• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > YPFB considera alquilar gasoductos a Argentina para exportar gas a Brasil
Mundo

YPFB considera alquilar gasoductos a Argentina para exportar gas a Brasil

Última Actualización: 24/06/2024 17:32
Publicado el 24/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
YPFB considera alquilar gasoductos a Argentina para exportar gas a Brasil

YPFB estudia alquilar gasoductos a Argentina para exportar gas a Brasil.

Relacionados:

Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras
Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras
China Hongqiao recaudará US$1.200M con venta de acciones en Hong Kong
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, la petrolera estatal boliviana, ha informado que la empresa está considerando la posibilidad de alquilar gasoductos a Argentina para exportar su producción de gas al mercado brasileño. Según Revista Petroquímica, YPFB podría transportar hasta 3 millones de metros cúbicos diarios de gas extraído en Argentina a partir de octubre.

YPFB considera alquilar gasoductos a Argentina para exportar gas a Brasil

YPFB trabaja en proyectos para aumentar el volumen de transporte.

La empresa ha destacado que está trabajando en otros proyectos para potenciar el volumen de transporte, el cual podría superar los 10 millones de metros cúbicos diarios a medio plazo. Dorgathen añadió que al alquilar los gasoductos, se generarán mayores beneficios para los bolivianos.

Bolivia sería la mejor salida para el shale gas argentino desde el punto de vista comercial.

Desde el punto de vista comercial, Dorgathen considera que la mejor salida para el shale gas argentino es Bolivia. Afirmó que, aunque existen varios proyectos en otros países para exportar gas de formación no convencional, el de Bolivia es el más viable y el más barato, ya que los gasoductos bolivianos tienen una capacidad de transporte considerable y alta eficiencia.

Argentina tiene la libertad de decidir a dónde exportará su gas.

Dorgathen mencionó que corresponde a Argentina decidir a dónde exportará su gas, y si modifica su normativa para permitir la exportación, podrá elegir la ruta que prefiera.

YPFB desea invertir en Vaca Muerta para producir gas natural y llevarlo al mercado brasileño.

YPFB tiene interés en invertir en Vaca Muerta, con el objetivo de producir gas natural y transportarlo al mercado brasileño. Dorgathen anunció este plan y resaltó que alquilar el gasoducto a Argentina traería más beneficios económicos para Bolivia.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Industria Minera
19/11/2025

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Industria Minera
19/11/2025

España y la nueva minería: Tierras raras, minerales críticos y el reto de la sostenibilidad

Minería Internacional
19/11/2025

Implementación del Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 tras adjudicación de fondo Corfo

Empresa
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

05/11/2025
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

05/11/2025
Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva "Tormenta de Fuego"

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025
CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?