• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Batalla contra la crisis climática: Cumplir Acuerdos de París multiplicará demanda por minerales para 2040
Industria Minera

Batalla contra la crisis climática: Cumplir Acuerdos de París multiplicará demanda por minerales para 2040

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 06/05/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un estudio elaborado por la Agencia Internacional de Energía (AIE) reveló que las mayores subidas se verán en el litio, el grafito, el cobalto, niquel y tierras raras. En paralelo, la electrificación duplicará el consumo de cobre.

Te puede interesar

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

Limitar el calentamiento global de acuerdo a los objetivos establecidos en el Acuerdo de París cuadruplicará de aquí a 2040 la demanda por minerales dedicados a la construcción de tecnologías de energías limpias.

Según el informe publicado este miércoles por la Agencia Internacional de Energía (AIE) indicó que, si la transición energética fuera más rápida, con miras a alcanzar la neutralidad de las emisiones de carbono a mediados de siglo, las necesidades en minerales para esas tecnologías se multiplicarían por seis.

A modo de ejemplo, un auto eléctrico necesita seis veces más que uno convencional, mientras que una instalación de aerogeneradores eólicos en tierra requiere nueve veces más que una central de gas con una capacidad de generación equivalente.

Te puede interesar

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Sumado a esto, la AIE advirtió de que, si no se actúa para responder a esa explosión de la demanda de una serie de minerales fundamentales para los vehículos eléctricos y sus baterías, para las redes eléctricas o para los aerogeneradores, las metas de contención del cambio climático podrían verse comprometidas.

Los gobiernos deben actuar

Te puede interesar

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

«Los desafíos no son insuperables, pero los gobiernos deben dar señales claras sobre cómo planean convertir sus compromisos climáticos en acciones. Actuando ahora y juntos, pueden reducir significativamente los riesgos de volatilidad de precios e interrupciones en el suministro», señaló el director ejecutivo de AIE, Fatih Birol.

Actualmente la gran prioridad es proporcionar señales claras sobre la velocidad con la que pretenden avanzar hacia la transición energética y el peso de las tecnologías clave, para ofrecer así garantías sobre un nivel adecuado de inversión que permita desarrollar fuentes de aprovisionamiento diversificadas.

De acuerdo a las estimaciones de la AIE, en un escenario en que se materializarán los Acuerdos de París, que buscan limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2 grados centígrados, el desarrollo de los coches eléctricos y de las baterías supondría multiplicar al menos por 30 el consumo de minerales para esos usos entre 2020 y 2040.

La mayor subida sería para el litio, para el que la demanda se multiplicaría por 32, para el grafito por 25, para el cobalto por 21, para el níquel por 19, y para las tierras raras por 7. En paralelo, el reforzamiento y la extensión de las redes eléctricas para dar cobertura a las energías renovables significará al menos duplicar el consumo de cobre.

Además, la generación de electricidad con procedimientos que registren bajas emisiones de dióxido de carbono -en particular con energía eólica y solar- se traducirá en triplicar las necesidades en minerales para esa actividad.

Los autores del estudio recalcaron en que, ante esas perspectivas, hay debilidades que podrían causar cuellos de botella en el aprovisionamiento y una gran volatilidad en los precios que serían perjudiciales para evolucionar hacia un sistema energético más limpio.

Una producción muy concentrada

Entre esos problemas estaría la fuerte concentración de la producción de los minerales fundamentales, puesto que los tres primeros países en los que se extraen litio, cobalto o tierras raras suponen alrededor de dos tercios del total mundial. Esa concentración es todavía más marcada en el procesamiento, dado que China acapara el 40% del cobre, casi el 60% del litio, más del 60% del cobalto y cerca del 90 % de las tierras raras. Otra dificultad son los largos plazos para el desarrollo de proyectos mineros y, al respecto, la AIE destacó que, en promedio, deben pasar dieciséis años desde el descubrimiento hasta que empieza la explotación. Una forma de reducir la presión es intentar disminuir la cantidad de material utilizado mediante la innovación tecnológica, pero también recurriendo al reciclaje. En ese marco, se calcula que para 2040 el reciclaje de cobre, litio, níquel y cobalto de las baterías que lleguen al final de su vida útil podría compensar en torno al 10% de las necesidades de esos minerales.

Fuente: Emol.com

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Acuerdo de ParísAgencia Internacional de EnergíachileFatih BirolLitioPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

Empresa
06/10/2025

Lanzan programa “Impulsa PYMES” para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de Atacama

Empresa
06/10/2025

Cobre extiende su alza y está cerca de alcanzar un máximo histórico

Commodities
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?