• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Expomin 2025: Desafío Innova Minería revela soluciones sostenibles y avances en economía circular en la minería chilena
Industria Minera

Expomin 2025: Desafío Innova Minería revela soluciones sostenibles y avances en economía circular en la minería chilena

Última Actualización: 30/04/2025 11:39
Publicado el 30/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco de Expomin 2025 se realizó el Demo Day del Desafío Innova Minería, iniciativa impulsada por Anglo American y Anglo American Foundation, desarrollada por ChileGlobal Ventures de Fundación Chile, en colaboración con Endeavor y con el patrocinio de Corfo.

Te puede interesar

Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre
Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN
Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule

Un impulso a la innovación en la minería

Siete equipos provenientes de cinco universidades del país presentaron sus proyectos ante un jurado compuesto por representantes del ecosistema de innovación, emprendimiento, academia y la industria minera, en el Demo Day del Desafío Innova Minería celebrado durante Expomin 2025.

Expomin 2025: Desafío Innova Minería revela soluciones sostenibles y avances en economía circular en la minería chilena

Los proyectos presentados en este evento abordaron desafíos clave para avanzar hacia una minería más sostenible, centrándose en tres áreas principales: economía circular, descarbonización y resiliencia al cambio climático.

  • Implementación de tecnologías de energía renovable.
  • Métodos innovadores para reducir emisiones y promover la economía circular.
  • Estrategias de adaptación y resiliencia al cambio climático.

La convocatoria recibió un total de 89 postulaciones provenientes de 20 instituciones de educación superior de 13 regiones del país, destacando el interés por parte de la comunidad académica en colaborar y contribuir al futuro de la minería.

«Estamos muy satisfechos con la convocatoria y la respuesta desde el mundo universitario. Sin duda, superó nuestras expectativas. Recibimos propuestas de universidades de gran parte del país, lo que demuestra el interés por colaborar, transferir conocimiento e impulsar soluciones que puedan transformar el futuro de la minería en Chile y en el mundo», expresó Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American.

Los equipos finalistas y sus proyectos

Los siete equipos seleccionados para participar en el Demo Day del Desafío Innova Minería pasaron por un riguroso proceso de evaluación y selección, que incluyó un bootcamp y una fase de nivelación técnica. Durante el evento, presentaron sus proyectos ante un panel experto que definió a los ganadores de esta primera edición.

Categoría Madurez Intermedia (TRL5-6)

El proyecto «Oxacorp», presentado por la Universidad Adolfo Ibáñez, se llevó el primer lugar de esta categoría. Su enfoque está en mejorar la separación de minerales, aumentar la solubilidad del cobre y reducir la presencia de pirita en el concentrado mediante el uso de la tecnología POAs-OXA. El equipo ganador recibió un premio de $20 millones y acceso a mentorías especializadas.

En segundo lugar se ubicó el proyecto «Bluera», presentado por la Universidad del Desarrollo, que busca promover la economía circular en la industria minera. El tercer lugar fue para el proyecto «Blummo», presentado por la Universidad de Chile, que propone soluciones innovadoras para la descarbonización.

Categoría Madurez Temprana (TRL3-4)

En la Categoría Madurez Temprana, el primer lugar fue para el proyecto «Uso de quelantes biológicos para lavado de relaves: estabilización y extracción» de la Universidad Bernardo O’Higgins, que recibió un premio de dos millones de pesos. Este proyecto ofrece una alternativa sostenible y eficiente para el tratamiento de relaves mineros.

Además del premio en efectivo, los proyectos ganadores recibirán mentorías especializadas y acompañamiento técnico por parte de Fundación Chile y aliados estratégicos, para fortalecer su modelo de negocios y evaluar la factibilidad técnica de sus soluciones.

Arturo Labbé, director de Corporate Venturing de ChileGlobal Ventures de Fundación Chile, destacó la importancia de esta instancia como un puente entre la academia y la industria minera, fomentando la colaboración y la generación de soluciones aplicables a los desafíos reales de la minería.

Jocelyn Olivari, gerenta de Innovación de Corfo, enfatizó la importancia de aprovechar el talento y la creatividad de la comunidad académica para impulsar la transformación y la sostenibilidad de la industria minera en Chile.

En conclusión, el Demo Day del Desafío Innova Minería durante Expomin 2025 fue un éxito en términos de convocatoria y presentación de soluciones innovadoras para la industria minera. Los proyectos ganadores representan el compromiso de las universidades chilenas con la sustentabilidad y la búsqueda de soluciones eficientes para los desafíos actuales y futuros de la minería.

Etiquetas:proyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación

05/11/2025

Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

05/11/2025

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?