• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Zijin Mining inicia producción de litio en Congo en 2026, en medio de disputas legales y expansión de proyectos globales
Industria Minera

Zijin Mining inicia producción de litio en Congo en 2026, en medio de disputas legales y expansión de proyectos globales

Última Actualización: 07/01/2025 16:13
Publicado el 07/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa China Zijin Mining Group Co. planea comenzar la producción de litio en la República Democrática del Congo a principios del próximo año, a partir de uno de los yacimientos más grandes del mundo de este metal utilizado en baterías.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

El proyecto Manono: el primer yacimiento de litio en Congo

Zijin está acelerando sus actividades en un sitio en el sureste del Congo, que todavía es reclamado por AVZ Minerals Ltd. La empresa australiana ha iniciado un proceso de arbitraje contra el gobierno del país africano para recuperar una licencia de exploración.

Zijin Mining inicia producción de litio en Congo en 2026, en medio de disputas legales y expansión de proyectos globales

Se espera que el proyecto Manono comience la producción durante el primer trimestre de 2026, según un portavoz de Zijin en un correo electrónico. Esto lo convertiría en la primera mina de litio operativa en Congo, el segundo productor de cobre más grande del mundo y la principal fuente de cobalto.

Empresas chinas como Zijin están invirtiendo fuertemente en los recursos de litio de África desde Mali hasta Zimbabwe, incluso después de que los precios cayeran casi un 90% desde su punto máximo en 2022. Están buscando asegurar la materia prima para sus refinerías en casa, anticipando un consumo futuro creciente del metal.

Si bien es probable que el exceso de suministro actual continúe a corto plazo, aún hay «espacio para la demanda de la industria mundial de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía» a largo plazo, dijo Zijin en septiembre.

La cartera de proyectos de litio de Zijin se encuentra en China y Argentina.

Zijin, que cuenta con minas de cobre, oro, litio y zinc en cinco continentes, está desarrollando Manono en una empresa conjunta con el Estado congoleño y obtuvo una licencia de explotación completa hace cuatro meses. El activo es «considerable» y tiene un grado promedio de óxido de litio del 1.51%, dijo el portavoz.

El explorador AVZ ha afirmado que el área más amplia es «el yacimiento de litio de roca dura más grande del mundo».

Con base en Perth, AVZ ha acusado a Congo de actuar ilegalmente al tomar su permiso completo y luego otorgar la porción norte a una unidad de Zijin en septiembre de 2023. AVZ afirmó que los tribunales de arbitraje ordenaron a la sociedad estatal de Zijin que detuviera cualquier movimiento para desarrollar la zona en disputa hasta que se resuelvan los casos. El gobierno está «en una violación flagrante de varias órdenes», dijo un portavoz de AVZ por correo electrónico.

El mes pasado, AVZ informó que la Policía Federal de Australia registró sus instalaciones en relación con acusaciones de soborno relacionadas con el proyecto de litio de Manono. La compañía ha negado cualquier mala conducta.

Según Thomas Matthews, analista de materiales para baterías de CRU Group, un estudio de 2020 realizado por AVZ, que aspiraba a desarrollar todo el yacimiento de Manono, contemplaba la construcción de una mina de litio que solo sería eclipsada por unos pocos proyectos gigantes en Australia, el principal productor mundial, como Greenbushes de Albemarle Corp. y Goulamina en Mali, que se inauguró recientemente.

Zijin «cumple plenamente» con todos los requisitos legales y regulatorios en Congo, según el portavoz. «Estamos muy contentos de haber recibido el permiso de explotación de Manono y nuestra prioridad ahora es seguir desarrollándolo», agregó.

La empresa china se negó a revelar el nivel de producción que busca, pero planea poner en marcha la planta de procesamiento en etapas. Si bien la empresa conjunta comenzará produciendo y exportando concentrado y sulfato de litio, Zijin considerará hacer refinación adicional en Manono cuando haya un suministro confiable de energía eléctrica, según el portavoz. Una subsidiaria ya ha rehabilitado una instalación hidroeléctrica cercana.

Zijin también tiene intereses en dos minas de cobre en Congo, incluyendo una participación del 39.6% en el gigantesco complejo de Kamoa-Kakula, en asociación con Ivanhoe Mines Ltd.

El Ministerio de Minas de Congo no respondió a las preguntas enviadas por Bloomberg, mientras que Cominiere, que posee el 39% del proyecto Manono de Zijin, se negó a hacer comentarios.

Etiquetas:Litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?