• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sernageomin da a conocer nueva Guía que regula el pilotaje en proyectos de tecnologías autónomas
Industria Minera

Sernageomin da a conocer nueva Guía que regula el pilotaje en proyectos de tecnologías autónomas

Última Actualización: 30/05/2021 22:11
Publicado el 30/05/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Sernageomin da a conocer nueva Guía que regula el pilotaje en proyectos de tecnologías autónomas
  • Según expresó el Director Nacional del organismo, Alfonso Domeyko, esta nueva herramienta elaborada junto al Centro Nacional de Pilotaje establece los estándares, criterios y normas de seguridad para el desarrollo, planeamiento e implementación de los proyectos de la minería.

Después de seis meses de un arduo trabajo, el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, dio a conocer la Nueva Guía de Implementación de Pilotos y Validación de Equipos Autónomos en Faenas Mineras, herramienta que elaboró junto al Centro Nacional de Pilotaje, y que será clave para fijar los estándares, criterios y normas de seguridad para el desarrollo, planeamiento e implementación de los proyectos de la minería.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

El lanzamiento, realizado de manera online este jueves 25 de marzo, contó con la participación de los profesionales de Sernageomin que participaron en esta nueva herramienta, además de destacados actores de la industria minera, quienes analizaron el proceso de elaboración y el avance que representa para el país.

Sernageomin da a conocer nueva Guía que regula el pilotaje en proyectos de tecnologías autónomas

Para el Director Nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko, esta nueva Guía responde a un proceso de cambios y avances, “donde la industria minera es una privilegiada protagonista, sobre todo al introducir equipos autónomos que aumentan la eficiencia productiva y buscan la seguridad de las personas que se desempeñan en las faenas”.

En esa línea, Domeyko agregó que distintas encuestas realizadas a las principales compañías mineras del país, proyectan que al año 2030, en Chile diferentes tareas mineras serán desarrolladas por equipos autónomos o semi autónomos, “la perforación, pasará un 43% a dicha condición, la tronadura un 30%, el transporte un 38%, y la extracción por solventes y electro extracción será de al menos un 35%, por lo que no abordar adecuadamente esta tarea nos puede dejar fuera del desarrollo, tal como les ocurrió a quienes no apreciaron correctamente los cambios de producidos en épocas anteriores”.

Durante su intervención, Domeyko indicó que a través de esta Guía se estandarizará los pilotajes para proyectos de automatización de operaciones de transporte y producción, “lo que reducirá el riesgo de lesiones y accidentes en los sitios mineros, y va de la mano con las políticas de desarrollo de minería sostenible impulsadas por el gobierno del presidente Sebastián Piñera y el Servicio Nacional de Geología y Minería”.

Junto con valorar la colaboración del Centro Nacional de Pilotaje, Alfonso Domeyko agradeció la participación de profesionales de la industria, “con quienes desde fines del año 2020 se ha trabajado en la confección de esta Guía, la que busca fijar un estándar de criterios para la confección, evaluación e implementación de proyectos que utilizan tecnologías autónomas, tomando los conocimientos y experiencias nacionales como internacionales en la materia, y que tiene como objetivo definir un estándar de seguridad que regule la filosofía de dichas tecnologías, e incentivar y atraer, con reglas claras, la adopción de tecnología de clase mundial que aporten al crecimiento de la industria”.

El Director Nacional de Sernageomin finalizó recalcando que la incorporación de tecnología nos impone un gran desafío como el país, “las y los trabajadores mineros o proveedores de la industria incorporan competencias que se ubican a la vanguardia de la tecnología. Los trabajadores estarán menos expuestos a los riesgos operacionales, teniendo a su disposición posibilidades de adquirir habilidades que serán fuertemente demandadas en el futuro próximo, y el trabajo de los técnicos mineros involucrados en los procesos autónomos será cualitativamente superior, y una gran oportunidad de desarrollo personal y social”.

Por su parte, el Gerente General del Centro Nacional de Pilotaje, Patricio Aguilera, valoró la iniciativa, recalcando que “la realización de pruebas piloto a nuevas tecnologías permite que cuando éstas son implementadas tengan los menores errores posibles, y, por consiguiente, aportar valor a la seguridad de los trabajadores y a una mayor eficiencia y ahorros de costos”.

En esa misma línea, señaló que las empresas mineras que están invirtiendo en nueva tecnología requieren de ciertas certezas de cómo operan, los riesgos posibles y los efectos que podrían generar a la organización, “por eso, cuando la tecnología es testeada o piloteada con anterioridad a su implementación, se logra obtener distintas variables de cómo se va a comportar con el entorno minero. De ahí que los pilotajes tecnológicos, junto con probar si la tecnología es viable para la operación, permiten aprender y generar conocimiento para la organización, optimizando su proceso de introducción. Se validan distintas variables, como técnicas de producción, de costos, de tiempo, pero también variables de seguridad, de usabilidad, es decir de cómo interactúa con la operación”. 

Respecto al rol del Centro Nacional de Pilotaje, Aguilera indicó que acompañan a las organizaciones, ya sean compañías mineras o proveedora tecnológicas en la validación de nuevas tecnologías, “y en paralelo, también es nuestro mayor interés contribuir a habilitar ámbitos que permitan pilotear con los mejores estándares y que si no existen previamente lo hacen inviable. Uno de estos ámbitos clave sería la falta de normativa y regulación. Por ello ha sido primordial llevar a cabo este trabajo colaborativo con el Sernageomin en apoyar la construcción de guías que habilitan la validación de nuevas tecnologías. Estas herramientas regulatorias son un habilitante que permite que toda la industria en su conjunto disponga de estándares que dan certeza de cómo probar estas nuevas tecnologías de manera segura, controlada y con altos estándares”.

Finalmente, Luis Cáceres, Gerente de Automatización de Mina de BHP, explicó la experiencia que ha tenido la compañía en distintas iniciativas de automatización que han implementado, recalcando que “han sido experiencias muy valoradas, por eso, estamos seguros que la nueva Guía de Sernageomin va en la línea de innovación y tecnología que hemos venido desarrollando, y esperamos que permitirá seguir avanzando en la automatización de procesos y seguridad en la industria”.

Fuente: Sernageomin

Etiquetas:Alfonso DomeykoBHPChilePatricio AguileraSERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?