• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > 59 universitarios se integran a Programa de Prácticas y Memorias 2024 de Collahuasi
Uncategorized

59 universitarios se integran a Programa de Prácticas y Memorias 2024 de Collahuasi

Última Actualización: 10/01/2024 17:00
Publicado el 10/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • 32 mujeres y 27 hombres inician una nueva experiencia en su formación profesional,  conociendo en terreno la actividad operacional de la compañía. Como parte de este proceso, desempeñarán funciones en distintas áreas por los próximos meses.

Con la incorporación de 59 jóvenes provenientes de distintas universidades del país, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi dio inicio a su programa de Prácticas y Memorias 2024, que este año contará con una mayor participación femenina interesada en la industria minera. En total, 32 mujeres y 27 hombres -con una edad promedio de 24 años- comenzaron una nueva etapa en su formación universitaria, donde conocerán en terreno la actividad minera de Collahuasi.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

La bienvenida contempló una primera inducción corporativa, a cargo de ejecutivos de Collahuasi, quienes lideraron un ciclo de charlas sobre el negocio minero, ciclo de gestión de riesgos, planificación y cadena de valor, medioambiente, relacionamiento con el entorno, transformación digital y economía circular, entre otros temas. Gastón Hormazábal, gerente de Recursos Humanos de Collahuasi, puntualizó que “la relevancia de este programa es la búsqueda de nuevos talentos entre practicantes y memoristas. Tenemos la convicción que incorporar a nuevos profesionales, a través de esta iniciativa, facilita los procesos de integración y aprendizaje sobre la cultura y gestión de Collahuasi en personas que pueden ser un gran aporte para la compañía”.

59 universitarios se integran a Programa de Prácticas y Memorias 2024 de Collahuasi

Asimismo, Fernando Hernández, vicepresidente de Recursos Humanos de Collahuasi, señaló que “esta actividad tiene la firme intención de generar una innovación en nuestros procesos mediante el aporte que, tanto los practicantes como los memoristas realicen, pero al mismo tiempo genera oportunidades para que ellos puedan desarrollar sus carreras. De hecho, muchos de estos estudiantes pasan posteriormente a integrarse a nuestras dotaciones”.

Por su parte, Dalibor Dragicevic, vicepresidente Ejecutivo Operaciones de Collahuasi, sostuvo que “es relevante cautivar y motivar a este grupo de jóvenes a que permanezcan en Collahuasi, trabajando con nosotros al término de sus procesos de prácticas y memorias. El conocimiento renovado de estos profesionales es absolutamente necesario en toda organización”.

Como parte de este proceso onboarding, los jóvenes tienen programadas una visita a Terminal Marítimo Puerto Patache y permanecerán cuatro días en faena Cordillera para recorrer distintas áreas. Estas visitas serán complementadas con talleres prácticos e inductivos para posteriormente darles a conocer las directrices sobre sus prácticas y memorias.

Benjamín Sepúlveda (23), alumno de ingeniería civil eléctrica de la Universidad Católica de Chile, es un practicante, quien destacó su llegada al programa. “Es muy especial haber sido seleccionado porque es una gran oportunidad para conocer cómo es esta industria, a partir de una empresa minera tan reconocida como Collahuasi. Vivir esta experiencia me hace mucha ilusión”, indicó.

Quien también se integró a esta instancia como memorista es Karime Kalil (27), alumna de la carrera de geología en la Universidad Católica de Temuco. “Ha sido muy enriquecedor sumarme a este programa, ya que es una oportunidad para mostrar mis capacidades. La primera etapa de inducción con charlistas fue motivadora y el recibimiento ha sido muy cálido”, destacó.

Etiquetas:CollahuasiDalibor DragicevicFernando Hernández
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

Industria Minera
05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

Industria Minera
05/11/2025

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

Nacional
05/11/2025

Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?