• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Chile asciende a Estado Miembro Asociado del CERN: beneficios locales.
Innovación y Tecnología

Chile asciende a Estado Miembro Asociado del CERN: beneficios locales.

Última Actualización: 30/04/2025 13:00
Publicado el 30/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile logra ser miembro del CERN, uno de los centros físicos más grandes del mundo, como Estado Miembro Asociado.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

Una nueva etapa en la relación con el CERN

Chile ha sido admitido como Estado Miembro Asociado del Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN), lo que significa una nueva etapa en su relación con este destacado laboratorio de física de partículas. Hasta ahora, Chile solo era considerado un usuario y colaborador del CERN, sin derecho a voto ni participación en su administración o políticas.

«La entrada nos va a permitir tener acceso a información, patentes, know-how y tecnología de frontera que, hasta ahora, no teníamos», explica Jilberto Zamora, director del Centro Experimental y Teórico de Física de Partículas de la Universidad Andrés Bello (UNAB).

Jilberto Zamora, director del CTEFP de la UNAB

Con esta nueva designación, Chile tendrá acceso a información privilegiada, tecnología de vanguardia y oportunidades de colaboración que antes no estaban disponibles. El CERN ha sido responsable de importantes descubrimientos científicos, como el bosón de Higgs y el desarrollo de la navegación en internet tal como la conocemos hoy en día.

Beneficios locales y desarrollo tecnológico

La admisión de Chile al CERN tendrá un impacto significativo a nivel local. Como Estado Miembro Asociado, Chile podrá participar plenamente en los programas científicos del CERN, lo que significa acceso a conocimiento y oportunidades de colaboración con las mentes más brillantes en el campo de la investigación científica. Además, las empresas chilenas, especialmente las pequeñas y medianas, tendrán la posibilidad de participar en licitaciones tecnológicas de alto nivel, lo que ayudará al desarrollo tecnológico y a la creación de nuevas pymes en el país.

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

«Lo más positivo que veo es que va a permitir que se creen pymes que puedan participar», sostiene Jilberto Zamora.

Jilberto Zamora, director del CTEFP de la UNAB

El proceso de postulación de Chile al CERN fue notablemente rápido en comparación con otros países. A partir de la firma del acuerdo y su aprobación legislativa, Chile deberá aportar fondos anuales durante cinco años. Sin embargo, esta inversión se considera modesta en comparación con los beneficios a largo plazo que traerá para la comunidad científica, empresarial y técnica del país.

Hacia una sociedad del conocimiento

La admisión de Chile como Estado Miembro Asociado del CERN representa una oportunidad para avanzar hacia una sociedad del conocimiento. Los países que prosperan lo hacen a través de la generación y aplicación de conocimiento, más que de la mera posesión de bienes materiales. Esta designación permite a Chile estar en la vanguardia de la investigación científica mundial y contribuir a los avances científicos contemporáneos más importantes a nivel global.

Te puede interesar

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

Si todo avanza según lo planeado, Chile se convertirá oficialmente en Estado Miembro Asociado del CERN en septiembre de este año y comenzará a operar plenamente a partir de 2026. Este es solo el comienzo de un emocionante camino que la ciencia chilena tendrá por delante.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Industria Minera
06/10/2025

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

Industria Minera
06/10/2025

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

3 bonos para CESANTES en octubre: Consulta requisitos y cómo recibirlos

06/10/2025

Varias comunas de Santiago afectadas: Aguas Andinas anuncia cortes desde este martes a madrugada del miércoles

06/10/2025

El IPS otorga hasta $58.000 mensuales a las familias que cumplan únicamente con dos requisitos

06/10/2025

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Lo más leído

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?