• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > 1.700 jóvenes de liceos bicentenarios coadministrados por Fundación Collahuasi prosperan con programa de desarrollo persona
Medio Ambiente

1.700 jóvenes de liceos bicentenarios coadministrados por Fundación Collahuasi prosperan con programa de desarrollo persona

Última Actualización: 08/08/2022 11:57
Publicado el 08/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La iniciativa, que beneficia a estudiantes de séptimo básico a cuarto año medio de los establecimientos Juan Pablo II de Alto Hospicio y Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, se enfoca en estimular diversas capacidades individuales que contribuyan a su formación integral.

El innovador proyecto involucra a cerca de 500 estudiantes de 1° a 4° medio del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica y a 1.200 alumnos de 7° a 4° medio en el Liceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II de Alto Hospicio. El objetivo del programa, que ya cumplió su primer año de ejecución, busca estimular diversas capacidades individuales, las cuales contribuyan a la formación integral de los jóvenes, aprendiendo sobre una serie de aspectos que fortalezcan sus competencias para su vida personal, laboral y familiar.

Te puede interesar

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

El programa de desarrollo personal es una iniciativa de trabajo conjunto de la Fundación Collahuasi y la consultora MG-Brain, enfocada en implementar nuevas estrategias de trabajo que generen impactos positivos en la educación socio-emocional de los estudiantes y en su crecimiento personal. Esta capacitación fortalece competencias transversales orientadas al desarrollo del ser humano en su amplio espectro.

1.700 jóvenes de liceos bicentenarios coadministrados por Fundación Collahuasi prosperan con programa de desarrollo persona

Goighet Andrade, directora del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, explicó que “el programa piloto inició el año pasado, dando como resultado el más alto índice de aprobación en el componente socio-emocional, frente a otros cursos que no tuvieron el taller. Esto refleja positivamente la percepción de los jóvenes sobre cómo se estaba abordando un requerimiento y una necesidad emergente propia de la pandemia. Sin duda, es una metodología didáctica y agradable, con salidas, uso de plataformas online, entre otras acciones”.

César Gavilán, director ejecutivo de la Fundación Collahuasi, agregó que gracias a las alianzas público-privadas con los municipios, la compañía y MG-Brain, “estamos formando a 1.700 jóvenes con valores, una fórmula para comenzar desde las salas y formar no sólo en lo académico, sino también en lo humano”.

Asimismo, la directora del liceo de Pica, Çarolina Guerrero, precisó que el programa “busca potenciar a los estudiantes en su desarrollo de habilidades sociales e integrales, potenciando la formación valórica desde el sentido personal y para la integración en la sociedad, ya sea en lo laboral o continuidad de estudios, permitiendo una mayor confianza y mirada como emprendedores de su proyecto de vida”.

Por su parte, Mariet González, gerente general de MG-Brain, destacó el valioso trabajo que se lleva a cabo en ambos establecimientos educacionales, aplicando su modelo MGB dentro del “Programa Transversal de Desarrollo Personal”, el cual es liderado por un grupo multidisciplinario de especialistas que trabajan en mejorar el bienestar sistémico, tanto en docentes, asistentes y principalmente en los alumnos.

“Tras el primer año, ya hemos observado logros en las capacidades de relacionamiento de los jóvenes, además de otras mejoras en áreas observables de su desarrollo integral. Seguimos avanzando en el proceso de reforzar el autoconocimiento, la respuesta al trabajo en equipo y la mentalidad de crecimiento para que puedan desarrollar gradual y constantemente su personalidad”, indicó.

Cabe destacar que los planes y programas se aplican con distintos especialistas, quienes realizan la instrucción y monitoreo desde la aplicación de los talleres. Además, cuentan con el apoyo de profesionales de la salud, como nutricionistas, quienes aportan con enseñar la relación entre una sana alimentación versus las emociones, para lograr integrarlo en la cotidianeidad de la vida de estos jóvenes.

Etiquetas:César GavilánFundación CollahuasiGoighet AndradeMariet González
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha

23/10/2025

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

23/10/2025

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?