• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > 5G en la industria minera creará un crecimiento exponencial en los próximos seis años
Innovación y Tecnología

5G en la industria minera creará un crecimiento exponencial en los próximos seis años

Última Actualización: 24/03/2023 19:26
Publicado el 23/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
5G en la industria minera creará un crecimiento exponencial en los próximos seis años

Esta industria, valorada en 2.15 mil millones de dólares en 2023, se espera que alcance los 12.75 mil millones de dólares en 2029. Entre 2023 y 2029, se prevé que el tamaño del mercado crezca a una tasa compuesta anual del 34,55%.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

Con el aumento de la demanda de metales para baterías como el litio, muchas empresas están buscando la tecnología 5G para optimizar sus operaciones.

5G en la industria minera creará un crecimiento exponencial en los próximos seis años

El uso mundial de la tecnología 5G en minería ha ido en aumento, con empresas como Cisco, Hitachi Energy y Huawei siendo actores clave. Huawei anunció recientemente una asociación con Debswana para lanzar el primer proyecto de mina de diamantes inteligente orientado al 5G del mundo en Botswana.

La mayor demanda de esta tecnología proviene del sector de la minería superficial, con un valor de mercado de 1.5 mil millones de dólares en 2023. La tecnología 5G se puede utilizar en todos los aspectos del proceso de minería superficial y cada vez se utiliza más en operaciones no tripuladas.

La región Asia-Pacífico domina el mercado de tecnología 5G en minería, valorado en 860 millones de dólares en 2023. China e Indonesia ya han visto una implementación significativa de la tecnología 5G en minería, mientras que Australia y Tailandia se encuentran actualmente en la fase de prueba.

Mientras tanto, se espera un crecimiento significativo en el sector en Europa, con un crecimiento previsto del mercado a una tasa compuesta anual del 29,38%.

Este próspero panorama está estrechamente vinculado al aumento de la tecnología basada en la nube en la industria minera. Las menciones de la nube aumentaron un 15% en la industria minera en el tercer trimestre de 2022, y dado que las comunicaciones inalámbricas confiables son clave para los sistemas de computación en la nube que funcionan correctamente, no es sorprendente que la industria minera esté recurriendo a la tecnología 5G para respaldar esto.

Se espera que la creciente aplicación de la inteligencia artificial en la minería también contribuya al crecimiento del uso del 5G en la industria minera.

Etiquetas:5Gindustria Minera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Industria Minera
23/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena

ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?