• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SMA ordena medidas urgentes y transitorias a Mantos Copper por eventual daño inminente para el medio ambiente y la salud
Industria Minera

SMA ordena medidas urgentes y transitorias a Mantos Copper por eventual daño inminente para el medio ambiente y la salud

Última Actualización: 12/07/2021 21:59
Publicado el 12/07/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Superintendencia ordenó acciones -que contemplan realizar estudios del agua y sulfato presentes- por 30 días corridos a la titular de Minera Mantos Blancos.

Te puede interesar

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN
Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación

El Superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal De La Maza, ordenó medidas urgentes y Transitorias -por 30 días corridos- a Mantos Copper, titular de Minera Metálica Mantos Blancos, ubicada aproximadamente a unos 45 Kms. de la ciudad de Antofagasta.

SMA ordena medidas urgentes y transitorias a Mantos Copper por eventual daño inminente para el medio ambiente y la salud

Las medidas, según se detalló hoy lunes en un comunicado de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), responden específicamente a que tras las diversas fiscalizaciones efectuadas por la entidad ambiental se cuenta con los antecedentes suficientes como para presumir que podría existir un daño inminente para el medio ambiente y para la salud de la población.

De acuerdo a lo informado por la entidad fiscalizadora, las medidas dicen relación con realizar un estudio de isotopos estables del agua (ó180- ó2H) y de sulfato; y efectuar un estudio técnico de factibilidad e idoneidad de construcción de una barrera hidráulica junto con sus respectivos pozos de control.

A esto se suma realizar un estudio de ingeniería que dé cuenta de las condiciones geológicas-geotécnicas de los suelos colindantes a la faena minera Mantos Blancos, que evalúe la(s) causa(s) de las deformaciones y grietas visibles en el tramo comprendido entre los Kms. 1.406 y 1.407 de la Ruta 5 debiendo utilizar tecnología ad hoc para dicho objetivo, tales como sondajes SPT y tomografía eléctrica, entre otras.

La SMA informó en su escrito que Mantos Cooper deberá ingresar ante la entidad -dentro de los cinco días siguientes cumplidos los 30 días ordenados inicialmente- un informe que contenga el estado de implementación de las medidas ordenadas, indicando tanto las actividades ejecutadas, cada una con sus medios de verificación respectivos, acompañando todo medio de prueba que acredite su ejecución (costos, boletas, facturas, fotografías fechadas y georreferenciadas, etc.).

Tras la denuncia presentada por la Sociedad Concesionaria Autopistas Antofagasta, en julio del año pasado ante la SMA, la cual señalaba que debido a una mantención programada de la autopista, se realizaron ocho calicatas (excavaciones de profundidad pequeña a media, realizadas normalmente con pala retroexcavadora) prospectivas, en las cuales se detectó presencia de líquido bajo la carretera Ruta 5, a la altura del km 1.407 coincidente con el proyecto Minera Mantos Blancos propiedad de Mantos Copper.

De La Maza indicó en el comunicado que es importante señalar que actualmente la SMA, junto con la Dirección General de Aguas (DGA) de la Región de Antofagasta, se encuentran realizando el análisis de la información disponible, «que permitan confirmar o descartar que la operación de la faena minera sea responsable de los hechos denunciados, los cuales podrían estar afectando al acuífero Sierra Gorda ubicado bajo sus instalaciones provocando un daño inminente en dicho cuerpo de agua y riesgo a la salud de las personas dado el grave deterioro de la Ruta 5 en el sector».

Gestiones de la SMA

El 30 de julio del año pasado, se realizó una actividad de inspección ambiental al sitio de los hechos denunciados en donde se visitaron las ocho calicatas ubicadas al lado oriente y poniente de la carretera. De las ocho calicatas, dos de ellas se encontraron descubiertas y con presencia de líquido; las restantes, estaban cubiertas con rastros de tierra removida.

Entre los aspectos constatados, se registró la presencia de una poza con líquido, ubicada la falda del muro del tranque de la cubeta N°1. El sedimento alrededor de la poza se encontraba de una coloración verdosa y su PH arrojó una coloración que se ajusta a un PH 7.

El 4 de agosto de 2020 se efectuó una toma de muestras en las calicatas N°7, N°8, poza 1 (a los pies del tranque de relaves) y en la piscina N°2 del tranque de relaves (cubeta 1), la cual fue tomada por personal del laboratorio SGS Chile, el cual, además, registró valores de parámetros in situ. El análisis fue realizado por el Instituto de Salud Pública (ISP) y cuyos resultados se encuentran en el expediente.

Con el objeto de recabar mayores antecedentes, y teniendo en cuenta la existencia de un acuífero subterráneo en el sector, se realizaron una serie de requerimientos de información a la Dirección Regional Antofagasta de la DGA al denunciante (Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta) y al denunciado, Mantos Copper, junto con la solicitud de realizar examen de información de Seguimiento Ambiental a la DGA Antofagasta.

Finalmente, Mantos Copper deberá ingresar ante la SMA, dentro de los cinco días siguientes cumplido el plazo de las medidas, un informe que contenga el estado de implementación de las medidas ordenadas, indicando tanto las actividades ejecutadas, cada una con sus medios de verificación respectivos, acompañando todo medio de prueba que acredite su ejecución.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileCristóbal de la MazaMantos CopperPortadaSMA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

05/11/2025

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?