• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Terremoto de 7,5 en Magallanes fue causado por una falla inversa: ¿Qué significa este fenómeno?
Nacional

Terremoto de 7,5 en Magallanes fue causado por una falla inversa: ¿Qué significa este fenómeno?

Última Actualización: 02/05/2025 18:31
Publicado el 02/05/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Un potente sismo de magnitud 7,5 se registró la mañana del viernes 2 de mayo al sur de Puerto Williams, en la región de Magallanes. El evento, que activó una alerta de tsunami en la zona, generó inquietud por tratarse de un área poco habitual para movimientos telúricos de esta magnitud.

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

¿Por qué ocurrió el terremoto en Magallanes?

El movimiento telúrico se originó a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, en un sector donde interactúa la placa tectónica Antártica, una zona sismotectónica menos estudiada y distinta a la del resto de Chile.

Según explicó el académico Marco Cisternas, director del Laboratorio de Geotsunami de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, este terremoto fue causado por una falla inversa.

“El fondo del mar empuja verticalmente a la columna de agua, lo que puede generar tsunamis”, indicó el experto.

Además, se advirtió que podrían producirse réplicas de hasta 6 grados de magnitud en los próximos días, lo que obliga a mantener la vigilancia.

Te puede interesar

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

¿Qué es una falla inversa?

Una falla inversa ocurre cuando una sección de la corteza terrestre se eleva sobre otra, generando un desplazamiento vertical. Este tipo de falla es capaz de desplazar grandes volúmenes de agua, por lo que es uno de los mecanismos más comunes para la generación de tsunamis.

Aunque este sismo fue poderoso, Cisternas señaló que fue 30 veces más pequeño que el ocurrido en Coquimbo en 2015, y que, en principio, solo provocaría un “tsunami menor”.

Te puede interesar

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

¿Existe riesgo de tsunami mayor?

El experto aclaró que, pese a que se trataría de un tsunami de baja intensidad, no se descarta un evento más intenso si se produce un derrumbe submarino generado por el sismo.

“Lo esperable son variaciones en el nivel del mar de algunos decímetros”, dijo, destacando la baja densidad poblacional y la geografía fragmentada como factores que reducen el impacto en zonas urbanas.

Sin embargo, enfatizó que todos los tsunamis deben tomarse con seriedad, incluso si son catalogados como menores o instrumentales.

Recomendaciones ante eventos sísmicos en el extremo sur

Dado que la región de Magallanes tiene una sismicidad poco frecuente pero compleja, los expertos recomiendan:

  • Mantenerse informado por canales oficiales como Senapred y SHOA.
  • Seguir siempre las instrucciones de evacuación ante alertas de tsunami.
  • Participar en simulacros y estar familiarizado con las zonas seguras.
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:alertachileSismoTerremoto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Industria Minera
06/10/2025

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

Industria Minera
06/10/2025

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?