• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Australia y minería 4.0
Opinión

Australia y minería 4.0

Última Actualización: 22/06/2021 10:16
Publicado el 22/06/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La pandemia nos dejó muchas lecciones en la minería. Una de ella, sin duda, es que la digitalización y la automatización llegaron para quedarse. El Covid 19 aceleró los procesos de transformación digital y reafirmó que la minería 4.0 – que incluye tecnologías como inteligencia artificial, big data e Internet de las cosas – es el camino para avanzar hacia una minería segura, eficiente y sustentable.

Te puede interesar

Los grandes ganadores del acuerdo de minerales críticos entre Australia y Estados Unidos
Australia: Harmony Gold consolida su expansión internacional con la compra de MAC Copper y la mina CSA
Chile fortalece colaboración internacional con enfoque en sostenibilidad y minerales críticos
Estados Unidos y Australia refuerzan alianza estratégica en minerales críticos

Los beneficios son evidentes. Según un informe de McKinsey, el hecho de entender la cadena de valor de la minería como un solo proceso integrado y de adoptar la optimización de la mina al mercado puede generar un aumento del 10% al 15% en el EBITDA. En la misma línea, un reciente estudio de Boston Consulting Group (BCG) afirma que las empresas mineras que superan las barreras de transformación digital pueden obtener aumentos de mineral procesado de entre 5-10% y mejoras en recuperación de entre 2-5%, entre otras eficiencias. 

Sin embargo, hay un buen camino por recorrer. Las inversiones digitales realizadas por las empresas de minería y metales están aún por debajo su potencial. Según el Índice de Aceleración Digital (DAI) de BCG, la industria se ubica entre un 30 y 40% más abajo en madurez digital que otros rubros comparables. Esto, sin duda, refuerza la importancia del trabajo conjunto y la colaboración entre países que tienen ADN minero. 

Australia se ha convertido en un importante promotor de la industria 4.0 aplicada la minería, con innovaciones impulsadas principalmente por empresas proveedoras de la minería (METS). En dicho país, la minería 4.0 ya se veía con buenos ojos antes de la pandemia, pero ahora hace aún más sentido. No sólo porque contribuye a la recuperación del país post Covid, sino porque muchas de sus tecnologías contribuyen con otros dos objetivos prioritarios de la minería nivel mundial, la seguridad y la sustentabilidad.

Desde el gobierno australiano de Victoria, cuya capital Melbourne es considerada la capital financiera de la minería y epicentro tech del país, buscamos promover la colaboración entre países y abrir más puertas para potenciar el ecosistema minero. Por ello lanzamos una misión comercial virtual a Chile y Perú que apunta a generar alianzas estratégicas y sellar negocios entre compañías australianas proveedoras de servicios y tecnologías mineras y las principales empresas del sector en la región.

Estamos convencidos de que juntos podemos construir una industria más competitiva, segura y sustentable, que además de llevar a la minería a la vanguardia de la tecnología aplicada, permita que esta sea un importante puntal de la recuperación económica de los países post Covid. 

Natalia Gorroño
Directora de Comercio e Inversión del Estado Australiano de Victoria para América Latina

Etiquetas:Australia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Almonty adquiere proyecto de tungsteno en EE.UU. para reactivar minería local

Minería Internacional
27/10/2025

Producción clave de tierras raras en EE.UU.: desafíos y estrategias

Minería Internacional
27/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

Energía
27/10/2025

Presidente del Consejo Minero participa en diplomado de CORPROA

Empresa
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tecnología en Australia revoluciona minería de oro sin cianuro: más limpia y segura

21/10/2025

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería

18/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

13/10/2025

El Grafeno amenaza al litio y al Cobre

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?