• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > 320 millones de kilovatios, China triplica su carrera en energía solar con inversión de US$ 4300 Millones de Dólares
Energía

320 millones de kilovatios, China triplica su carrera en energía solar con inversión de US$ 4300 Millones de Dólares

Última Actualización: 18/07/2022 21:58
Publicado el 18/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El gasto en la instalación de paneles está aumentando rápidamente, ya que China pretende convertirse en el sector de las energías renovables más grande del mundo. Tan solo en el periodo enero-marzo, la energía solar alcanzó una capacidad de 320 millones de kilovatios, lo que supone un aumento del 22,9%.

Te puede interesar

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico
Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno
China suspende restricciones a exportaciones de tierras raras y materiales clave
China prueba con éxito su nuevo robot minero submarino: el país avanza en la carrera global por el cobalto de aguas profundas

China triplicó la inversión en proyectos de energía solar en los cuatro primeros meses, lo que sitúa al país en la senda de la instalación de cantidades récord de nueva capacidad de energía limpia.

320 millones de kilovatios, China triplica su carrera en energía solar con inversión de US$ 4300 Millones de Dólares
Figura 1. Módulos fotovoltaicos en una planta de energía solar cerca de Golmud, provincia de Qinghai, China. Fuente: Bloomberg

La inversión en energía solar fue de 29.000 millones de yuanes (4.300 millones de dólares) entre enero y abril, un 204% más que en el mismo periodo del año anterior, según un comunicado de la National Energy Administration (NEA). Se trata de una cifra que contrasta con los 51.300 millones de yuanes invertidos en energía solar en los 11 primeros meses del año pasado.

China, que ya cuenta con el mayor parque de energías renovables del mundo, está acelerando rápidamente las inversiones en proyectos solares y eólicos, ya que pretende construir una red más amplia y flexible para cumplir los objetivos de alcanzar el máximo de emisiones de carbono antes de 2030 y reducirlas a cero en 2060 o antes.

En el periodo enero-marzo, la capacidad de la energía eólica se disparó un 17,4% interanual, hasta los 340 millones de kilovatios, mientras que los parques solares alcanzaron una capacidad de 320 millones de kilovatios, con un aumento del 22,9%, de acuerdo con la National Energy Administration.

A finales de marzo, la capacidad total de generación de energía instalada en el país ascendía a unos 2.400 millones de kilovatios, con un aumento del 7,8% respecto a hace un año, según los datos.

Se prevé que el país añada este año un récord de 220 GW de capacidad energética total, según la NEA. El carbón seguirá desempeñando un papel fundamental en el mix energético del país durante años, y Beijing ha ampliado sus planes para adaptar las centrales eléctricas que utilizan este combustible para que actúen como respaldo de las energías renovables.

Etiquetas:ChinaEnergía SolarSolar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

06/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

06/11/2025

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

06/11/2025

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?