• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Cuentas de la luz subirán en el segundo semestre de 2025: Gobierno anticipa alza del 7,1%
Dato Útil

Cuentas de la luz subirán en el segundo semestre de 2025: Gobierno anticipa alza del 7,1%

Última Actualización: 13/05/2025 12:48
Publicado el 13/05/2025
Jonathan Naveas
Cuentas de la luz subirán en el segundo semestre de 2025: Gobierno anticipa alza del 7,1%

Con la llegada del invierno, las cuentas de la luz en Chile volverán a subir. Así lo confirmó el Informe Técnico Definitivo emitido por la Comisión Nacional de Energía (CNE), donde se detalla un nuevo ajuste en las tarifas eléctricas para el segundo semestre de 2025. El Gobierno estima un alza del 7,1%, cifra que aún podría aumentar debido a factores pendientes de resolución.

Relacionados:

Incremento y nuevos beneficiarios en la Pensión Garantizada Universal PGU
Incremento y nuevos beneficiarios en la Pensión Garantizada Universal PGU
Sence lanza 49 cursos gratuitos en la Región Metropolitana: ¡Postula ahora!
Bono Trato al Usuario 2025: Montos, requisitos y quiénes lo recibirán
Bono de Vacaciones 2026: Montos proyectados, beneficiarios y fechas de pago
Pensión Garantizada Universal: Conoce las causales por las que podrías perder o ver suspendido este beneficio

Este nuevo incremento se suma al proceso de descongelamiento tarifario que comenzó en 2023, tras estar vigente durante varios años debido a la emergencia sanitaria del COVID-19.

Cuentas de la luz subirán en el segundo semestre de 2025: Gobierno anticipa alza del 7,1%

¿Cuánto subirán las cuentas de la luz?

El documento técnico de la CNE señala que, debido al impacto del dólar en el cálculo de tarifas, el alza proyectada para el suministro eléctrico será de un 7,1%. Esta cifra afecta tanto a consumidores residenciales como industriales, y responde a la Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional, un mecanismo técnico clave para establecer el valor que pagan los hogares por la energía.

“Esperamos que dentro de la segunda mitad del año esto ya se materialice, con la publicación del decreto y el correspondiente ajuste en las cuentas”, señaló el ministro de Energía, Diego Pardow.

¿Puede el alza ser mayor?

Sí. Además del ajuste por el dólar, aún falta incorporar el efecto del Valor Agregado de Distribución (VAD), que representa otro componente de las tarifas eléctricas y cuya actualización se encuentra pendiente.

El retraso en la publicación del decreto VAD 2020-2024 generó una deuda acumulada que debe ser reliquidada. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ya ha iniciado conversaciones con las empresas distribuidoras para definir cómo y cuándo incorporar esta reliquidación.

“Es un proceso que mira hacia el pasado, tiene que ser muy prolijo (…), así que nos vamos a tomar todo el tiempo que sea necesario”, explicó Pardow.

¿Qué es el VAD y por qué podría aumentar más las tarifas?

El VAD corresponde al costo de distribución eléctrica, es decir, lo que cobran las compañías por llevar la energía hasta los hogares. Este valor, que debería haberse actualizado entre 2020 y 2024, fue postergado por la pandemia, por lo que su ajuste incluirá cobros retroactivos, que podrían significar un aumento adicional a la ya proyectada alza del 7,1%.

Las empresas eléctricas solicitaron 60 días para presentar la información necesaria, tras lo cual se iniciará una fase de evaluación y definición de cómo se traspasará este costo a los usuarios.

Etiquetas:Chilecuenta de la luz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Energía
20/11/2025

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile

Industria Minera
20/11/2025

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Minería Internacional
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minvu inicia segundo llamado nacional 2025 del Subsidio DS1: Plazos, montos y requisitos

Minvu inicia segundo llamado nacional 2025 del Subsidio DS1: Plazos, montos y requisitos

19/11/2025
Sence lanza 8 nuevos cursos gratuitos de minería en alianza con MineClass: Conoce los requisitos y cómo postular

Sence lanza 8 nuevos cursos gratuitos de minería en alianza con MineClass: Conoce los requisitos y cómo postular

19/11/2025
Informe Semanal de Precios: Variación de combustibles a partir de este jueves 20 de noviembre

Informe Semanal de Precios: Variación de combustibles a partir de este jueves 20 de noviembre

19/11/2025
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?