Cuentas de la luz subirán en el segundo semestre de 2025: Gobierno anticipa alza del 7,1%

Con la llegada del invierno, las cuentas de la luz en Chile volverán a subir. Así lo confirmó el Informe Técnico Definitivo emitido por la Comisión Nacional de Energía (CNE), donde se detalla un nuevo ajuste en las tarifas eléctricas para el segundo semestre de 2025. El Gobierno estima un alza del 7,1%, cifra que aún podría aumentar debido a factores pendientes de resolución.

Este nuevo incremento se suma al proceso de descongelamiento tarifario que comenzó en 2023, tras estar vigente durante varios años debido a la emergencia sanitaria del COVID-19.

¿Cuánto subirán las cuentas de la luz?

El documento técnico de la CNE señala que, debido al impacto del dólar en el cálculo de tarifas, el alza proyectada para el suministro eléctrico será de un 7,1%. Esta cifra afecta tanto a consumidores residenciales como industriales, y responde a la Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional, un mecanismo técnico clave para establecer el valor que pagan los hogares por la energía.

“Esperamos que dentro de la segunda mitad del año esto ya se materialice, con la publicación del decreto y el correspondiente ajuste en las cuentas”, señaló el ministro de Energía, Diego Pardow.

¿Puede el alza ser mayor?

Sí. Además del ajuste por el dólar, aún falta incorporar el efecto del Valor Agregado de Distribución (VAD), que representa otro componente de las tarifas eléctricas y cuya actualización se encuentra pendiente.

El retraso en la publicación del decreto VAD 2020-2024 generó una deuda acumulada que debe ser reliquidada. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ya ha iniciado conversaciones con las empresas distribuidoras para definir cómo y cuándo incorporar esta reliquidación.

“Es un proceso que mira hacia el pasado, tiene que ser muy prolijo (…), así que nos vamos a tomar todo el tiempo que sea necesario”, explicó Pardow.

¿Qué es el VAD y por qué podría aumentar más las tarifas?

El VAD corresponde al costo de distribución eléctrica, es decir, lo que cobran las compañías por llevar la energía hasta los hogares. Este valor, que debería haberse actualizado entre 2020 y 2024, fue postergado por la pandemia, por lo que su ajuste incluirá cobros retroactivos, que podrían significar un aumento adicional a la ya proyectada alza del 7,1%.

Las empresas eléctricas solicitaron 60 días para presentar la información necesaria, tras lo cual se iniciará una fase de evaluación y definición de cómo se traspasará este costo a los usuarios.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/alza-cuentas-luz-segundo-semestre-2025/">Cuentas de la luz subirán en el segundo semestre de 2025: Gobierno anticipa alza del 7,1%</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil