• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > 500 MiPymes y 1.000 empleos locales se han reactivado gracias al “Plan Impulso Tarapacá” de Collahuasi
Industria Minera

500 MiPymes y 1.000 empleos locales se han reactivado gracias al “Plan Impulso Tarapacá” de Collahuasi

Última Actualización: 08/04/2021 19:16
Publicado el 09/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Esta semana se dio por finalizada la línea de fondos concursables del “Plan Impulso Tarapacá”, que permitió reactivar cientos de emprendimientos y mantener puestos de trabajo. El programa continuará su implementación, enfocado en apoyar con soluciones sanitarias a restaurantes, comercios y emprendimientos que busquen reinventarse o apostar por proyectos de innovación.

Desde su lanzamiento a fines de noviembre del año pasado, el “Plan Impulso Tarapacá” de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi ha beneficiado a 500 micro y pequeñas empresas locales, fuertemente afectadas por la pandemia. Esto ha permitido, además, contribuir al resguardo de mil empleos en la región. Mediante fondos concursables, el programa entregó aportes a MiPymes de los rubros de turismo, comercio y gastronomía de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica. Así, los emprendedores comenzaron a reactivar sus negocios a través de capital de trabajo, que les permite la compra de nuevos insumos, pagos de cuentas pendientes, inicio de servicios de delivery, compra de mobiliario Covid-19 e inversión en publicidad.

Te puede interesar

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global
Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena
Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Esta semana, nuevos emprendedores se adjudicaron fondos en la quinta ceremonia de entrega, realizada de forma remota, con la participación de los seremis de Economía y Minería, Néstor Jofré y Gonzalo Vidal, respectivamente; ejecutivos de Collahuasi; y seis microempresarios, quienes estuvieron presentes en representación de todos los beneficiados. Con esta nueva jornada de adjudicaciones, se dio por finalizada la línea 1 del “Plan Impulso Tarapacá”.

500 MiPymes y 1.000 empleos locales se han reactivado gracias al “Plan Impulso Tarapacá” de Collahuasi

Una de las beneficiadas fue María Teresa Zerega de Heladería Milano, quien destacó el aporte. “Este impulso nos ayuda a seguir deleitando a la comunidad con nuestros tradicionales helados, que fabricamos hace 52 años. Este fondo permite reinventarnos, realizando ventas por redes sociales”. Otro emprendimiento favorecido fue Pollería Castillo, cuyo propietario Guido Castillo sostuvo que “esta ayuda nos da la oportunidad de diversificarnos como negocio, ya que ahora innovamos fabricando y vendiendo pan. Éste es el impulso que requerimos en tiempos de incertidumbre”.

 “Los emprendedores beneficiados con Impulso Tarapacá demuestran que el trabajo mancomunado rinde sus frutos y nos confirma que vamos en la línea correcta para construir una sociedad mejor. Asumimos un compromiso en esta pandemia, apalancando esfuerzos público-privados para buscar instancias de apoyo, comenzando por fortalecer la capacidad hospitalaria de la región y posteriormente este plan enfocado en la reactivación económica de las MiPymes”, destacó Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi.

Por su parte, el seremi de Minería, Gonzalo Vidal, valoró el compromiso de la compañía en este complejo contexto sanitario. “Impulso Tarapacá ha sido una necesaria ayuda para los emprendedores. La minería nunca le ha fallado a este país y es una industria que se ha mantenido operativa durante toda la pandemia, permitiendo generar aportes y fondos de apoyo como lo que está haciendo Collahuasi”, indicó.

El “Plan Impulso Tarapacá” avanzará enfocado en nuevas líneas, como el inicio de proyectos de innovación en economía circular que contribuirán a la reactivación de emprendedores locales, y con la entrega e instalación de infraestructura y mobiliario para que restaurantes y comercios puedan cumplir con las normativas sanitarias exigidas para su reapertura.

Fuente: Collahuasi

Etiquetas:ChileCollahuasiGonzalo Vidal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?