Bitcoin es muy intensivo en el uso de energía porque genera contaminación a través de huellas de carbono muy altas», dijo un especialista en temas de criptomonedas al Canal E.

Avances en eficiencia energética y competitividad

Según el entrevistado, la electricidad que se utiliza para la minería de Bitcoin depende de la fuente y al ser una industria muy dinámica «todo el tiempo está siendo avances donde los equipos son cada vez más eficientes». Y agregó: «Al tener más poder de cómputo, los mineros están obligados todo el tiempo a invertir parte de sus utilidades y reinvertir sus equipos para mantenerse competitivo».

Etiquetas:bitcoinconsumo de energíaYPF
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tragedia en mina Endeavor: dos trabajadores pierden la vida en explosión

28/10/2025

La victoria de Milei consolida la asociación de EE. UU. en la minería de Argentina

27/10/2025

Perú autoriza contratos de licencia por 30 años para la explotación de hidrocarburos en Talara”

25/10/2025

Sanciones petroleras contra Rusia provocan inestabilidad en mercados mundiales

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?